Nacionales Por: InfoTec 4.028/07/2022

Grabois, contra el dólar soja: "¿Cuánta indignidad somos capaces de soportar?"

El dirigente social criticó la nueva medida del Gobierno, que genera un nuevo tipo de cambio, para intentar que el campo venda la cosecha y lleguen los dólares.

El dirigente del MTE, Juan Grabois, criticó con dureza el anuncio del Gobierno que impulsa la creación de un nuevo régimen para que los productores vendan la cosecha, y planteó "cuánta indignidad" se debe soportar, al evaluar este tipo de medidas.

Se trata de una nueva medida comunicada vía el Banco Central y permitirá, en lo formal, que los productores realicen un "depósito a la vista en las entidades financieras con retribución diaria variable en función de la evolución del tipo de cambio A3500, conocido como Dólar Link, por hasta el 70% del valor de la venta de granos".
 
Desde su cuenta de Twitter, el dirigente social se expresó en contra de la medida y cuestionó a la gestión de Alberto Fernández por anunciarlo en el 70° aniversario de la muerte de Eva Perón. "Dale que va ¿Cuánta indignidad somos capaces de soportar?", se lamentó Grabois.

"A los que les interesa el tema de la lucha de clases, aprendan de los mejores. Esta clase lucha y gana... y en el día de Evita para humillarnos. Mientras tanto se nos mueren de hambre los niños en Salta desmontada. Dale que va ¿Cuánta indignidad somos capaces de soportar?", publicó a través de sus redes sociales.

El referente de Patria Grande ironizó al expresar que el campo es la clase social que "lucha y gana", en referencia a la conquista de las facilidades anunciadas por el BCRA para que liquiden dólares, a pesar de las críticas del Presidente, y denunció que, en paralelo, la desigualdad en las provincias se profundiza.

El próximo jueves, la UTEP convoca a asambleas en todo el país para discutir un plan de acción con el objetivo de lograr la aprobación e implementación del Salario Básico Universal.

Te puede interesar

Crece la expectativa por el anuncio de un acuerdo comercial “inédito” con Estados Unidos

Tras la reunión entre Donald Trump y Javier Milei, en Casa Rosada aseguran que durante la jornada de hoy habrá novedades sobre el entendimiento.

Bullrich aclaró que la frase de Trump no hace referencia a las elecciones de medio término

“El 26 de octubre no se termina el apoyo de Estados Unidos”, afirmó.

ARCA flexibiliza plazos y criterios del SISA para adecuarse a los nuevos ciclos productivos

Las autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispusieron modificaciones en los criterios y plazos del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), con el objetivo de “flexibilizar la aplicación de algunos de los parámetros” y adaptarse a los cambios tecnológicos y climáticos que afectan la producción agropecuaria.

Doble femicidio en Córdoba: hallan un cuerpo en Concordia y analizan si es el remisero desaparecido

El hombre fue visto por última vez al realizar un viaje con Laurta. Las cámaras de seguridad y los registros del auto incendiado son las principales pistas de la investigación.

Estaba colgado en un séptimo piso colocando un cartel y un vecino cortó la soga

El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.