Provinciales Por: INFOTEC 4.017/09/2022

Anunciaron la construcción de un Mercado Concentrador de Alimentos en Santa Rosa

El intendente de Santa Rosa Luciano di Nápoli anunció la construcción de un Mercado Concentrador de Alimentos en la capital pampeana. "Es la concreción de un sueño, hace mucho que venimos luchando y preparando esto", dijo el jefe comunal. El gobernador Sergio Ziliotto manifestó un fuerte apoyo: la provincia financiará la obra, 200 millones de pesos de inversión.

El gobernador Sergio Ziliotto firmó este sábado un convenio con el intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, para financiar la construcción de un Mercado Concentrador de Alimentos en Santa Rosa, que funcionará en el mismo predio donde actualmente está ubicado el Mercado Municipal, a la vera de la Ruta 35, en el norte de la ciudad.

El intendente anunció además la creación de una empresa municipal, bajo el paraguas de la Fiduciaria de la provincia, para la administración de los dos mercados y la producción frutihortícola que se realiza en el mismo predio. "Es la concreción de un sueño, hace mucho que venimos luchando y preparando esto", dijo el jefe comunal.

Durante el acto, el intendente agradeció el apoyo del gobernador Ziliotto para avanzar en la concreción de los "sueños" de la gestión y recordó que antes hubo varios intentos infructuosos. "Sin su convicción firme sería imposible hacer estos anuncios", dijo, durante los discursos. "Tener hoy un gobierno provincial que apuesta a este proyecto es estratégico para el desarrollo de la ciudad, la provincia y por qué no, la región", subrayó.

El jefe comunal destacó el anuncio de la creación de una empresa municipal de alimentos, Alimentar Santa Rosa, cuyo proyecto de ordenanza se presentará la semana próxima. Administrará el mercado, el polo hortícola y el mercado concentrador en el futuro, los emprendimientos situados en el predio que la Cooperativa Popular de Electricidad cedió en comodato a la comuna.

El intendente kirchnerista rescató la política pública de descentralización de los mercados que intenta revertir la concentración económica que aqueja al país, sobre todo en la producción y comercialización de alimentos. "Estas dos acciones, tienen que ver con un profundo espíritu ideológico de poder intervenir y que la población acceda a precios de calidad en la canasta básica. Perseguimos la soberanía alimentaria", rescató.

Un estado que interviene

Antes del acto, el intendente habló con la prensa. Allí, dijo: "Empezamos con la escuela hortícola, el polo hortícola, hay trabajando más de 47 personas, después  hicimos el mercado minorista, hay 41 puestos de trabajo, y ahora es avanzar en la soberanía alimentaria con que la ciudad tenga un mercado concentrador de alimentos, frutas y verduras. El gobernador acompañó nuestro proyecto y se construirá en el predio de la CPE, a la que le agradecemos, trabajamos codo a codo en este proyecto. Y además para poder administrar e intervenir en la cadena de alimentos vamos a desarrollar una empresa de alimentos, a través de la fiduciaria de La Pampa, con expectativa y muchos compromisos. Esto tiene que ser una política de estado".

"El mercado concentrador es un mercado mayorista, además del que ya está funcionando, el minorista. Van a convivir. Eso debe ser administrado, junto a toda la cadena de producción y comercialización de alimentos. Lo vamos a hacer a través de un programa y una empresa. La semana que viene vamos a mandar el proyecto al Concejo. Es para poder administrar esta producción, el mercado minorista, que ya está funcionando, y también el futuro mercado mayorista", explicó.

El jefe comunal dijo que "habrá producción propia, distribución, empaquetamiento y comercialización. Es el sueño de máxima, hacia eso vamos a caminar. Ya hoy en el mercado hay productos pampeanos, de cooperativas, la idea también es empezar a producir alimentos. Tiene que ver con una visión ideológica, el estado debe intervenir sobre la cadena achicando intermediarios y tratando que nuestros verduleros y despenseros no tengan que hacer 600 kilómetros al mercado central, o por lo menos achicar la cantidad de viajes", remarcó.

