Provinciales InfoTec 4.0 05/02/2018

RECORTAN FONDOS A LA PAMPA POR NO HACER LOS DEBERES

Por no haber tenido aún el aval legislativo al Consenso Fiscal, Nación está recortando fondos a las provincias que demoran la aprobación del acuerdo suscripto por el presidente Mauricio Macri y los gobernadores. "Del Fondo Federal de la Soja no están enviando nada. En enero no ingresaron 25 millones de pesos que nos correspondían", aseguró el ministro de Hacienda, Ernesto Franco. 

En total son ocho las provincias cuyas legislaturas aún no tienen aprobado el Consenso Fiscal: San Juan, La Pampa, Santa Fe, Chubut, Santiago del Estero, Corrientes, Mendoza y Jujuy. Según publicó hoy el diario Ambito Financiero, el comienzo de 2018 deparó a diez provincias un tijeretazo en las remesas en concepto del Fondo Federal Solidario y de una compensación por la firma del entendimiento, que significó el fin de la puja por el Fondo del Conurbano bonaerense. "Si consiguen el aval en los parlamentos locales antes del 31 de marzo, los gobernadores podrán recuperar retroactivamente esos recursos. Si no, los perderán", advirtió el matutino.

El ministro de Hacienda de La Pampa, Ernesto Franco, confirmó a que hay fondos que no están llegando desde Nación por no haber aprobado aún el Consenso Fiscal. "Del Fondo Federal de la Soja no están enviando nada. En enero no ingresaron 25 millones de pesos que nos correspondían", dijo.

El Fofeso tiene por objetivo otorgar recursos a las provincias y a los municipios para destinarlos a financiar obras de infraestructura sanitaria, educativa, hospitalaria, de vivienda y vial, tanto en ámbitos urbanos como en los rurales. Está integrado por los recursos nacionales correspondientes al 30% de los montos recaudados en concepto de derecho de exportación de soja, en todas sus variedades y sus derivados. La transferencia de estos importes recaudados se realiza en forma automática, diariamente y sin costo alguno por el Banco de la Nación Argentina, conforme a los porcentajes establecidos en la Ley Nº 23.548 y sus modificatorias. El Consenso Fiscal fue firmado en noviembre pasado por el presidente Mauricio Macri y los gobernadores, excepto el de San Luis, Alberto Rodríguez Sáa. A la Cámara de Diputados de La Pampa ingresó a fines del año pasado y aún está pendiente su tratamiento en el recinto.

Te puede interesar

Femicidio de Paola Recuna: "Vino mi papá y le pegó a mi mamá"

Este martes se desarrolló la segunda audiencia del juicio por el femicidio de Paola Recuna, ocurrido en diciembre de 2023 en la localidad de Toay. El acusado es Rolando Quiroga, expareja de la víctima, imputado por haberle provocado la muerte con dos puñaladas.

Quedó firme la condena por abuso sexual contra dos empleados municipales de General Acha

Ramiro Hirtz y Gustavo Cayumil, trabajadores de la Municipalidad de General Acha, fueron detenidos tras quedar firme la sentencia que los condenó por abuso sexual simple contra una menor en 2019. La Corte Suprema rechazó el último recurso de sus defensas y el municipio anticipó que serán desvinculados.

Actualizan las tarifas eléctricas en La Pampa con un incremento promedio del 5,49%

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó los nuevos valores del servicio y determinó que la tarifa eléctrica en La Pampa se actualizará un 5,49% en promedio sobre los consumos correspondientes a noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026.

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

La madre de Lía Falcón anunció que apelará la condena a Roldán: “La vida de mi hija no vale cinco años”

Tras conocerse la sentencia que condenó a Francisco Roldán a cinco años de prisión por la muerte de Lía Falcón, su madre, Alejandra, expresó su disconformidad con el fallo y adelantó que junto a su abogado evaluarán una apelación. “Voy a seguir peleando hasta que esté en la cárcel”, afirmó.

A un año sin César Calluqueo: la familia lo recordó y renovó el pedido de búsqueda

Familiares y amigos de César Calluqueo se reunieron en General Acha al cumplirse un año de su desaparición. Con profunda emoción, inauguraron un espacio en su memoria y reiteraron el reclamo por respuestas, denunciando la falta de acción estatal en los primeros momentos de la búsqueda.