Provinciales Por: INFOTEC 4.006/08/2022

Cultura presenta cortos de realizadores pampeanos en el Festival de Cine

La secretaria de Cultura del Gobierno de La Pampa, Adriana Maggio, acompañó la presentación de la 6ta. edición del Festival de Cine de General Pico, realizada días atrás en la ciudad de Buenos Aires.  

El Festival tendrá lugar del 1 al 7 de septiembre con la organización de la Asociación Italiana XX de Septiembre de Socorros Mutuos y el apoyo del Gobierno de La Pampa y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Comprende cuatro segmentos en la parte competitiva, los que se dividen en cortometrajes nacionales, cortometrajes regionales, cortos nacionales y largometrajes internacionales y al igual que en años anteriores, se desarrollarán muestras paralelas como la Muestra de Cine Italiano, la Muestra de Cine Internacional, Proyecto Cine Infantil y Encuentro Escuelas.

La conferencia de prensa se realizó en la sede del CFI y estuvo encabezada por la intendenta de General Pico, Fernanda Alonso; la secretaria de Cultura de La Pampa; el presidente del Festival de Cine de General Pico, Jorge Epifanio; y el director artístico de la muestra Pablo Mazzola. Estuvo presente, además, el director de la Casa de La Pampa en Buenos Aires, Pablo Rubio.

La secretaria de Cultura pampeana remarcó la importancia de contar con un festival nacional de cine en La Pampa, que permite tener cada vez más presentaciones cinematográficas de calidad. “Es muy importante que La Pampa tenga un Festival competitivo vinculado con el cine, porque el cine es una de las ramas del arte que tiene una importante impronta en relación a la industria. Tener un festival de estas características genera un movimiento que trasciende la cuestión artística, y que tiene que ver con la capacitación, con el encuentro de realizadores, no sólo de todo el país, sino también a nivel latinoamericano e incluso de todo el mundo, porque el Festival está abierto a la competencia internacional.

“Nosotros fuimos comprendiendo y aprendiendo, ya que la provincia de La Pampa tenía una Semana de Cine Nacional, que en su momento fue muy importante para fomentar el cine, pero los realizadores además necesitan que se vea en las salas, que las personas compren sus entradas, porque eso es lo que alimenta la industria y por eso tenemos todas las expectativas puestas en este Festival".

“Están dadas las condiciones, la gente de General Pico es cinéfila por tradición, tiene salas espectaculares que nunca han cerrado. Estamos expectantes e invitando a que se acerquen del 1 al 7 de septiembre”.

Cortometrajes pampeanos

En esta edición del Festival se proyectarán seis cortometrajes de realizadores pampeanos. Estos cortos responden a una convocatoria de la Secretaría de Cultura junto al colectivo RAP (Realizadores Audiovisuales Pampeanos), que contó con el financiamiento del INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales).

Las obras reflejan una mirada audiovisual de lo que dejó la pandemia en La Pampa, en las que el barbijo opera como un elemento común que atraviesa las distintas producciones. Luego de las proyecciones se abrirá un espacio de intercambio entre los jóvenes directores y el público presente.

Los cortometrajes son: Ayudemos al Virus (Simon Yacomuzzi - Ana Fresco. General Pico). Pandemonium (Norma Torta - General Pico). Derisor (Ramiro Urquiza. Santa Rosa). El Viaje (Jeremías Jonathan Pantanalli - Santa Rosa). El viaje del barbijo (Claudia Pechín). Delirio Temporal (Camila Rivero / Agostina Klear - Eduardo Castex).

Te puede interesar

Muere un automovilista tras un violento choque en la intersección de las rutas provinciales 10 y 7

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

La Legislatura aprobó una ley clave para prevenir el posible uso abusivo de tecnologías en la infancia

La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó hoy la modificación de la Ley Provincial N° 1724, incorporando por primera vez el análisis del posible uso abusivo de tecnologías en los controles anuales de la Libreta Sanitaria Materno Infantil y del Adolescente.

Comunidad Organizada pidió mayor transparencia en los fideicomisos del gobierno provincial

Durante la sesión de este jueves en la Legislatura pampeana, se aprobaron distintos proyectos legislativos y los acuerdos para la integración del directorio y la sindicatura de la empresa Fiduciaria La Pampa S.A.P.E.M. Frente a estas designaciones, el bloque Comunidad Organizada votó en contra.

PROCAAP: más de mil agentes públicos pampeanos se capacitaron en la modalidad virtual

La plataforma se puso en marcha a principio de este año y permitió que agentes de toda la Provincia puedan capacitarse en GDE, Firma Digital, formación en ambiente y otras temáticas.