(VIDEO) Controversia por el mensaje de un cura sobre Cristina
El cura Juna Pablo Esquivel que se desempeñó en Paraná, cargó contra la vicepresidenta Cristina Fernández, negó el atentado y calificó a sus seguidores como "cavernícolas".
El cura santafesino, Juan Pablo Esquivel, sorprendió con un video donde calificó al atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández como "patético simulacro" y a sus seguidores y militantes peronistas como "cavernícolas". El video se viralizó en redes sociales cosechando muchos repudios como también adhesiones.
"Un fiscal que no has matado te ha condenado. Tenés que cumplir con tu condena. Cuando te presentes ante Dios no valen coimas o bolsos revoleados. Vas a estar acompañada de tu marido". "Mi bendición al gran pueblo argentino", cierra en el video titulado "en relación al patético simulacro de atentado...".
En Twitter Argentina internautas compartieron el mensaje con el Papa Francisco y le pidieron que intervenga.
Te puede interesar
El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
Denuncian a una empresa de tecnología en Mendoza por una megaestafa: su dueño está prófugo
El perjuicio hasta el momento ronda los $70 millones. Ya hay una persona detenida e imputada.
Coimas: Lugones y Vilches pegaron el faltazo a Diputados y se demoran las explicaciones oficiales
El ministro de Salud y el flamante titular de ANDIS dejaron sus sillas vacías en el plenario de comisiones.
Claudia Villafañe chocó frente a la cancha de River
La empresaria no quiso recibir asistencia médica y pidió retirarse por sus propios medios.
Advertencia del gobierno por el paro de los Controladores Aéreos
Será la segunda jornada del cronograma de medidas de fuerza dispuestas por ATEPSA.
Récord histórico: más de 2.100 ballenas francas llegaron a Península Valdés
Esta reserva patagónica atrae año a año a turistas y científicos. El biólogo marino Mariano Coscarella confirmó que este año se superaron los registros de 2018.