(Video) Se invertirán 40 millones de pesos en la restauración de la Estación del Ferrocarril

Luego de las gestiones ante Trenes Argentinos para llevar adelante la obra de restauración, refacción y puesta en valor de la Estación se confirmó la fecha de inicio de obra.

Locales12 de septiembre de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Estación ferrocarril propuesta restauración

El municipio local informó que el próximo lunes 19 de septiembre dará inicio la refacción del edificio que  prevé reparaciones en la fachada, paredes, restauración de techos y carpinterías. Además, están incluidas cuestiones de accesibilidad y restauración de aleros y andén.

La inversión asciende a $40 millones y será financiada con recursos nacionales específicos.

Una vez restaurada, la estación será puesta en valor como Museo Ferroviario, un espacio dedicado a resguardar la memoria y promocionar la cultura ferroviaria.

La jefa comunal dialogó con InfoTec 4.0 y expresó "Nos avisaron el pasado martes a través de la visita de la arquitecta de la empresa para comunicarnos que el lunes 19 comenzarán con el trabajo y nos hablan de un tiempo de 4 a 6 meses de obra". Las gestiones fueron realizadas ante Trenes Argentinos Capital Humano, cuyo presidente es Damián Contreras.

Bongiovanni Trenes Argentinos

El convenio establecido se enmarca dentro del Plan Federal de Revalorización y Preservación del Patrimonio Histórico y Cultural Ferroviario y el Plan de Modernización del Transporte impulsado por Trenes Argentinos Capital Humano. Cabe destacar que toda intervención, readecuación y/o modificación edilicia se adecuarán a las normativas nacionales vigente en la materia.

Bongiovanni sostuvo que "es un lugar de importante valor histórico y cultural, un espacio muy querido por los vecinos y las vecinas realiquenses, por lo que esta obra es sumamente importante".

El fin de esta obra es generar un espacio propicio para el desarrollo y difusión del patrimonio histórico y cultural de los ferrocarriles, como así también para realizar en la misma actividades de capacitación ferroviaria. La Estación de Trenes es un edificio histórico en la localidad que necesitaba una intervención para su puesta en valor.

La obra incluye la restauración de la garita ubicada en calle Mitre.

Destino del ente solidario "Manos en Acción" y la Cooperativa "La Comunitaria" 

Tanto el Ropero y Merendero "manos en Acción" que se encuentra desarrollando su labor en ese edificio por un convenio de comodato a cinco años rubricado con la ex intendente Roxana Lercadi, como la Cooperativa "la Comunitaria" que se había establecido en ese mismo lugar por un acuerdo con el ex intendente fallecido José Braulio Alvarez, deberán antes de este lunes dejar el espacio libre de ocupación.

En el caso de "Manos en Acción", cuando se dio a conocer esta situación, la empresa local "Barbero Automotores" decidió construir y donar un edificio ubicado en el predio de barrio norte que tiene el Club Ferro Carril Oeste y cedió para ese fin. Esa obra quedará concluida antes fin de este mes por lo que serán pocos días los que no atenderán a las familias que necesitan de distintos recursos y se acercan para ser asistidos por las voluntarias. (Nota adjunta).

IMG-20220908-WA0075Tiempo récord: Antes de fin de mes estará concluido el nuevo edificio destinado al "Ropero y Merendero Manos en Acción"

Distinta es la situación de "La Comunitaria" que realiza en la estación del ferrocarril distintas actividades y talleres y depende del municipio para encontrar un nuevo lugar mientras se desarrollen las tareas. En este sentido la Intendente explicó "Nosotros ya les habíamos anticipado hace bastante tiempo que debían dejar el lugar. En el caso de la Comunitaria desde el municipio le vamos a brindar un lugar ubicado en la esquina de Avenida San Martín y Canalejas donde funcionaba hace mucho tiempo el INAUM (NdR: actualmente se concentra la actividad del barrido en ese edificio)  y mas adelante veremos de poder brindarles otro espacio".

Respecto del tiempo en que quedará  sin actividad "Manos en Acción" Bongiovanni aseguró que "como ya tienen todo embalado les daremos un lugar de depósito hasta que este listo su nuevo espacio donado por Gabriel Barbero y el Club Ferro".

Te puede interesar
Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

helada tosquita

Realicó al borde de la helada, la mínima hoy: 0,6 °C

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesEl jueves

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

pipi sanchez 17 (FILEminimizer)

(VIDEO) Charla "mano a mano" con el Comodoro (R) Héctor Hugo "Pipi" Sánchez

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

Con motivo de su visita a Realicó el año pasado, donde brindó una exquisita charla respondiendo todas las preguntas de un Centro Cultural y de Convenciones repleto de asistentes, ávidos de conocer más de la historia de la guerra aérea en Malvinas, de la mano del veterano piloto del emblemático sistema de armas A4, con el cual realizó cuatro misiones a las islas. Tuvimos la posibilidad gracias a su gran generosidad de grabar una extensa charla rica en conceptos, sobre su vida, el conflicto bélico, la sociedad, sus valores, el después de la guerra, los F 16 y varios otros temas. Una conversación con Héctor Sánchez "el ciudadano", sobre el final aclaró que habló como un argentino más, un ciudadano que quiere lo mejor para su país, conceptos personales que no representan a la fuerza, sino a su personal forma de sentir y pensar.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.