
Bullrich recorrió zonas inundadas en la Provincia y anunció asistencia, maquinaria y créditos
La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.


Vialidad Nacional y Gendarmería Nacional trabajaban este sábado para despejar la Ruta Nacional 7 que une a Mendoza con Chile, al igual que la ruta 40 en el sur provincial, con el objetivo de habilitar el tránsito y asistir a cerca de tres mil camiones que quedaron varados tras las intensas nevadas en la zona de alta montaña, informaron fuentes oficiales.
Nacionales16/07/2022
Infotec 4.0






Según indicaron este sábado desde Gendarmería Nacional, las máquinas de Vialidad Nacional y Provincial trataban de despejar sectores de la Ruta Nacional 7, la Ruta Nacional 40 y la 143, en el tramo de pareditas, y que el próximo lunes se pueda reabrir los pasos internacionales que continúan cerrados.


Localidad por localidad
Las autoridades viales señalaron que “el Sistema Integrado Cristo Redentor continúa cerrado, y se espera habilitar el tránsito interno hasta el Puente del Inca y el sector de Polvaredas con formación de hielo sobre la calzada”.
“A partir de lograrse la transitabilidad de vehículos de apoyos se abocarán a la asistencia de camiones que se encuentran en la curva de Soberanía y Las Cuevas con los fines de tener liberada la ruta para habilitar el Paso Internacional a partir del lunes 18, si las condiciones así lo permitan en el sector chileno”, dijo el vocero de Gendarmería Nacional, Osvaldo Valle.
El paso Internacional Pehuenche, en el sur provincial, “continúa cerrado por nevadas en el sector, en tanto la ruta provincial 222; mientras que en Malargüe está transitable con precaución desde Los Morros, donde se encuentra el control de Gendarmería Nacional, con uso obligatorio de cadenas y con precaución ya que hay equipos Viales trabajando sobre las banquinas”.
"En Uspallata el cielo está despejado, sin viento, con acumulación de nieve y sin precipitaciones, y una temperatura de 12°C”, informó el Auxiliar Sergio Farías, de la comisaria 23, de esa localidad mendocina.
Las otras localidades, como Potrerillos, "está en la misma condición, cielo despejado y sin viento", señalo Martin Bruzzone, Bombero de Potrerillos.

En tanto, Luján de Cuyo y el Gran Mendoza presentan cielo despejado y caminos despejados y transitables con precaución; la zona de Cacheuta tiene buen tiempo; al igual que las localidades de Tupungato, San Carlos y General Alvear, mientras que San Rafael se mantiene con viento y cielo nublado.
En todos los casos, las autoridades solicitaron a los automovilistas precaución a la hora de transitar por las zonas habilitadas y tomar todas las medidas necesarias.
Tras las intensas nevadas que cayeron en las últimas horas en Mendoza, miles de turistas y locales salieron con la intención de disfrutar de la nieve, pero solo podían llegar hasta la altura de la destilería de Luján de Cuyo, debido a que se cortó el tránsito hacia la villa de Uspallata.
Algunas de las localidades afectadas fueron Luján de Cuyo, Maipú, Chacras de Coria y San Rafael, entre otras por lo que locales y turistas salieron temprano hasta entrada la noche del viernes con el objetivo de llegar a sectores habilitados y retratar el paisaje blanco.
Finalmente, Contingencias Climáticas de Mendoza en su pronóstico indicó para hoy nubosidad en disminución con ascenso de temperatura y heladas, vientos leves del sector norte, mejoran las condiciones meteorológicas en el llano y sector cordillerano con una mínima y máxima de -2°C y 9°C, respectivamente.
Fuente: Télam.





La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

Ocurrió en el límite con el barrio porteño de Villa Lugano. Aparentemente, padece problemas psiquiátricos.

El mandatario argentino ingresó al recinto y revolucionó la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia durante la ceremonia.

Representó un incremento del 21% con relación al segundo trimestre.

Aunque aún está en fase preclínica, el proyecto ya fue distinguido con el Premio CRIION-Frank de Investigación en Biomedicina.

Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

“Abusó de su cargo público al solicitar dinero de manera indebida”, consideró la magistrada María Cecilia Córdoba.

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.







