Audiencia pública por el tramo pampeano del Gasoducto Néstor Kirchner
La audiencia pública por motivo de la evaluación de impacto ambiental en el tramo de gasoducto que atraviesa la Provincia, se realizó en la mañana de ayer en la localidad de Macachín, en el salón de usos múltiples de la Cooperativa Atreucó, organizada por la Subsecretaría de Ambiente de la Provincia.
Estuvieron presentes el subsecretario de Ambiente, Fabián Tittarelli, subsecretario de Planificación Territorial, Gabriel Reiter, la subsecretaria de Hidrocarburos y Minería, Cecilia Boudino, el director general de Recursos Naturales, Carlos Bonemmezón, la directora de Investigación Hídrica, Pamela Pratts, la directora de Monitoreo, Inspección y Control Ambiental, Carina Re, el asesor letrado delegado, Marcelo Turnes y el intendente de Macachín, Jorge Cabak. Por parte del proponente, la empresa Energía Argentina S.A. representada por Dolores Carniglia, gerente de Ambiente y Relaciones Comunitarias y equipo ambiental de la Universidad de Buenos Aires, representado por Martín Agüero.
La audiencia fue presidida por el subsecretario de Ambiente dando lugar a que la empresa realizara su exposición.
La empresa presentó la obra como proyecto estratégico para promover el desarrollo, crecimiento de la producción y abastecimiento de gas natural en la República Argentina, contribuir a asegurar el suministro de energía y garantizar el abastecimiento interno en los términos de las Leyes Nros. 17.319, 24.076 y 26.741.
Se evaluó la primera etapa del proyecto de gasoducto con el objetivo de posibilitar la disposición de gas de producción Argentina de hasta 40.000.000 m³/d, desde Vaca Muerta hasta la conexión con el sistema de transporte de gas natural existente en la provincia de Buenos Aires, para luego ser ampliado -en una segunda etapa- con vista a evolucionar respecto a la disponibilidad de gas en volumen y transporte, a los centros de mayor consumo energético de usinas.
El Gasoducto Presidente Néstor Kirchner tiene por objeto ampliar la capacidad de transferencia de gas desde la cuenca neuquina a nuevas demandas a través de un gasoducto de alta presión que se extenderá desde la localidad de Tratayen, en Neuquén, atravesando territorio de La Pampa hasta llegar a Salliqueló, en la provincia de Buenos Aires.
En la audiencia los participantes pudieron hacer consultas que fueron respondidas por los proponentes del proyecto.
Te puede interesar
Una mujer chocó contra una columna en la ruta provincial 1 y debió ser asistida dos veces por el sem
El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.
Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.
Guidugli en Santa Rosa: “Cambia La Pampa es la alternativa que escucha a los vecinos”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.
El Gobierno provincial aplicará un aumento del 2% a los salarios estatales en octubre
El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.
Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual
Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.
La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1
El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.