Regionales Por: InfoTec 4.021 de agosto de 2022

Pablo Musse recordó a Solange a dos años de su trágica muerte: “Tengo tristeza por no poder estar al lado de ella”

Solange Musse pidió por sus derechos “hasta el último suspiro”, pero nunca pudo despedirse de su papá. A dos años de su muerte, Pablo continúa con la misma tristeza y el dolor de no tenerla a su lado.

En medio del ASPO (Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio) anunciado por el presidente Alberto Fernández el 19 de marzo de 2020, una historia llena bronca, sufrimiento y dolor conmovió al país entero. La carta de Solange Musse y su posterior muerte indignó a una sociedad cansada del confinamiento.

A dos años de su fallecimiento, su papá Pablo dialogó en exclusivo con Radio Mitre y recordó a la mujer de 35 años que pidió la valoración de sus derechos “hasta el último suspiro”. Solange padecía un cáncer de estadio cuatro y viajó de Neuquén a Córdoba para ser asistida, pero su padre no pudo acompañarla por las medidas de restricción y un testeo que resultó “sopechoso” en Huinca Renancó.

“La recordamos como siempre con todo el amor que ella se merece y se mereció”, fueron las primeras palabras de Pablo Musse en medio de la bronca y el malestar por lo ocurrió hace dos años. En ese sentido, remarcó que siente una profunda tristeza de no poder estar a su lado.

Por otra parte, resaltó que en la carta abierta que escribió Solange antes de su muerte en Córdoba, solicitó verlo por última vez y él no pudo cumplirle el deseo: “Ella lo pidió en vida y no se lo pude cumplir”.

En cuanto a la lucha judicial que mantiene la familia Musse contra el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), el Ministerio de Salud y los oficiales involucrados en el caso, remarcó que su perseverancia nace de la voluntad de justicia por el caso de su hija y aseguró: “Hay que recordarla por su lucha”.

Por último, destacó que Solange defendió a todos aquellos que estaban padeciendo su misma situación y aún “sabiendo que no era la única que pedía por todos”.

El fiscal Saragusti solicitó enjuiciar a 4 imputados por el caso Solange

La carta completa de Solange Musse

Hola, soy Solange Musse, hija de Pablo Musse y sobrina de Paola Oviedo. Quiero que entiendan que mientras viva tengo mis derechos, quiero que sean respetados. Lo escribo porque no puedo hablar mucho, lo que han hecho con mi padre y mi tía es inhumano, humillante y muy doloroso. Siento tanta impotencia de que sean arrebatados los derechos de mi padre para verme y a mí para verlo. Quién decide eso si queremos vernos? Acuérdense, hasta mi último suspiro tengo mis derechos, nadie va a arrebatar eso en mi persona.

Lo único que necesito es que escuchen a mi familia y a mí. Las decisiones ante esta pandemia están en cuidarse, con todas las precauciones, y eso es lo que iba a pasar.

Ansiaba ver a mi tía y a mi papá. Estoy muy triste por todo lo que le hicieron a los dos, los trataron muy mal, los maltrataron, hicieron lo que quisieron como si fueran delincuentes.

QUIERO ESTAR CON MI FAMILIA Y QUE NO SEAN MALTRATADOS POR NADIE.

Espero que esto que le ha pasado a mi familia no le suceda a más nadie. Hasta dónde llegan nuestros derechos? Quiero que se sepa todo esto por el dolor de la familia, no quiero que más nadie sufra por estas situaciones. Ni mi familia, ni ningún ser humano que está pasando por esta situación porque estoy segura que no soy la única.

Amo a mi familia y nadie va a hacer lo que quiera con ellos. Quiero que quede bien claro todo esto. Gracias por difundirlo. Solange.

Te puede interesar

Ziliotto inauguró obras en Trenel: “Esto es la Argentina real”

El gobernador Sergio Ziliotto remarcó que las obras fortalecen la salud pública y promueven el empleo local. “Mientras algunos festejan que se vuelven a endeudar para sostener la timba financiera, nosotros nos comprometemos a seguir mejorando con inversión pública propia la calidad de vida de cada pampeana, de cada pampeano, vivan donde vivan", afirmó.

Córdoba inauguró el parque eólico con los aerogeneradores más grandes del país

La megaobra se encuentra en General Levalle y fue desarrollada por YPF Luz con una inversión de U$S 260 millones. Proveerá energía limpia a más de 190.000 hogares y marca un nuevo hito en materia de energías renovables.

Violento episodio en Huinca Renancó: un hombre fue atacado con un palo de escoba en la vía pública

Un violento hecho ocurrió el pasado lunes por la tarde en el Barrio Norte de Huinca Renancó, cuando un hombre fue agredido con un palo de escoba por otro vecino, en plena vía pública. La víctima, mayor de edad, resultó con lesiones y debió ser hospitalizada.

Ruta 9: Luego del avance cordobés, ahora La Pampa hará los 6900 metros hasta la 188

Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

Córdoba puso 25 millones para los Bomberos Voluntarios de Serrano

Este jueves, el intendente Ismael Goñi, acompañado por la legisladora provincial Victoria Busso, realizó la entrega de un subsidio por 25 millones de pesos a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Serrano.