Provinciales Por: InfoTec 4.030/08/2022

El ambulanciero de Castex que fue condenado por abuso "no estaría en La Pampa"

El jefe de la comisaría departamental de Eduardo Castex, Daniel Pérez, aseguró ayer que durante estos cinco meses "se realizaron diligencias" pero no se logró detener al ambulanciero castense que fue condenado por abuso sexual de una hijastra y permanece prófugo de la Justicia.

Ph Radio Don

El funcionario exresó que el condenado "no estaría en La Pampa", por lo cual "se cargó en el sistema de Interpol de búsqueda de personas, con pedido de captura nacional e internacional", detalló el entrevistado.

El ambulanciero del Hospital Pablo F. Lacoste de Eduardo Castex, condenado a 8 años de prisión por abuso sexual de una hijastra, se encuentra prófugo desde hace aproximadamente cinco meses.

El condenado huyó -según algunas versiones- en los primeros días de marzo, después que la Sala B del Tribunal de Impugnación Penal (TIP) de La Pampa desestimó, el 17 de febrero, el recurso de impugnación interpuesto, y paralelamente los jueces Fernando Rivarola y Mauricio Piombi ratificaron la sentencia -del 10 de diciembre de 2021- de la audiencia de juicio de la I Circunscripción Judicial, dictada por la jueza Alejandra Flavia Ongaro.

El comisario Pérez aseguró que la policía "continúa trabajando» para tratar de localizar al fugado. «Esta persona ya está cargada en el sistema de Interpol de búsqueda de personas, con pedido de captura nacional e internacional, porque se realizaron diligencias en el transcurso de estos meses, pero se constató que no estaría en La Pampa", expresó.

El entrevistado también destacó que la familia del condenado "apoyó el accionar policial desde el primer momento, se presentaron espontáneamente para brindar información y aportaron datos sobre los contactos que tuvieron en el primer mes de búsqueda".

Pérez recordó que se constató la fuga cuando se intentó concretar la notificación de la sentencia, pero aún no estaba firme la condena. "Sabía que existía la posibilidad de que quedara detenido y tomó la decisión de evadir la Justicia", manifestó.

-Pérez, ¿estiman que puede estar dentro del país o en algún país limítrofe?

-Se hace un pedido de búsqueda nacional e internacional porque no descartamos nada. Se manejan distintas alternativas y por eso se hace el pedido por intermedio de Interpol. Las diligencias que se realizan son variadas y no las voy a revelar, porque son herramientas que tenemos para trabajar.

Condena Judicial

la condena judicial contra S.A.CH. fue a ocho años de prisión, porque en el proceso judicial se determinó que fue autor material y penalmente responsable del delito de abuso sexual coactivo e intimidatorio, gravemente ultrajante por las circunstancias de su realización, doblemente agravado por ser ascendiente de la víctima y por haberse aprovechado de la situación de convivencia preexistente con la misma, hechos valorados en el marco de la Ley 26485 de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que se desarrollen sus relaciones interpersonales, ratificada en La Pampa mediante Ley 2250 y Ley Nacional 26061 de Protección Integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, ratificada en nuestra provincial mediante Ley 2574.

En el fallo judicial se detalló que el condenado sometió a la hijastra "a reiterados y sucesivos abusos, entre los años 2004 a 2016. Desde que la víctima era una niña de 6 años y hasta su adolescencia, a los 18 años de edad. Durante ese lapso, los hechos fueron creciendo en intensidad y gravedad", indicaron.

En la sentencia detallan los abusos sexuales a los que fue sometida la víctima, y quedó establecido que siempre se concretaron "en los domicilios donde habitaba todo el grupo familiar".

Fuentes: la Arena - Radio Don

Te puede interesar

Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados

La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.

Detectan casos de Tos convulsa en Pico y refuerzan medidas preventivas

El Ministerio de Salud confirmó la detección de dos casos positivos y uno sospechoso de coqueluche (tos convulsa) en General Pico. La enfermedad, provocada por la bacteria bordetella pertussis, puede generar cuadros graves, especialmente en lactantes menores de un año.

Feuerschvenger: “Ser docente es un acto de compromiso y esperanza”

El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.

Ziliotto y Alpa firmaron la cesión del terreno para la futura Facultad de Ciencias de la Salud

El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.

General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón

La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.

56 nuevos bomberos voluntarios se suman a los cuarteles de La Pampa

En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.