Provinciales Por: InfoTec 4.026/07/2022

Allanamiento al Banco de sangre del Hospital Lucio Molas de Santa Rosa

El máximo tribunal de justicia de la Nación recibirá de la justicia pampeana un pedido de peritaje en una causa que no tiene imputados. Se busca determinar la posible mala praxis en el manejo de la sangre en el Servicio de Hemoterapia del Hospital Lucio Molas, tras la muerte de una paciente.

Desde agosto de 2021 la justicia pampeana tramita una causa que surgió por una denuncia anónima y luego se produjo la intervención de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas por el fallecimiento de una paciente oncológica que ingresó a realizarse la última sesión de quimioterapia y fue transfundida para poder continuar con el tratamiento.

En casi un año, se realizaron dos allanamientos al Hospital Lucio Molas y la FIA recomendó la instrucción de una investigación sumaria para establecer el procedimiento utilizado.

Hasta el momento los dos allanamientos se hicieron en el Banco de Sangre del Hospital Lucio Molas, que se encuentra al mando de la Jefa del Servicio de Hemoterapia, Ana Paula Protalez, y de la Jefa Técnica y Coordinadora Regional, Anastasia Goñi. La orden de transfundir a la paciente fue dada por la médica oncóloga, Marisa Salvadori.

En un primer momento intervino el fiscal Oscar Cazenave y las diligencias fueron realizadas por orden del juez Carlos Ordas. Ahora el Ministerio Público Fiscal es representado por Selva Paggi.

La causa tuvo movimiento en casi un año y ahora, según fuentes judiciales, se le dará intervención a la Corte Suprema de Justicia para la realización del peritaje.

Quienes se desempeñan en un banco de sangre deben respetar un protocolo en cuanto a la toma de la donación, vencimiento de la sangre, pruebas transfuncionales para determinar compatibilidades – enfermedades, cadena de custodia, y consentimiento de pacientes para recibir la sangre.

En el caso investigado se busca saber si la paciente firmó el consentimiento y si se realizaron los estudios de compatibilidad necesarios antes de la transfusión, consignó Plan B Noticias. 

Te puede interesar

Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”

Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.

Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios

En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro

La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.

Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli

El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.

Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo

Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.