Juan Carlos Giordano, diputado del FIT sobre el incremento a jubilados: "Es un aumento miserable"
"Acaban de anunciar un 15,5% de aumento desde el 1° de septiembre para jubilados y pensionados. La jubilación mínima pasará de $ 37.525 a $ 43.353 (¡menos que el valor de la canasta de indigencia!) y los $ 7.000 que les darán por tres meses no integrarán el haber mensual. De esta forma el ingreso de bolsillo será de $50.353, cuando la canasta de un jubilado asciende a 110.000 pesos" sostuvo el legislador de Izquierda.
Juan Carlos Giordano, diputado nacional electo por Izquierda Socialista en el FIT Unidad, señaló: “Se trata de un aumento y un bono miserable que consolidan la indigencia. ´Es un vaso de agua para quienes vienen cruzando el desierto´, graficó Eugenio Semino, defensor de la tercera edad. A quienes trabajaron toda la vida le dan una limosna mientras el FMI, los remarcadores de precios, petroleras, mineras, automotrices y el agronegocio se la llevan en pala”.
Giordano prosiguió. “Este aumento se va a pulverizar rápido cuando se conozca la inflación del 7/8% para julio y el tarifazo que se prepara en la luz y el gas. El robo jubilatorio vino pegando un salto desde hace 5 años con Macri y se ha consolidado con Alberto Fernández. Una continuidad para cumplir con el mayor ajuste pactado con el Fondo Monetario. Ninguna jubilada y jubilado debe percibir menos que la canasta para una y un jubilado. Para ello hay que triplicar sus ingresos. Y se debe restituir el 82% móvil”.
Te puede interesar
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Accidente en Ruta 9: un camión volcó a la altura de General Roca y el conductor resultó ileso
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Amplio frente opositor impulsa dos proyectos para reforzar la coparticipación a las provincias
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.
Escándalo en Diputados: empujones, gritos y sesión levantada tras un cruce entre legisladores kirchneristas y Espert
La sesión de la Cámara de Diputados de la Nación se vio abruptamente interrumpida este miércoles tras una violenta discusión protagonizada por diputados kirchneristas y libertarios, que incluyó empujones, gritos e intentos de agresión física.
El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025
Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.