Provinciales Por: InfoTec 4.002 de septiembre de 2022

Multitudinario acto de apoyo a Cristina en Santa Rosa

En medio de la tensión por el ataque a Cristina Kirchner cuando saludaba a militantes al llegar a su casa en Recoleta, organizaciones de distintas extracciones y vecinos se movilizan en Plaza San Martín, logrando una multitudinaria movilización.

Cerca de las 17 horas, filas de manifestantes comenzaron a poblar el centro con banderas en medio del feriado nacional decretado el jueves a última hora por Alberto Fernández.

En el acto convocado por el Gobierno pampeano y la Municipalidad de Santa Rosa, se dio hizo lectura a un documento emitido por el Gobierno provincial. El mismo expresa que "ante el hecho de inusitada violencia que sufrió la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, pampeanas y pampeanos, sin distinciones de ningún tipo, nos unimos para repudiarlo, defender la paz, la convivencia social y la democracia".

Continua indicando que "a casi 40 años del regreso de la Democracia, no podemos permitir que nuestra patria vuelva a ser escenario de violencia, terror e incertidumbre. Los que abrazamos el sistema democrático somos responsables de preservarlo de hechos como el de ayer, que solo buscan vulnerarlo".

Además, hace hincapié en que "el dialogo y la convivencia social, política e institucional, son las herramientas para neutralizar prácticas antidemocráticas que pensábamos desterradas de nuestra Nación".

Autoridades y líderes políticos del FdT en el acto

"vivimos un momento en que la Argentina necesita de la unidad de su pueblo y la responsabilidad de toda la dirigencia política, para fortalecer así las instituciones y el sistema democrático".

Agrega que "el intento de magnicidio sufrido por la vicepresidenta de la Nación es un punto de inflexión que exige no solo un enérgico rechazo, sino la acción concreta de reconciliación de argentinas y argentinos".

"La paz social es una construcción colectiva y como tal, requiere tolerancia, diálogo y reconciliación".

"La violencia simbólica, política o institucional ha costado la sangre de muchas argentinas y argentinos y hoy, con la historia a la vista, no podemos permitir que ese manto de oscuridad vuelva a cubrir a la Argentina».

«El proceso de paz y reconciliación que nuestro país inició en 1983 nos demanda un compromiso constante en el tiempo para su definitiva consolidación".

Finaliza, asintiendo en que "Argentina necesita de diálogo, confianza recíproca y concertación. Ese es el camino que debemos transitar las y los argentinos para terminar con las crispaciones que derivan en hechos violentos como del que ayer fuimos testigos. Digamos no a la violencia. Defendamos la paz, las instituciones y la democracia".

Gentileza: Dos Bases

Te puede interesar

Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro

En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.

Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país

Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.

Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5

Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.

Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales

Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.

Murió un adolescente tras un choque en Trenel

El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.