Provinciales Por: INFOTEC 4.013 de septiembre de 2022

Sistema Previsional del personal del BLP: propuesta de modificación sustancial acordada con los partícipes

En el día de la fecha se envió a la Cámara de Diputados provincial el Proyecto de Ley por el cual se propone modificar el actual Sistema Previsional para el personal del Banco de La Pampa

La propuesta fue elaborada a partir de un arduo trabajo de años de las autoridades de la Caja, basado en los correspondientes estudios actuariales y analizado varias alternativas de regímenes previsionales, considerando los complejos sistemas existentes en el país, y en el mundo, También, de las conclusiones a las que se abordaron en los plenarios de Delegados, en los que los integrantes de la Asamblea de dicha institución, dejaron plasmadas sus necesidades e intereses en post de la sostenibilidad del sistema. Ese anteproyecto fue plasmado en el actual proyecto que se envía, el cual fue modificado con los aportes de las áreas específicas del Poder Ejecutivo, como así también del área previsional del Instituto de Seguridad Social, y del directorio de la Caja, como así también, se hicieron las consultas específicas a las autoridades del Banco de La Pampa S.E.M.
Las principales líneas directrices que fundamentan la modificación integral del Régimen de Previsión Social para el personal del Banco de La Pampa son las siguientes:

Sistema de Beneficio Definido: se plantea un cambio de relevancia para el cálculo de beneficios, pasando del actual sistema de beneficio indefinido a uno definido, dotando al sistema de uno de los elementos fundamentales, la previsibilidad.
Topes: se elimina el tope de aportes personales existente actualmente.
Haber de referencia: se calculará de acuerdo al promedio actualizado de los salarios de los últimos ciento veinte (120) meses sujetos a aportes, del mismo modo que lo hace el Instituto de Seguridad Social de la Provincia y el Régimen de Previsión Nacional.
Edad: se mantienen las edades mínimas actuales de sesenta (60) años para mujeres y sesenta y cinco (65) años para varones, pudiendo las mujeres continuar hasta los sesenta y cinco (65) años.
Movilidad jubilatoria: se propone un ajuste automático de beneficios de acuerdo a la pauta salarial de los trabajadores activos del Banco de La Pampa, aplicándose a partir del mes posterior a la efectivización de dicha pauta.

Se pasa de un sistema mixto (actual) a uno de (un sistema) solidario de reparto.
El Gobierno y administración de la Caja continúa en manos de sus afiliados y beneficiarios, ampliando la participación de sus jubilados
Se prevé una mayor vinculación con el Banco de La Pampa S.E.M., a efectos de coordinar acciones conjuntas en beneficio de activos y pasivos.
Se incorpora la prestación por edad avanzada.

Te puede interesar

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.

Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto

Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa

El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.