El gobierno anunció el inicio de la obra de la Unidad de Terapia Intensiva Infantil de Pico
Este año se licitó la ampliación y refacción de la Unidad de Terapia Intensiva Infantil y Servicio de Pediatría del Hospital Gobernador Centeno de General Pico, con un presupuesto oficial de $ 241.946.866 y un plazo de trabajo estimado en 540 días.
La obra está en la primera etapa de realización, la cual trata de movimientos de suelos y preparación del predio donde la construcción se desarrollará para los fines que fue proyectada. "Tanto la ciudad de General Pico como las localidades de la zona norte de la Provincia tendrán un espacio para la atención y seguimiento de la salud de niños y niñas con elevada calidad tecnológica y de atención" expresaron desde el gobierno pampeano.
La obra trata de trabajos de ampliación y refacción en el sector del edificio, donde funciona el servicio de Pediatría del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno.
Sobre la base del programa de necesidades y considerando las características del edificio, se planteó refaccionar espacios existentes destinados al funcionamiento de habitaciones de internación pediátricas y un sector destinado a cuidados intensivos conectados directamente al pabellón de sala de guardia.
Por otra parte, se ampliarán pabellones destinados a las habitaciones de internación pediátrica, unidad de terapia intensiva pediátrica, office de enfermería y anexos médicos.
Dentro del organigrama funcional, se prevé cubrir las necesidades de atención de las emergencias y extender la capacidad instalada para internación, desarrollando los espacios a través de tres pabellones funcionales, independientes y a la vez conectados internamente al complejo hospitalario con circulaciones a otros servicios y a la vez independencia que le permite optimizar un correcto funcionamiento.
Sobre tres circulaciones anexadas al edificio principal, más una serie de patios interiores de luz, se van anclando los paquetes de áreas funcionales con dos accesos independientes y diferenciados a los usos específicos para el personal sanitario y de pacientes.
Para las instalaciones de infraestructura se conectarán a los servicios existentes de energía eléctrica, gas natural y saneamiento, al igual que las instalaciones termomecánicas y de aire filtrado, sumándose el servicio de gases medicinales.
La mayoría de los desagües pluviales de cubierta serán a libre escurrimiento, exceptuándose los tramos donde los locales quedan cubiertos por losas planas que desaguan por gárgolas y caños de lluvia de hierro fundido. Para los tramos de desagüe pluvial de patios y veredas se colocarán tuberías en tramos horizontales de PVC y bocas de desagüe, sumándose la reconstrucción y construcción nueva de albañales con reja de protección.
Las veredas exteriores se elaborarán con adoquines de cemento premoldeado y cordón perimetral para cierre en hormigón simple.
Las áreas ha refaccionar se encuentran ubicadas dentro del pabellón donde funciona la sala de guardia y el servicio de emergencias, los lugares a acondicionar interiormente son los locales actualmente designados al shock room, office, dos salas de aislados, enfermería, sanitarios y circulación interna. Dentro del pabellón de pediatría, se intervendrá en seis salas de internación pediátrica, dos depósitos y circulación interna.
En algunos espacios se reciclarán áreas para un mejor funcionamiento, para ellos se ha provisto trabajos de demolición de locales sanitarios y cerramientos divisorios interiores, adecuando estos espacios a nuevos usos, optimizando el servicio de prestación de salud. Se acondicionará el funcionamiento de los locales existentes de shock room, office, dos salas de aislados, enfermería, sanitarios y circulación interna, para nuevos usos destinados a shock room pediátrico, office médico, vestidor, habitación para médico, UTI, tres depósitos, office médico pediatría, cuatro salas de internación, sala de tableros y SUM sala de padres. La superficie de intervención a ampliar es de 602 m2 y a refaccionar 360,18 m2, además de las cubiertas.
Te puede interesar
General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón
La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.
56 nuevos bomberos voluntarios se suman a los cuarteles de La Pampa
En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.
Trabajo suspendió una obra en Santa Rosa por graves incumplimientos de seguridad
Inspectores constataron trabajadores en altura sin protección adecuada, caída de materiales y falta de coordinación entre empresas. La Secretaría advirtió sobre “una situación de grave descontrol y riesgo”.
El IPAV recupera cuatro viviendas sociales e intima a otros siete adjudicatarios en La Pampa
El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.
La Pampa reclama $86.000 millones en obra pública durante reunión del CIMOP
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, participó del Comité Ejecutivo Ampliado del Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas y destacó la deuda que Nación mantiene con la provincia, equivalente a proyectos que podrían transformar la infraestructura, la salud y la vivienda pampeana.
Alta Italia avanza con obras clave: cloacas, canal revestido y agua potable automatizada
El Gobierno provincial financia en la localidad norteña una serie de infraestructuras estratégicas: la construcción del sistema de red cloacal, el revestimiento de un canal pluvial y la automatización del servicio de agua potable. Los proyectos mejorarán la salud, el ambiente y la calidad de vida de los vecinos.