LA PAMPA BUSCARÁ VENDER “LECHE SOCIAL” A $18 EL LITRO.

Lo aseguró el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, quien adelantó que en breve abrirán una “fábrica escuela” en General Pico que producirá “leche social”.

Provinciales29/09/2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
RICARDO MORALEJO

El ministro de la Producción de La Pampa, Ricardo Moralejo, dijo este sábado que en “aproximadamente unos 50 días” se pondrá en marcha una “fábrica escuela” que producirá “leche social” que se destinará a los sectores sociales más vulnerables. El anuncio lo hizo durante la inauguración de la Exposición Rural de Santa Rosa.

La planta se encuentra en el Centro Regional de Educación Tecnológica (CERET), en General Pico. En principio la leche estará destinada, principalmente, para el sector que recibe la Tarjeta Alimentaria. También a organismos del Estado.

¿Cuánto costará? “Pensamos en alrededor de unos 18 pesos”, dijo Moralejo, al ser luego consultado por Diario Textual.

La cooperadora del CERET comprará la leche a los tambos pampeanos y luego se fabricará la leche fluida, el yogur y el dulce de leche.

 Discurso de Moralejo ante ruralistas

El ministro de la Producción dijo que está aumentando el stock ganadero en la provincia, sostuvo que para “salir de la crisis no hay que ajustar sino producir más”.

Además, le pidió a los ruralistas “dejar de llorar” y “acercar propuestas”. También cuestionó al Gobierno nacional por hacer un fuerte ajuste en áreas científicas y tecnológicas como el Inta, y deslizó que hubo corrupción por parte del ministro Luis Etchevehere por permitir ventas por U$S 2.250 millones justo antes de que se pongan nuevas retenciones a las exportaciones.

A su vez, consultó las “tasas siderales” que impuso Nación y la “timba” que pulverizó unos 30 mil millones de dólares en unos pocos meses.

El funcionario cuestionó las retenciones. “Pero a mi las retenciones que me preocupan son a los bienes transformados. Eso es lo que les saca trabajo al país”, sostuvo.

Los ruralistas también habían reclamando un “ajuste” al Estado, en medio de la crisis. Pero Moralejo protestó porque se está haciendo un recorte en sectores tecnológicos y científicos, como el Inta, el Senasa y el Inti, entre otros organismos oficiales. “Son los lugares donde estamos generando las innovaciones necesarias que se requieren en nuestras empresas y nuestros campos. Y si no generamos la tecnología, vamos a tener que comprar patente afuera”, les explicó.

Además contestó por otro reclamo de Tapié, quien pidió “sentarse a en una mesa para debatir el presente y el futuro” del sector del campo. ¿Qué quiere discutir? En primer lugar, el impositivo. “Queremos discutir el Impuesto Rural 2019”, le manifestó.

Y el otro tema es la “ruralidad”, con estrategias para para retener a la familia en el campo. Para eso, dijo, debe haber acceso a servicios de televisión, internet, telefonía celular, salud y educación. El funcionario provincial, a su turno, sostuvo que era cierto que había poca “conectividad” en los campos, pero le recordó que “ya hay numerosas mesas” en el sector y lo que falta es que “traigan propuestas” para discutirlas. “Tenemos mesa de cereales, de ganado y carnes, de ciencia y tecnología, la mesa de la Coprosa…. ¿cuántas mesas más? Hay que traer propuestas para llevarlas adelante. Basta de llorar, hay que trabajar y producir más”, sostuvo.

(Diario Textual)

Te puede interesar
Verna carteles

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

policia grupo requisa cursos

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CGT 2025

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.