Di Nápoli aclaró que el emprendimiento "es independiente al mercado central, pero si ellos nos dieron una mano en el sostenimiento del mercado minorista, en el asesoramiento, así que eso también nos llena de gusto porque estamos asesorados por gente que maneja el mercado central y que sabe. Además, la producción de alimentos que estamos haciendo, tenemos que apuntarle fuertemente a eso. Cuando nos hicimos cargo ni siquiera había un área destinada a la producción en el municipio. Todo el alimento venía de afuera. A partir de la intervención, se empieza a revertir poco a poco. Por eso tiene que ser una política de estado sostenida en el tiempo", insistió. "A medida que vayamos consiguiendo otros productos seguramente podremos bajar algunos precios. Pero más allá de la coyuntura, esto tiene que ver con el estado interviniendo sobre la cadena de comercialización", dijo.

Financiación provincial

El jefe comunal precisó que la obra insumirá 200 millones y el financiamiento lo aportará el gobierno provincial en forma completa. El plazo de construcción, un año.

"El proyecto de la empresa se tratará a partir de la semana que viene, veremos si se puede avanzar rápidamente", señaló.

La empresa funcionará a partir de un contrato de fideicomiso con la Fiduciaria de la provincia. "Tiene un capital inicial estatal, administrado por la Fiduciaria, que es una Sapem, que tiene mayoría estatal, control del oficialismo y la oposición. Creemos que es una herramienta que va a agilizar muchísimo la administración del mercado y la generación de alimentos", cerró.

Promesa de principio de año

En la apertura de sesiones del concejo el jefe comunal había prometido la construcción y puesta en marcha del primer Mercado Concentrador de Alimentos de la provincia. El objetivo, dijo, es "romper cadenas de intermediación", para mejorar los precios y atacar la inflación.

"Favorecerá a los pequeños comerciantes que ya no se verán en la obligación de viajar semanalmente al central o a la provincia de Mendoza para abastecerse", explicó, entonces.

A principio de febrero de este año el intendente Luciano di Nápoli junto al presidente del Mercado Central, Nahuel Levaggi, firmaron un convenio que garantiza la presencia del Mercado Central en el Mercado Municipal durante todo el año.

Te puede interesar

El IPAV recupera cuatro viviendas sociales e intima a otros siete adjudicatarios en La Pampa

El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.

La Pampa reclama $86.000 millones en obra pública durante reunión del CIMOP

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, participó del Comité Ejecutivo Ampliado del Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas y destacó la deuda que Nación mantiene con la provincia, equivalente a proyectos que podrían transformar la infraestructura, la salud y la vivienda pampeana.

Alta Italia avanza con obras clave: cloacas, canal revestido y agua potable automatizada

El Gobierno provincial financia en la localidad norteña una serie de infraestructuras estratégicas: la construcción del sistema de red cloacal, el revestimiento de un canal pluvial y la automatización del servicio de agua potable. Los proyectos mejorarán la salud, el ambiente y la calidad de vida de los vecinos.

Tragedia en Bell Ville: murió el pampeano Ricardo “El Pampa” Ferrer en el siniestro aéreo

Una tragedia enlutó este fin de semana al Festival Aéreo de Bell Ville, en el sur de Córdoba. Dos tripulantes perdieron la vida cuando la aeronave en la que participaban de la exhibición se precipitó al suelo y se incendió en plena pista del Aeroclub, ante la mirada de cientos de espectadores.

Tres heridos tras el vuelco de un auto en el ingreso sur de Santa Rosa

Un Fiat Uno volcó esta mañana en la ruta nacional 35, a la altura del Bajo Giuliani, y dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un niño de un año que se encuentra en grave estado.

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes en La Pampa

La provincia de La Pampa dio un paso histórico en materia sanitaria con la puesta en marcha de la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes. Desde Salud indicaron que el programa, financiado íntegramente por el Gobierno provincial, ya se encuentra en desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación, consolidando un modelo de formación dentro de la red pública de salud.