Compactarán vehículos secuestrados en Realicó
El municipio de Realicó se sumó al Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores.
La intendente municipal Viviana Bongiovanni firmó el convenio de PRO.DE.CO en el edificio de Vialidad Provincial. Este programa surge como respuesta ambiental y social ante la acumulación de vehículos secuestrados en distintos procedimientos policiales.
El objetivo es construir un círculo de recuperación del espacio público, cuidado del ambiente y reutilización social de productos en estado de abandono para reducir su impacto.
Participaron del acto el director de PRO.DE.CO, dependiente del Ministerio de Seguridad de Nación; Jorge Fernández, representantes del Ministerio de Seguridad de La Pampa y distintos intendentes de nuestra provincia. Los municipios de Santa Rosa, Intendente Alvear, Eduardo Castex, Catriló, Jacinto Arauz, Bernasconi, Caleufú, Toay, Realicó, General Acha, Ingeniero Luiggi, Quemú Quemú, Anguil y Victorica firmaron con el Ministerio de Seguridad de la Nación un convenio, gestionado desde el Ministerio de Seguridad local, para la adherir al Programa Nacional de Descontaminación y Compactación (Prodeco).
Las gestiones fueron promovidas por la cartera de Seguridad provincial con el objeto de brindar respuesta a la problemática social y ambiental que genera la acumulación de rodados abandonados o secuestrados. El convenio, acuerda un marco institucional para la descontaminación, compactación y disposición final de seis mil vehículos, entre autos, camiones, motos y cuatriciclos, que se encuentran depositados en las playas de secuestro de las mencionadas localidades.
La firma, que se realizó en la Sala de Reuniones de Vialidad Provincial, estuvo encabezada por Jorge Fernández director del Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automóviles (Prodeco); los subsecretarios del Ministerio de Seguridad Héctor Iervasi y Fernando Funes; y el secretario Técnico del Poder Judicial de la provincia de La Pampa, Carlos Alvarado. El programa promueve el trabajo conjunto entre Nación, Provincia y Municipios para la descontaminación, compactación y disposición que fueron secuestrados por las fuerzas de seguridad a instancias de la Justicia.
El Prodeco es un programa de descontaminación y compactación de vehículos, promovido por el Ministerio de Seguridad de la Nación, que nace como respuesta a la problemática social y ambiental que genera el incremento del parque automotor en Argentina y la consecuente acumulación de vehículos abandonados y/ o secuestrados por las fuerzas federales y provinciales en distintos puntos del país.
A través del programa, luego de la correspondiente adhesión y completados los plazos legales de custodia, los vehículos secuestrados en distintas causas judiciales son sometidos a un proceso administrativo y logístico para reducirlos a chatarra. La misma se entregará a entidades de bien público, según la reglamentación que así lo indica. De esta manera se construye un círculo de recuperación del espacio público, cuidado del ambiente y reutilización social de bienes, producto del delito y/ o el abandono.
Estuvieron presentes para suscribir la firma el intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli; la intendenta de Eduardo Castex, Mónica Elisabet Curutchet; de Intendente Alvear, Juan Cruz Barton; de Catriló, Roberto Ricardo Delfino; de Jacinto Arauz, Gabriela Iris Labourie; de Bernasconi, Miguel Ángel Kittler; de Caleufú, Oscar Baras; de Toay, Rodolfo José Álvarez; de Realicó, Viviana Bongiovanni; de General Acha, Abel Osvaldo Sabarots; de Ingeniero Luiggi, María Patricia Lavín; de Anguil, Héctor Delahaye; de Victorica, Hugo Kenny; y la viceintendenta de Quemú Quemú, Mercedes Bonetto; además del director de Seguridad Vial, Javier Waigel, y la directora de Coordinación Administrativa, Laura Diab, del Ministerio de Seguridad provincial.
Te puede interesar
Más de 140 vehículos y 300 personas participaron del Primer Encuentro de Rodanteros en Realicó
Con gran convocatoria y un clima festivo, Realicó fue sede del Primer Encuentro de Rodanteros, un evento que reunió a más de 300 personas provenientes de 10 provincias del país, distribuidas en 140 vehículos. Favorecida por su ubicación estratégica, la localidad se convirtió en anfitriona de una propuesta inédita que combinó turismo, recreación y cultura, dejando un saldo altamente positivo.
“Ver para ser Libres”: el programa nacional que entrega anteojos en el acto, llegó a Realicó
Durante la jornada de este lunes, Realicó es sede del programa nacional “Ver para ser Libres”, una iniciativa que recorre escuelas rurales y localidades de todo el país con el objetivo de realizar controles de agudeza visual a niños en edad escolar y entregar lentes recetados en el momento.
El Mamógrafo Móvil brinda atención en Realicó para la prevención del cáncer de mama
En el marco de una recorrida provincial, el Mamógrafo Móvil del Ministerio de Salud de La Pampa se encuentra en Realicó ofreciendo atención gratuita a mujeres con el objetivo de prevenir y detectar tempranamente el cáncer de mama. Mailén, integrante del equipo, explicó que la tarea está dirigida principalmente a mujeres de entre 50 y 70 años, así como también a aquellas de entre 40 y 50 años que presenten antecedentes familiares vinculados a la enfermedad.
La lluvia en Realicó este sábado alcanzó los 8 mm
Se cumplió el pronóstico y esta madrugada comenzó a precipitar en el norte pampeano y sur cordobés. Aquí hasta las 9:30, momento en que dejó de llover la marca trepó hasta los 8mm, caídos de forma muy suave. Se espera que no continúe debido a que para hoy hay varias actividades programadas al aire libre, entre ellas se destaca la rodanteada en el Parque Recreativo y la bicicleteada de la Escuela 222.-
Realicó recibe a los rodanteros en su primer encuentro: un fin de semana de turismo alternativo, amistad y nuevas experiencias
Este fin de semana, Realicó se convirtió en punto de encuentro de una particular comunidad de viajeros: los “rodanteros”, familias, parejas y amigos que recorren el país en motorhomes, casas rodantes y vehículos adaptados, llevando consigo un estilo de vida marcado por la libertad, el turismo alternativo y la camaradería. MIRÁ EL VIDEO COMPLETO Y LOS TESTIMONIOS DE VARIOS RODANTEROS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
YPF La Pampagonia celebra el Mes del Niño con teatro, sorteos y una bicicleta de premio mayor
YPF La Pampagonia anunció una serie de actividades especiales para agasajar a los más pequeños durante agosto, incluyendo funciones de teatro, regalos y un gran sorteo final. SEGUINOS EN YOUTUBE Y NO TE PIERDAS NINGUNA INFORMACIÓN, ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA RECIBIR LAS ALERTAS POR MATERIAL NUEVO!!!