Pusieron en servicio el nuevo interruptor de 132 kilovoltios en la estación de Realicó
Durante la mañana de este domingo se llevó adelante un corte general de energía que se extendió hasta pasado el mediodía, el mismo estaba programado por la APE y había sido anunciado a los usuarios para que tomaran los recaudos necesarios. La finalidad del "Cero Tensión" como se denomina, fue la de poner en servicio equipamiento nuevo que había sido instalado ya con anterioridad, y al mismo tiempo un reemplazo de varios aisladores junto a un mantenimiento general de la Estación. Minutos antes de las 13 los operarios pudieron reactivar el suministro energético una vez concluidas las labores.
Javier Schanck, gerente de Explotación de APE
Esta mañana pudimos dialogar con Javier Schanck quien es el gerente de Explotación de APE, nos informó que fueron varios frentes de trabajo los que se llevaron adelante en la mañana de hoy domingo y motivaron el importante corte de energía programado ya desde hace varios días, "el principal trabajo es la puesta en servicio del nuevo interruptor de 132 kilovoltios correspondiente al transformador N°1, es una obra que se inició hace dos meses con el reemplazo completo del interruptor por uno de nueva tecnología, y los dos seccionadores del mismo campo, tanto del lado de barra como del trafo, la obra se culminó, se probó todo, y hoy es el día en que se pone en servicio el nuevo interruptor y los dos seccionadores".
Nuevos equipos que entraron en servicio
Siguiendo con la explicación señaló que otros trabajos fueron "reemplazo de cadenas de aisladores, mantenimiento general de todos los seccionadores, readecuación de algunas celdas en 13,2 kilovoltios, es decir varias tarreas menores que se viene esperando el momento adecuado de un "cero tensión" (corte total de energía) y se aprovecha estos cortes para hacer el barrido completo de todas las tareas".
Explicando el por qué de la extensión en tiempo del corte de energía, Schanck afirmó que se debe a la necesidad de hacer todas estas tareas dentro de la "playa" y no hay forma de hacerlo con la Estación alimentada por la seguridad de los operarios, "es lo que denominamos cero tensión, un fuera de servicio de la Estación, por eso tratamos de coordinarlo para hacerlo un domingo y que afecte lo menos posible a los usuarios, además tratamos de agrupar una cantidad de tareas que se viene acumulando a lo largo del año para poder hacerlas todas juntas en un solo corte".
En la mañana de hoy el trabajo fue muy intenso en la Estación Transformadora de Realicó donde fueron más 25 los operarios que trabajaron en las diversas tareas, a los locales se sumaron operarios de Pico y Santa Rosa que llegaron para sumarse a las labores programadas.
Sobre los beneficios directos para los usuarios el técnico destacó que "el trabajo más importante es la readecuación de un campo completo, el equipo viejo que se reemplazó ya tenía más de 30 años, ya estaba cumpliendo su vida útil, y se reemplazó por equipamiento muy moderno, de última tecnología con una importante inversión, la finalidad es mejorar la calidad del servicio, reponer más rápido las fallas, en general mejorar la calidad del servicio para los usuarios".
Te puede interesar
Domingo fresco y nublado en Realicó: se esperan hasta 16 grados
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada con cielo mayormente cubierto, temperaturas templadas aunque la sensación térmica puede ser mas baja. También se prevé una leve probabilidad de lluvias en Realicó este domingo.
El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.
La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
Movilización de emergencia por un incidente con una salamandra en Barrio Norte de Realicó
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Roperito "Manos en Acción" de Realicó: piden frazadas y acolchados para enfrentar el invierno
La campaña solidaria del Roperito “Manos en Acción” continúa activa y solicita el apoyo de la comunidad para asistir a quienes más lo necesitan en los días de bajas temperaturas.
(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR
“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.