El gobierno anunció el inicio de la obra de la Unidad de Terapia Intensiva Infantil de Pico
Este año se licitó la ampliación y refacción de la Unidad de Terapia Intensiva Infantil y Servicio de Pediatría del Hospital Gobernador Centeno de General Pico, con un presupuesto oficial de $ 241.946.866 y un plazo de trabajo estimado en 540 días.
La obra está en la primera etapa de realización, la cual trata de movimientos de suelos y preparación del predio donde la construcción se desarrollará para los fines que fue proyectada. "Tanto la ciudad de General Pico como las localidades de la zona norte de la Provincia tendrán un espacio para la atención y seguimiento de la salud de niños y niñas con elevada calidad tecnológica y de atención" expresaron desde el gobierno pampeano.
La obra trata de trabajos de ampliación y refacción en el sector del edificio, donde funciona el servicio de Pediatría del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno.
Sobre la base del programa de necesidades y considerando las características del edificio, se planteó refaccionar espacios existentes destinados al funcionamiento de habitaciones de internación pediátricas y un sector destinado a cuidados intensivos conectados directamente al pabellón de sala de guardia.
Por otra parte, se ampliarán pabellones destinados a las habitaciones de internación pediátrica, unidad de terapia intensiva pediátrica, office de enfermería y anexos médicos.
Dentro del organigrama funcional, se prevé cubrir las necesidades de atención de las emergencias y extender la capacidad instalada para internación, desarrollando los espacios a través de tres pabellones funcionales, independientes y a la vez conectados internamente al complejo hospitalario con circulaciones a otros servicios y a la vez independencia que le permite optimizar un correcto funcionamiento.
Sobre tres circulaciones anexadas al edificio principal, más una serie de patios interiores de luz, se van anclando los paquetes de áreas funcionales con dos accesos independientes y diferenciados a los usos específicos para el personal sanitario y de pacientes.
Para las instalaciones de infraestructura se conectarán a los servicios existentes de energía eléctrica, gas natural y saneamiento, al igual que las instalaciones termomecánicas y de aire filtrado, sumándose el servicio de gases medicinales.
La mayoría de los desagües pluviales de cubierta serán a libre escurrimiento, exceptuándose los tramos donde los locales quedan cubiertos por losas planas que desaguan por gárgolas y caños de lluvia de hierro fundido. Para los tramos de desagüe pluvial de patios y veredas se colocarán tuberías en tramos horizontales de PVC y bocas de desagüe, sumándose la reconstrucción y construcción nueva de albañales con reja de protección.
Las veredas exteriores se elaborarán con adoquines de cemento premoldeado y cordón perimetral para cierre en hormigón simple.
Las áreas ha refaccionar se encuentran ubicadas dentro del pabellón donde funciona la sala de guardia y el servicio de emergencias, los lugares a acondicionar interiormente son los locales actualmente designados al shock room, office, dos salas de aislados, enfermería, sanitarios y circulación interna. Dentro del pabellón de pediatría, se intervendrá en seis salas de internación pediátrica, dos depósitos y circulación interna.
En algunos espacios se reciclarán áreas para un mejor funcionamiento, para ellos se ha provisto trabajos de demolición de locales sanitarios y cerramientos divisorios interiores, adecuando estos espacios a nuevos usos, optimizando el servicio de prestación de salud. Se acondicionará el funcionamiento de los locales existentes de shock room, office, dos salas de aislados, enfermería, sanitarios y circulación interna, para nuevos usos destinados a shock room pediátrico, office médico, vestidor, habitación para médico, UTI, tres depósitos, office médico pediatría, cuatro salas de internación, sala de tableros y SUM sala de padres. La superficie de intervención a ampliar es de 602 m2 y a refaccionar 360,18 m2, además de las cubiertas.
Te puede interesar
Desarticulan una red de narcotráfico que operaba en La Pampa bajo órdenes desde la cárcel
Tras meses de investigación, la Policía de La Pampa desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas que operaba en Santa Rosa y otras localidades. La banda era liderada desde la cárcel por un interno que coordinaba la distribución de estupefacientes. Los allanamientos permitieron el secuestro de drogas, dinero y la detención de varios implicados.
El Gobierno pampeano lanzó nuevas líneas de crédito para productores agropecuarios
El Gobierno provincial lanzó dos líneas crediticias para la implantación de pasturas y la constitución de reservas forrajeras, con una bonificación de tasa del 12%. Estos créditos, vigentes hasta el 31 de mayo de 2025, buscan fortalecer la ganadería pampeana y mejorar la disponibilidad de forraje en distintas épocas del año.
Abierta la preinscripción para la 10° edición de Expo PyMEs
Hasta el 23 de febrero está abierta la preinscripción para empresas interesadas en participar en la 10° edición de Expo PyMEs, con más de 350 empresas ya anotadas. El evento se realizará del 11 al 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa.
Aspirantes a policía inician su formación en el Instituto Superior Policial
Un período de ambientación para fortalecer su preparación académica, física y profesional.
Catriló será sede del Primer Encuentro zonal de mujeres radicales
El próximo sábado 22 de febrero, a partir de las 9, se llevará a cabo en el Comité de la Unión Cívica Radical de Catriló el Primer Encuentro Zonal de Mujeres Radicales.
Un preso de Santa Rosa murió luego de recibir una feroz golpiza
Un joven preso de 20 años de edad, identificado como Lihuel Hidalgo, murió ayer en el Hospital Favaloro donde se encontraba internado luego de una paliza que le dieron otros internos Unidad Penitenciaria 30, ubicada en la intersección de Circunvalación y Liberato Rosas, de la capital pampeana. El ataque mortal fue en el baño.