Provinciales Por: INFOTEC 4.014 de agosto de 2022

Comenzó curso de capacitación sobre Ley Penal Juvenil

Comenzó ayer en la Dirección Provincial de Vialidad, un nuevo curso de capacitación sobre “Ley Penal Juvenil”, en el marco de la obligatoriedad que marca la Ley Provincial N°3450 al modificar el artículo 74 de la Ley Provincial N° 3353. 

La apertura estuvo a cargo del director General de Promoción de Derechos Humanos de La Pampa y docente de la Universidad Nacional de La Pampa, Alejandro Osio; acompañado por autoridades provinciales, en el que se encontraban presentes: Diego Álvarez (ministro de Desarrollo Social), Fabricio Losi (ministro del Superior Tribunal de Justicia), Pablo Boleas (subsecretario de Justicia y Registros Públicos) y Lucía Colombato (secretaria de Ciencia, Técnica y Posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam). El curso está integrado por un prestigioso cuerpo docente de distintas provincias y de Uruguay. Tiene como objetivos principales lograr una comprensión de la Justicia Penal Juvenil acorde a los estándares constitucionales y convencionales vigentes; fortalecer el federalismo en la búsqueda y producción de herramientas útiles e innovadoras en materia penal juvenil; aportar a la producción de formación de calidad en la República Argentina en materia penal juvenil, con miras a la efectividad; y por último, dejar sentadas las bases necesarias para una siguiente formación en clave eminentemente práctica, con el fin de aplicar la ley 3353 recientemente aprobada. "La ley ya está, ahora nos toca a todos nosotros lograr que su aplicación sea eficiente. El desafío está planteado, y quedará en manos de todos los operadores del sistema (Poder Judicial, personal policial, equipo interdisciplinario, efectores de la comunidad y del Poder Ejecutivo provincial), adecuar nuestras prácticas a este nuevo sistema garante de los derechos de las personas menores de edad en conflicto con la ley penal" enfatizó a la Agencia Provincial de Noticias el ministro Álvarez. "Es importante destacar que, una vez establecida la Ley 3353, se conformó una comisión para la puesta en vigencia, se llamó a todos los actores sociales para participar desde sus experiencias y en este momento nos encontramos iniciando esta capacitación que es el núcleo de la nueva Ley" resaltó el subsecretario Pablo Boleas. El curso está dirigido a personas que integran la Magistratura, Defensa y Fiscalía del Poder Judicial de La Pampa, operadoras y operadores de programas de justicia penal juvenil -sea ésta para personas en libertad o en contexto de encierro- de la Subsecretaría de Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social de La Pampa. La certificación estará dada por la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa, el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de La Pampa y el Centro de Capacitación Judicial. El cronograma de encuentros se divide entre la ciudad de Santa Rosa y General Pico con encuentros quincenales y una carga horaria de seis horas cátedra cada uno. Las fechas programadas son las siguientes: 12, 13, 26 y 27 de agosto; 23 y 24 de septiembre; 14, 15, 28 y 29 de octubre; 4, 5, 11 y 12 de noviembre del año en curso. El horario establecido para los días viernes es de 17 a 20 y los sábados de 9 a 12. La modalidad de cursada tendrá una implementación de caracter “híbrida”, donde se implementarán talleres presenciales para efectoras/es que se consideran preferentes debido a que tendrán a su cargo la implementación directa de la nueva ley. Por otro lado, se articulará los talleres presenciales complementados con material bibliográfico y recursos diversos en plataforma virtual de la UNLPam. Se contará con asistencia virtual sincrónica para efectoras/es no preferentes.

Te puede interesar

Cierran más de 700 oficinas de OSPRERA: La oficina de General Pico es una de las afectadas

La intervención de la obra social OSPRERA, dispuesta por el Gobierno Nacional, dejó sin efecto el convenio con UATRE que sostenía las Bocas de Expendio en todo el país. En General Pico, la oficina cerró tras más de 25 años de atención directa a afiliados rurales, generando preocupación y dificultades para el acceso a la salud.

Grave advertencia sobre el desfinanciamiento científico: “Vamos rumbo a ejecutar solo el 0,18% del presupuesto”

Durante un conversatorio en la UNLPam, legisladores, científicos y referentes universitarios debatieron sobre el colapso del sistema de ciencia y tecnología. Denunciaron el brutal recorte presupuestario del gobierno nacional y alertaron sobre el impacto de la “motosierra libertaria” en el conocimiento, la democracia y el futuro del país.

Con una fuerte apuesta a la innovación, comenzó en General Pico el Hackathon de Talentos Digitales

La iniciativa, impulsada por el Gobierno de La Pampa y financiada por el CFI, reúne a 70 jóvenes de toda la provincia en una jornada de desafíos tecnológicos que busca acercar la formación al mundo laboral real.

Dieron de baja la lista de Luciano di Nápoli en la interna del PJ pampeano

La Junta Electoral del Partido Justicialista de La Pampa rechazó la lista "Renovación Peronista", impulsada por el intendente de Santa Rosa, tanto para el Consejo Provincial como para la Unidad Básica de Villa Santillán. La decisión fue comunicada oficialmente.

La UCR pidió informes sobre el corte de agua que afectó a miles de pampeanos

El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución para que el Poder Ejecutivo brinde explicaciones urgentes sobre la interrupción del servicio de agua potable que afectó a Santa Rosa, Toay y zona, entre los días 8 y 11 de mayo. La solicitud apunta a obtener respuestas claras y detalladas sobre las causas del corte, el accionar de la empresa Aguas del Colorado SAPEM y los protocolos de emergencia vigentes ante este tipo de situaciones.

Acueducto: No lo terminaron de arreglar y ya se rompió de nuevo, si aunque no lo creas

Un nuevo inconveniente afecta al Acueducto del Río Colorado, aunque "esta vez la reparación no implicará vaciar completamente la red" informaron. La avería se produjo este domingo a unos 30 kilómetros del lugar donde se había intervenido recientemente.