Sancionarían a la intendente Viviana Bongiovanni por irregularidades administrativas
El pedido de sanción que impulsó "Juntos por el Cambio" tendría acompañamiento de, al menos, parte del Bloque oficialista que ostenta la mayoría absoluta en el Concejo Deliberante de Realicó. A Bongiovanni junto a su Secretario de Finanzas Cdor Gerardo Gatica se los acusa de irregularidades administrativas por ejecución de fondos sin autorización. Este miércoles es un día clave para que la posición que adopte el justicialismo local de luz verde al apercibimiento. De aprobarse, será la primer intendente de la localidad sancionada.
Las declaraciones públicas del Secretario de Finanzas de la comuna Gerardo Gatica, asumiendo las irregularidades administrativas serían determinantes para que en el seno del bloque oficialista no queden argumentos de defensa que salven a la mandataria y su funcionario de la sanción, aunque trascendió que pedirían mediante un despacho de mayoría, que a Bongiovanni se la castigue con un "llamado de atención o apercibimiento" aplicando el Artículo 114 de la Ley Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento, en su opción primera, mientras que Gatica correría con menos suerte y le pedirían que se le apliquen cargos pecuniarios, es decir una multa en pesos, tal como había pedido JxC para ambos funcionarios.
Este lunes, y luego de tensas reuniones anteriores de la intendenta junto a su Bloque de Concejales donde les habría exigido eximirla de la situación, se mantuvo otro encuentro del que habría participado el Secretario de Asuntos Municipales Rogelio Schanton, con la representatividad provincial, para intentar acortar las públicas diferencias que existen entre la mandataria y algunas de sus concejales entre las que se encuentran la propia viceintendente Magalí Vallejos, la secretaria del cuerpo Ivana Rossi y a la que, en la polémica sesión del faltazo pejotista se plegó la edil Daniela Zalabardo Quiroga. Es la segunda vez que Schanton tiene que viajar especialmente para "calmar las aguas" de un problema político que no encuentra solución entre los representantes del gobierno de Realicó.
En este contexto, se habría acordado que el PJ acompañaría el pedido de sanción de Juntos por el Cambio, pero aliviando el castigo para Bongiovanni. Mañana se conocería el contenido de ese despacho que fundamentaría las razones por la cual se diferenciarían los tipos de apercibimiento entre la jefa comunal y su funcionario de hacienda y finanzas.
Estrategia fallida
Una situación inusual se vivió el pasado 30 de junio en el recinto del Concejo Deliberante de Realicó que sesionó con tres integrantes menos, todos pertenecientes al Bloque del Frejupa. Presidió el radical Claudio Gareis por la ausencia de Hugo Mendoza, que junto a Roberto Peralta decidieron retirarse del municipio antes que comenzara la sesión. Magalí Vallejos adujo previamente compromiso de viaje. Hubo abstenciones de las únicas oficialistas, Ivana Rossi y Daniela Zalabardo Quiroga marcando un claro revés político contra el gobierno de Viviana Bongiovanni. Avanzó en Comisión un pedido de sanción contra la primer mandataria y el Secretario de Finanzas por irregularidades administrativas-contables.
La ruptura en el Bloque FreJuPa del Concejo Deliberante quedó evidenciada con las tres ausencias de los ediles oficialistas que evitaron de esta manera darle el respaldo político a la intendente local en lo que respecta a la presentación de la Cuenta de Inversiones 2021, que quedó desaprobada por los tres votos del Bloque minoritario de Juntos por el Cambio. La intención, que habría sido acordada previamente por algunos dirigentes de la mesa chica del gobierno municipal, era no dar quorum, pero la presencia de Rossi y Zalabardo Quiroga cambiaron los planes.
Ese jueves por la noche se votaba el primer Balance de 2022 y allí se produjo otra sorpresa, las únicas dos concejales justicialistas presentes, decidieron abstenerse y de esta manera dieron luz verde a una derrota histórica para Realicó en la presentación de balances de gobiernos peronistas.
Pedido de sanción contra Bongiovanni y Gatica
"Juntos por el Cambio" presentó en esa misma sesión un pedido de sanción contra la primer mandataria y el Secretario de Finanzas Gerardo Gatica. El proyecto de Resolución pasó para su tratamiento a la Comisión de Finanzas del cuerpo deliberativo y se resolvería este jueves con un despacho de minoría y otro de mayoría, con algunas diferencias conceptuales pero con la decisión de que ambos sean sancionados.
Se fundamentan en la cuenta de inversión y gastos del año 2021, la no presentación del presupuesto de ese año y las erogaciones del Departamento Ejecutivo en 58 partidas presupuestarias por sobre el monto autorizado.
Los ediles indicaron que desde el 10 de diciembre del 2019 el Departamento Ejecutivo Municipal no ha presentado al Concejo Deliberante ningún proyecto de presupuesto correspondientes a los ejercicios económico del año 2020 y 2021. Además exponen que la cuenta de inversión 2021 anexo II, se observa que existen 58 partidas presupuestarias con montos de ejecución superior a lo autorizado, cuya sumatoria totaliza la cifra de $ 62.902.916.
"Ello constituye una irrefutable y evidente violación a los términos del Art 68 de la Ley Nº1597, y este Concejo considera necesario sancionar la conducta en la cual incurrió el Departamento Ejecutivo" manifestaron los concejales de la oposición.
Por estos motivos solicitaron una sanción con cargo pecuniarios (multa) al equivalente al 35 % de su remuneración básica percibida en el mes de julio del año 2022. Todo indicaría que a Gatica se le aplicaría esa multa y a Bongiovanni un apercibimiento.
Al día siguiente de la polémica sesión, el Secretario de Gobierno Fernando Rezza y el tesorero brindaron explicaciones públicas de lo ocurrido (video). Allí Gatica asumió la situación irregular por la que fueron acusados desde la oposición, aunque aclaró que "los fondos no faltan" y explicó las razones de la sobreejecución presupuestaria. "Cabe la sanción que pide el Concejo?, claro que cabe" dijo el funcionario.
Te puede interesar
Movilización de emergencia por un incidente con una salamandra en Barrio Norte de Realicó
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Roperito "Manos en Acción" de Realicó: piden frazadas y acolchados para enfrentar el invierno
La campaña solidaria del Roperito “Manos en Acción” continúa activa y solicita el apoyo de la comunidad para asistir a quienes más lo necesitan en los días de bajas temperaturas.
(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR
“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.
Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento
La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.
Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas
Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.
Y se congelaron las cañerías, el frío sigue rompiendo marcas en Realicó: hoy -6,7°c
La marca termométrica confirmó que hoy es el día más frío en lo que va del año en Realicó, el registro descendió hasta los -6,7° centígrados a las 8 de hoy, con una sensación térmica que alcanzó la friolera de -8,9°C. Pese a esto y por efecto del sol en un día claro y de poco viento, se espera que la jornada sea agradable.