Locales Por: InfoTec 4.012/09/2022

(Video) Se invertirán 40 millones de pesos en la restauración de la Estación del Ferrocarril

Luego de las gestiones ante Trenes Argentinos para llevar adelante la obra de restauración, refacción y puesta en valor de la Estación se confirmó la fecha de inicio de obra.

El municipio local informó que el próximo lunes 19 de septiembre dará inicio la refacción del edificio que  prevé reparaciones en la fachada, paredes, restauración de techos y carpinterías. Además, están incluidas cuestiones de accesibilidad y restauración de aleros y andén.

La inversión asciende a $40 millones y será financiada con recursos nacionales específicos.

Una vez restaurada, la estación será puesta en valor como Museo Ferroviario, un espacio dedicado a resguardar la memoria y promocionar la cultura ferroviaria.

La jefa comunal dialogó con InfoTec 4.0 y expresó "Nos avisaron el pasado martes a través de la visita de la arquitecta de la empresa para comunicarnos que el lunes 19 comenzarán con el trabajo y nos hablan de un tiempo de 4 a 6 meses de obra". Las gestiones fueron realizadas ante Trenes Argentinos Capital Humano, cuyo presidente es Damián Contreras.

El convenio establecido se enmarca dentro del Plan Federal de Revalorización y Preservación del Patrimonio Histórico y Cultural Ferroviario y el Plan de Modernización del Transporte impulsado por Trenes Argentinos Capital Humano. Cabe destacar que toda intervención, readecuación y/o modificación edilicia se adecuarán a las normativas nacionales vigente en la materia.

Bongiovanni sostuvo que "es un lugar de importante valor histórico y cultural, un espacio muy querido por los vecinos y las vecinas realiquenses, por lo que esta obra es sumamente importante".

El fin de esta obra es generar un espacio propicio para el desarrollo y difusión del patrimonio histórico y cultural de los ferrocarriles, como así también para realizar en la misma actividades de capacitación ferroviaria. La Estación de Trenes es un edificio histórico en la localidad que necesitaba una intervención para su puesta en valor.

La obra incluye la restauración de la garita ubicada en calle Mitre.

Destino del ente solidario "Manos en Acción" y la Cooperativa "La Comunitaria" 

Tanto el Ropero y Merendero "manos en Acción" que se encuentra desarrollando su labor en ese edificio por un convenio de comodato a cinco años rubricado con la ex intendente Roxana Lercadi, como la Cooperativa "la Comunitaria" que se había establecido en ese mismo lugar por un acuerdo con el ex intendente fallecido José Braulio Alvarez, deberán antes de este lunes dejar el espacio libre de ocupación.

En el caso de "Manos en Acción", cuando se dio a conocer esta situación, la empresa local "Barbero Automotores" decidió construir y donar un edificio ubicado en el predio de barrio norte que tiene el Club Ferro Carril Oeste y cedió para ese fin. Esa obra quedará concluida antes fin de este mes por lo que serán pocos días los que no atenderán a las familias que necesitan de distintos recursos y se acercan para ser asistidos por las voluntarias. (Nota adjunta).

Tiempo récord: Antes de fin de mes estará concluido el nuevo edificio destinado al "Ropero y Merendero Manos en Acción"

Distinta es la situación de "La Comunitaria" que realiza en la estación del ferrocarril distintas actividades y talleres y depende del municipio para encontrar un nuevo lugar mientras se desarrollen las tareas. En este sentido la Intendente explicó "Nosotros ya les habíamos anticipado hace bastante tiempo que debían dejar el lugar. En el caso de la Comunitaria desde el municipio le vamos a brindar un lugar ubicado en la esquina de Avenida San Martín y Canalejas donde funcionaba hace mucho tiempo el INAUM (NdR: actualmente se concentra la actividad del barrido en ese edificio)  y mas adelante veremos de poder brindarles otro espacio".

Respecto del tiempo en que quedará  sin actividad "Manos en Acción" Bongiovanni aseguró que "como ya tienen todo embalado les daremos un lugar de depósito hasta que este listo su nuevo espacio donado por Gabriel Barbero y el Club Ferro".

Te puede interesar

Estudiantes de Realicó participan en el 16° Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura en Entre Ríos

Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.

Se realizó en Realicó un taller sobre huertas familiares y prácticas sostenibles

El pasado martes 2 de septiembre, en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó, se llevó a cabo el taller “Diálogos entre Semillas”, una propuesta destinada a compartir saberes sobre huertas familiares, fomentar la producción sustentable y fortalecer los lazos comunitarios.

Revimack Agro: cuatro años de crecimiento sostenido desde Realicó al corazón productivo de la región

A metros al oeste de la rotonda de las rutas nacionales 35 y 188, se levanta un emprendimiento que en apenas cuatro años logró convertirse en referente para productores, empresas y vecinos de toda la región. Se trata de Revimack Agro, firma fundada en 2021 por Ubaldo López, quien junto a un equipo de trabajo consolidó una propuesta integral que combina implementos agrícolas, neumáticos, ferretería industrial, tanques y servicios para el agro y la comunidad.

La Municipalidad de Realicó retiró hasta un sillón de los canales de desagüe y pidió responsabilidad a los vecinos

La Municipalidad de Realicó volvió a reclamar responsabilidad a los vecinos en la disposición de residuos, tras detectar nuevamente basura arrojada en los canales de desagüe de la localidad. En los últimos días, personal municipal realizó una limpieza general en diferentes sectores y se encontró con todo tipo de desechos, incluyendo incluso un sillón que debió ser retirado de manera manual.

Conversatorio sobre huertas familiares llega a Realicó con entrega de semillas de estación

La Municipalidad de Realicó, junto a la Dirección General de Agricultura Familiar, invita a la comunidad a participar del conversatorio “Dialogando entre Semillas”, un espacio de encuentro y reflexión en torno a la importancia de las huertas familiares como herramienta de soberanía alimentaria, cuidado ambiental y fortalecimiento comunitario.

Claudio Arone en la inauguración del Shimano Service Center en Realicó Motors & Bikes

Con la presencia de Claudio Arone, asesor comercial de Shimano para La Pampa y Buenos Aires, se inauguró oficialmente en Realicó el nuevo Shimano Service Center, en el local de Realicó Motors & Bikes, ubicado en el parque industrial. El espacio se integra a una red de aproximadamente 90 centros oficiales en el país y se convierte en el tercero de la provincia, junto con los dos ya existentes en Santa Rosa.