Provinciales Por: InfoTec 4.025 de septiembre de 2022

"Educación + Justicia": Dos charlas en un colegio advirtiendo sobre el uso de redes sociales

La defensora oficial María Silvina Blanco Gómez brindó dos charlas sobre el uso de las redes sociales, desde una perspectiva judicial, en el Colegio Nacional “Capitán General José de San Martín” de Santa Rosa, y advirtió fuertemente sobre la necesidad de usarlas con responsabilidad.

“No digo que no utilicen redes sociales, pero sí que lo hagan con responsabilidad porque cada foto, video o palabra que suben al Facebook o al Instagram queda allí para siempre y termina conformado la huella digital de cada uno”, expresó Blanco Gómez.

Un día habló para medio centenar de alumnos/as de primero a sexto año del turno tarde y, en la jornada restante, para unos 70 estudiantes de primero y segundo año del turno mañana, quienes mostraron un llamativo entusiasmo por el tema y le formularon varias preguntas a la funcionaria.

Las actividades de Blanco Gómez estuvieron enmarcadas en el programa "Educación + Justicia", una iniciativa que promueve el Superior Tribunal de Justicia para que exista un acercamiento real de la Justicia a la comunidad pampeana.

La defensora exhibió, en ambas ocasiones, un par de videos sobre el tema. En uno, una adolescente describe cómo en minutos se apropiaron de información de su celular y le modificaron todas sus claves; y en el restante  se cuenta la historia de otra adolescente que creía haber chateado con su novio, al cual le envió fotos íntimas. Sin embargo, el chateo –a través de una red poca segura– había sido con un desconocido, quien terminó chantajeándola.

“No digo que no utilicen redes sociales, pero sí que lo hagan con responsabilidad porque cada foto, video o palabra que suben al Facebook o al Instagram queda allí para siempre y termina conformado la huella digital de cada uno”, expresó Blanco Gómez.

Varias preguntas, incluso de docentes y personal auxiliar, giraron en torno a si es delito las filmaciones que los alumnos/as realizan en las aulas sin autorización; a lo que la disertante explicó que si bien no es delito, puede derivar en una demanda por daños y perjuicios contra los padres de ellos/as –por ser menores– por violar el derecho a la intimidad.

La defensora, al hablar de grooming, contó la historia de Micaela Ortega, la niña de 12 años que fue asesinada en 2016 en Bahía Blanca después de que un hombre de 28 años –usando una identidad falsa y fingiendo tener la misma edad que ella– la contactara por Facebook. Ese fue el primer caso de grooming en el país que derivó en un femicidio y llevó a que el Congreso aprobara la creación del Programa nacional de prevención y concientización del grooming o ciberacoso contra niñas, niños y adolescentes.

El grooming es un delito en la Argentina que está penado con entre seis meses y cuatro años de prisión y refiere a una persona mayor de edad que mediante comunicaciones electrónicas contacte a un/a menor con el fin de cualquier cualquier delito contra su integridad sexual. No importa que después lo concrete o no.

En ese contexto fue que la funcionaria remarcó lo de la responsabilidad, instó a usar sitios seguros y a no responder a mensajes de desconocidos y enfatizó que “los groomers no son solo hombres, sino también pueden ser mujeres”.

“Educación + Justicia” es una propuesta del STJ que está destinado fundamentalmente a los estudiantes secundarios y que prevé, entre otras actividades, la asistencia de ellos/as a debates orales, la organización de simulacros de juicios, visitas a edificios judiciales y charlas de magistrados/as y funcionarios/as en las escuelas.​

Te puede interesar

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Empresas pampeanas avanzan en el Parque Agroalimentario con nuevas inversiones

El Ministerio de la Producción firmó la tenencia de inmuebles con dos empresas locales, Distribuidora de Alimentos La Capital y Eco Carne SRL, fortaleciendo el agregado de valor en origen y fomentando el crecimiento del sector agroalimentario en La Pampa.

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

El Programa Cumelén lleva a personas mayores a vivir la brama del ciervo en Parque Luro

El Gobierno de La Pampa, a través del Programa Cumelén, brinda a las personas mayores la posibilidad de disfrutar de una experiencia inolvidable en la Reserva Provincial Parque Luro. En el marco de la temporada de brama del ciervo colorado, las primeras delegaciones ya han participado de esta iniciativa de turismo social.

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.