Provinciales Por: InfoTec 4.030/09/2018

MORALEJO DESAFIÓ A LA DIRIGENCIA EN LA EXPOSICIÓN DE SANTA ROSA: “BASTA DE LLORAR, TENEMOS QUE TRABAJAR”, LES DIJO

El ministro de la Producción de La Pampa, Ricardo Moralejo, presidió el acto inaugural de la 92° edición de la Exposición Rural de Santa Rosa, organizada por la Asociación Agrícola Ganadera, en el marco de su primer centenario fundacional.

Los otros oradores fueron el presidente de la institución organizadora, Víctor Tapié; de la CARBAP, Matías de Velazco y de CRA, Dardo Chiesa. El acto contó también con la presencia del vicegobernador, Mariano Fernández y el intendente local, Leandro Altolaguirre. El ministro Moralejo pronunció un discurso encendido y que, sin duda, sorprendió por su contundencia tanto a la dirigencia como al público presente.  

Los oradores tuvieron expresiones coincidentes en cuanto al carácter de la crisis en que se encuentra el país, no así en las visiones de las políticas nacionales y provinciales que tiene cada uno. Los representantes del arco dirigencial se focalizaron en críticas a los hechos de corrupción, aplicación del régimen de retenciones y supuestas faltas de invitaciones a ser parte de las mesas de discusión a nivel provincial; mientras que Moralejo puso énfasis en las distintas estrategias diagramadas por el Gobierno provincial para morigerar, desde lo económico y financiero, el impacto de la crisis en los estamentos productivos de La Pampa, desafiando a los dirigentes y productores a confrontar con la coyuntura apostando al crecimiento, a la inversión dando continuidad a los buenos resultados que se observan con la aplicación de los distintos programas orientados al estímulo de la producción.

“ENFRENTAR EL DÉFICIT CON PRODUCCIÓN”

El ministro Moralejo llamó a enfrentar los déficit (referenciados por los representantes de las asociaciones rurales) con producción. “Hay que cubrirlos produciendo riqueza, y no castigando al pueblo con impuestos y achiques. Es una gran diferencia que tengo con quienes me precedieron en el en el discurso, que parece que para corregir un déficit hay que achicarse, para corregir un déficit hay que agrandarse, producir más. No hay que matar las pymes, hay que hacerlas crecer, y esa es la convicción que tenemos" afirmó.
"Si nos achicamos traeremos más pobreza, de eso debemos ser conscientes", disparó el funcionario pampeano, despertando los primeros aplausos en la platea. "Por eso trabajamos en darle valor agregado a otras producciones primarias como es el cerdo, donde necesitábamos frigoríficos para faenar e tránsito federal dentro de la provincia, así habilitamos el frigorífico de Bernasconi y terminamos de inaugurar una fábrica de chacinados Ciclo 2 en Arata, ese es el ejemplo que da La Pampa para no tener déficit: es seguir creciendo", sostuvo.
"Somos convencidos de que de una crisis se sale creciendo, no con achiques o reducciones, con impuestazos, con desplazamiento de trabajadores, porque esto nos trae más desempleo, más pobreza, esto lo tenemos que seguir diciendo y repitiendo, así lo creo", dijo a los productores a ya la dirigencia presente.

CRECIMIENTO AGRÍCOLA

El funcionario provincial prosiguió su discurso enumerando acciones del Gobierno a través de la cartera productiva. En este caso haciendo referencia al crecimiento del sector agrícola. "Somos una de las provincias que más creció en la producción de granos tradicionales, y gracias a esta lluvia caída nos va a asegurar una muy buena cosecha de trigo, en la cual sabemos que se ha sembrado entre un 10 y un 15% más de superficie”, destacó. “Pero también creemos que es necesario invertir para transformar los granos que producimos, hoy del total que se produce solo el 20% se industrializa o usa para consumo animal, debemos invertir más e invitar a todo el sector agropecuario que invierta para transformar sus materias primas", indicó.

MESAS DE DIÁLOGO

Moralejo tomó el guante arrojado por la dirigencia agropecuaria local que pidió por una invitación para compartir la mesa de decisiones. "Acá se hacen muchas declamaciones y pocas propuestas, y a este país le hacen falta propuestas para crecer y gente con lo que tiene que tener para invertir y llevar procesos adelante. Eso es lo que tenemos que poner en la mesa de discusión”, destacó Moralejo. “Y cuando me piden una mesa para discutir les recuerdo que tenemos la de ganado y carne, la de cereales y oleaginosas, la de ciencia y tecnología para el sector agropecuario, la COPROSA, la de COPROSAVE, ¿cuántas mesas más hacen falta?, tenemos las suficientes para discutir, solo hacen falta propuestas para llevarlas adelante, eso tiene que quedar claro, es lo que precisamos, basta de llorar, tenemos que trabajar y arriesgar para crecer como lo hace cualquier empresario", les respondió a los dirigentes.  

"NOS MANDARON A LA B”

"Las retenciones que me preocupan son a los bienes elaborados, al producto transformado, eso es lo que les saca trabajo al país, eso es lo que no tiene que tener una retención por encima”, planteó Moralejo. “También se permiten muchas cosas, hoy no tenemos un Ministerio de Agroindustria. Nos han bajado de rango, nos mandaron a la segunda, no tenemos un referente con decisión para poder discutir y llevar propuestas, eso también nos hace mal, como nos hace mal el achique del INTA, el SENASA, el INTI, el CONICET, espacios donde se generan las tecnologías" disparó Moralejo.

Te puede interesar

Un desperfecto en un lavarropas provocó un incendio en una vivienda de Santa Rosa

El siniestro ocurrió cerca de la medianoche en una casa ubicada en la esquina de Médici y Avenida Circunvalación. Un hombre fue asistido por inhalación de humo, aunque se encuentra fuera de peligro.

Confirmaron el tribunal que juzgará a Francisco Roldán por la muerte de Lía Falcón

El juicio por la muerte de la joven Lía Falcón, ocurrida en un siniestro vial en Santa Rosa, ya tiene fecha y tribunal conformado. Los jueces Gastón Boulenaz, Andrés Aníbal Olié y Carlos Alberto Besi serán los encargados de llevar adelante el proceso entre el 21 y el 27 de octubre. La familia de la víctima reclama una condena ejemplar y sostiene que el hecho debe considerarse un homicidio con dolo eventual.

Más de dos mil controles de alcoholemia en rutas y localidades del interior

Durante el último fin de semana, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló operativos de control y prevención en distintas rutas y localidades de la Provincia.

Detuvieron y formalizaron a un jugador por agredir a un árbitro en un partido de veteranos en Loventuel

El hecho ocurrió durante un encuentro del Torneo de Veteranos organizado por la Subsecretaría de Deportes provincial. El árbitro resultó con lesiones leves y el agresor, oriundo de Telén, fue imputado por “lesiones leves en espectáculo deportivo”.

Campaña gruesa: rige la nueva línea crediticia anunciada por Ziliotto en La Rural

Esta herramienta financiera dispone de un monto de hasta 50 millones de pesos por productor, y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno Provincial de 8 puntos.

Perdió el control del auto, chocó contra un árbol y salió ileso

Un fuerte siniestro vial se registró el domingo por la mañana en General Pico, cuando un joven de unos 27 años perdió el control de su vehículo y terminó impactando contra el arbolado público.