Nacionales Por: InfoTec 4.027/09/2022

CABA y las tomas de colegios: El Gobierno de la Ciudad denunció a los padres de los alumnos

En las últimas horas, las tomas en los colegios de la Ciudad de Buenos Aires se han vuelto moneda corriente y, por dicha razón, el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta decidió demandar penalmente a los padres que autorizaron la toma en el Mariano Acosta del barrio de Balvanera.

BUENOS AIRES | Este lunes, el Gobierno de la Ciudad confirmó que los padres de los alumnos que participan de las tomas serán demandados por aceptar que sus hijos (menores de edad) tomen los colegios públicos. Asimismo, deberán responder por los daños que pudieran sufrir los estudiantes y los bienes escolares.

“Estamos denunciando penalmente a las familias que están autorizando e ingresando con sus hijos a las escuelas que se tomaron. Hay menores de edad en un edificio público con adultos que desconocemos. Esto es responsabilidad de las familias que autorizan a sus hijos a estar ahí”, dijo la ministra de Educación de la Ciudad, Soledad Acuña.

Y contó que en 2018 “hubo 40 familias que fueron procesadas en la justicia porque esto es un delito”. A su vez, afirmó que los chicos deberán recuperar las jornadas que se han perdido como consecuencia de las tomas.

Además de la toma que se lleva a cabo desde el viernes en el Mariano Acosta de Balvanera, este lunes la medida se profundizó y ya son 7 los colegios tomados: la Escuela Superior de Educación Artística, Lengüitas, Mariano Moreno, Federico García Lorca, Ernesto Padilla y el Liceo 5 Pascual Guaglianone y el mencionado anteriormente.

Te puede interesar

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

Cambios en el Gabinete: Monteoliva y Presti reemplazarán a Bullrich y Petri

El presidente Javier Milei anunció oficialmente la salida de los dos ministros.

Un militar vuelve a Defensa tras 40 años, Presti fue designado por Milei

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

Argentina se prepara para recibir a los F-16: habrá pasajes aéreos sobre la Ciudad de Buenos Aires

El Gobierno nacional y la Fuerza Aérea Argentina ultiman los detalles de lo que será una de las exhibiciones aéreas militares más importantes de las últimas décadas: el pasaje de bienvenida a los nuevos cazas F-16 Fighting Falcon, cuya llegada está prevista para el 6 y 7 de diciembre de 2025.

Importante movimineto turístico y fuerte impacto económico por el fin de semana largo en todo el país

El turismo nacional vive un fin de semana largo con movimiento récord, impulsado por altos niveles de reservas, promociones bancarias y atractivos descuentos en transporte. Así lo confirmó el secretario de Turismo y Ambiente de la Nación, Daniel Scioli, quien destacó que los indicadores muestran un panorama “muy positivo” en los principales destinos del país.