"EL EX GOBERNADOR IBA A 170" EL DESCARGO PÚBLICO DEL CAMIONERO CONTRA EL QUE CHOCÓ DE LA SOTA
Enojado por la imputación por “homicidio culposo”, el conductor indicó que el exgobernador iba a “170”. El lunes declaró ante la Fiscalía del Dr Diego Fernández y, a posterior, realizó una publicación en la red social respecto al accidente y a los cargos que se le imputan.
Javier Solís, el conductor del camión que fue chocado de atrás por José Manuel de la Sota,quien murió en el acto, fue imputado formalmente por “homicidio culposo agravado” por el fiscal Diego Fernández, quien lo citó a declarar.
Esto, a pesar de que, si bien el siniestro vial se investiga, se descuenta que el camionero prácticamente quedará fuera de la acusación, dado que fue De la Sota quien lo chocó de atrás y al parecer circulaba a gran velocidad en la ruta 36.
Muy molesto por la imputación por “homicidio culposo”, el conductor del camión hizo una particular descarga y dijo que DLS iba a “170”. En redes sociales lo respaldan.
Solís declaró el lunes por la tarde ante el fiscal Diego Fernández. Si bien el siniestro vial se investiga, se descuenta que el camionero prácticamente quedará fuera de la acusación, dado que fue De la Sota quien lo chocó de atrás, al parecer a gran velocidad en la ruta 36, antes del cruce de Altos Fierro.
Descargo del chofer
De todas maneras, y pese a que la imputación es una formalidad legal que conllevan los siniestros viales, el camionero Solís se descargó en Facebook contra la Justicia.
En un grupo privado llamado Camiones en rutas y autopistas, publicó: “Todo mal… me acusan de homicidio culposo y lesiones graves, me echan la culpa a mí del accidente porque iba a 65 kilómetros por hora, pero él (De la Sota) me choca a 170 y yo tengo la culpa”.
En otro posteo, puso que él no mandó al exmandatario “a manejar a esa velocidad, y con sueño”.
Según el portal Resumen de la Región, recibió varios comentarios de apoyo e incluso algunos camioneros planearían una marcha para respaldarlo.
En las redes sociales algunas personas utilizan el hashtag “yo apoyo a Javier Solís” para defender al conductor, quien permanece en libertad.
Te puede interesar
Kroneberger apoyó el proyecto de Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica y de Residencias
El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.
La Payunia mostró la mayor migración de guanacos del mundo
Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.
Boric confirmó la liberación de los 104 detenidos de Universidad de Chile
El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.
Senado aprobó ley para blindar presupuestos universitarios y el Gobierno ya prepara un veto
Con una amplia mayoría de 58 votos a favor, el Senado convirtió en ley la iniciativa que actualiza los fondos y salarios de las universidades públicas, pese al rechazo del oficialismo. El Ejecutivo anticipa un nuevo veto y el debate continuará en el Congreso.
Nuevo aumento para los senadores: la dieta llegará a 10,2 millones de pesos en noviembre
El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos. El pampeano Daniel Kroneberger confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo
El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.