Provinciales Por: InfoTec 4.029 de septiembre de 2018

LA PAMPA BUSCARÁ VENDER “LECHE SOCIAL” A $18 EL LITRO.

Lo aseguró el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, quien adelantó que en breve abrirán una “fábrica escuela” en General Pico que producirá “leche social”.

El ministro de la Producción de La Pampa, Ricardo Moralejo, dijo este sábado que en “aproximadamente unos 50 días” se pondrá en marcha una “fábrica escuela” que producirá “leche social” que se destinará a los sectores sociales más vulnerables. El anuncio lo hizo durante la inauguración de la Exposición Rural de Santa Rosa.

La planta se encuentra en el Centro Regional de Educación Tecnológica (CERET), en General Pico. En principio la leche estará destinada, principalmente, para el sector que recibe la Tarjeta Alimentaria. También a organismos del Estado.

¿Cuánto costará? “Pensamos en alrededor de unos 18 pesos”, dijo Moralejo, al ser luego consultado por Diario Textual.

La cooperadora del CERET comprará la leche a los tambos pampeanos y luego se fabricará la leche fluida, el yogur y el dulce de leche.

 Discurso de Moralejo ante ruralistas

El ministro de la Producción dijo que está aumentando el stock ganadero en la provincia, sostuvo que para “salir de la crisis no hay que ajustar sino producir más”.

Además, le pidió a los ruralistas “dejar de llorar” y “acercar propuestas”. También cuestionó al Gobierno nacional por hacer un fuerte ajuste en áreas científicas y tecnológicas como el Inta, y deslizó que hubo corrupción por parte del ministro Luis Etchevehere por permitir ventas por U$S 2.250 millones justo antes de que se pongan nuevas retenciones a las exportaciones.

A su vez, consultó las “tasas siderales” que impuso Nación y la “timba” que pulverizó unos 30 mil millones de dólares en unos pocos meses.

El funcionario cuestionó las retenciones. “Pero a mi las retenciones que me preocupan son a los bienes transformados. Eso es lo que les saca trabajo al país”, sostuvo.

Los ruralistas también habían reclamando un “ajuste” al Estado, en medio de la crisis. Pero Moralejo protestó porque se está haciendo un recorte en sectores tecnológicos y científicos, como el Inta, el Senasa y el Inti, entre otros organismos oficiales. “Son los lugares donde estamos generando las innovaciones necesarias que se requieren en nuestras empresas y nuestros campos. Y si no generamos la tecnología, vamos a tener que comprar patente afuera”, les explicó.

Además contestó por otro reclamo de Tapié, quien pidió “sentarse a en una mesa para debatir el presente y el futuro” del sector del campo. ¿Qué quiere discutir? En primer lugar, el impositivo. “Queremos discutir el Impuesto Rural 2019”, le manifestó.

Y el otro tema es la “ruralidad”, con estrategias para para retener a la familia en el campo. Para eso, dijo, debe haber acceso a servicios de televisión, internet, telefonía celular, salud y educación. El funcionario provincial, a su turno, sostuvo que era cierto que había poca “conectividad” en los campos, pero le recordó que “ya hay numerosas mesas” en el sector y lo que falta es que “traigan propuestas” para discutirlas. “Tenemos mesa de cereales, de ganado y carnes, de ciencia y tecnología, la mesa de la Coprosa…. ¿cuántas mesas más? Hay que traer propuestas para llevarlas adelante. Basta de llorar, hay que trabajar y producir más”, sostuvo.

(Diario Textual)

Te puede interesar

El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones

El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.

ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones

La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.

Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa

El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.