LA PAMPA BUSCARÁ VENDER “LECHE SOCIAL” A $18 EL LITRO.

Lo aseguró el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, quien adelantó que en breve abrirán una “fábrica escuela” en General Pico que producirá “leche social”.

Provinciales29/09/2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
RICARDO MORALEJO

El ministro de la Producción de La Pampa, Ricardo Moralejo, dijo este sábado que en “aproximadamente unos 50 días” se pondrá en marcha una “fábrica escuela” que producirá “leche social” que se destinará a los sectores sociales más vulnerables. El anuncio lo hizo durante la inauguración de la Exposición Rural de Santa Rosa.

La planta se encuentra en el Centro Regional de Educación Tecnológica (CERET), en General Pico. En principio la leche estará destinada, principalmente, para el sector que recibe la Tarjeta Alimentaria. También a organismos del Estado.

¿Cuánto costará? “Pensamos en alrededor de unos 18 pesos”, dijo Moralejo, al ser luego consultado por Diario Textual.

La cooperadora del CERET comprará la leche a los tambos pampeanos y luego se fabricará la leche fluida, el yogur y el dulce de leche.

 Discurso de Moralejo ante ruralistas

El ministro de la Producción dijo que está aumentando el stock ganadero en la provincia, sostuvo que para “salir de la crisis no hay que ajustar sino producir más”.

Además, le pidió a los ruralistas “dejar de llorar” y “acercar propuestas”. También cuestionó al Gobierno nacional por hacer un fuerte ajuste en áreas científicas y tecnológicas como el Inta, y deslizó que hubo corrupción por parte del ministro Luis Etchevehere por permitir ventas por U$S 2.250 millones justo antes de que se pongan nuevas retenciones a las exportaciones.

A su vez, consultó las “tasas siderales” que impuso Nación y la “timba” que pulverizó unos 30 mil millones de dólares en unos pocos meses.

El funcionario cuestionó las retenciones. “Pero a mi las retenciones que me preocupan son a los bienes transformados. Eso es lo que les saca trabajo al país”, sostuvo.

Los ruralistas también habían reclamando un “ajuste” al Estado, en medio de la crisis. Pero Moralejo protestó porque se está haciendo un recorte en sectores tecnológicos y científicos, como el Inta, el Senasa y el Inti, entre otros organismos oficiales. “Son los lugares donde estamos generando las innovaciones necesarias que se requieren en nuestras empresas y nuestros campos. Y si no generamos la tecnología, vamos a tener que comprar patente afuera”, les explicó.

Además contestó por otro reclamo de Tapié, quien pidió “sentarse a en una mesa para debatir el presente y el futuro” del sector del campo. ¿Qué quiere discutir? En primer lugar, el impositivo. “Queremos discutir el Impuesto Rural 2019”, le manifestó.

Y el otro tema es la “ruralidad”, con estrategias para para retener a la familia en el campo. Para eso, dijo, debe haber acceso a servicios de televisión, internet, telefonía celular, salud y educación. El funcionario provincial, a su turno, sostuvo que era cierto que había poca “conectividad” en los campos, pero le recordó que “ya hay numerosas mesas” en el sector y lo que falta es que “traigan propuestas” para discutirlas. “Tenemos mesa de cereales, de ganado y carnes, de ciencia y tecnología, la mesa de la Coprosa…. ¿cuántas mesas más? Hay que traer propuestas para llevarlas adelante. Basta de llorar, hay que trabajar y producir más”, sostuvo.

(Diario Textual)

Te puede interesar
imagen_2025-09-05_100416649

Prisión preventiva por una estafa millonaria en Ingeniero Luiggi

InfoTec 4.0
Provinciales05/09/2025

Un hombre acusado de haber estafado a una vecina de 88 años de Ingeniero Luiggi bajo la modalidad del “cuento del tío” permanecerá detenido durante 90 días mientras avanza la investigación judicial. El caso ocurrió en mayo pasado y la víctima perdió sus ahorros: 10.000 dólares.

Juventud 1

"Aprender a Gobernar": Ziliotto pidió a los jóvenes que “se involucren y sean parte de las decisiones”

InfoTec 4.0
Provinciales04/09/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó hoy en Toay la apertura del programa Aprender a Gobernar, que reunió a más de 300 estudiantes de toda la Provincia.  Les pidió que “honren y abracen la buena política” y que “se involucren en causas colectivas para construir una sociedad mejor”. “Sean parte de las decisiones, involúcrense en la cosa pública porque todos soñamos con un mundo mejor y todos tenemos que trabajar ´para  lograrlo”, enfatizó el Gobernador.

Lo más visto
7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV

Hinchas realiquenses quedaron fuera del Monumental tras caer en estafa con entradas falsas

InfoTec 4.0
Locales04/09/2025

Un grupo de hinchas pampeanos, entre ellos vecinos de Realicó, vivió una amarga experiencia este jueves por la noche en el Estadio Monumental, donde la Selección Argentina enfrentó a Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Un micro completo viajó desde La Pampa, con integrantes de la filial de River en General Pico y simpatizantes de distintas localidades, pero al momento de ingresar al estadio se encontraron -según denuncian- con que las entradas eran falsas y no pudieron presenciar el encuentro.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV 2

Denuncias por estafas con entradas en el Monumental: la filial de River en General Pico emitió un comunicado

InfoTec 4.0
Regionales05/09/2025

Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.

ALUMNOS EPET PERU 2

Alumnos de la EPET N° 6 de Realicó fueron premiados con un viaje a Perú por su proyecto “Noiseguard I”

InfoTec 4.0
Locales05/09/2025

Un grupo de estudiantes de la EPET N° 6 de Realicó obtuvo un importante reconocimiento en el 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura, desarrollado en Cerrito, Entre Ríos. Su proyecto denominado “Noiseguard I”, un decibelímetro diseñado para medir y controlar niveles de ruido, fue distinguido con la posibilidad de representar a Argentina en la Muestra Científica Latinoamericana, que se llevará a cabo en septiembre de 2026 en la ciudad de Trujillo, Perú.