Locales Por: InfoTec 4.027 de septiembre de 2022

Compactarán vehículos secuestrados en Realicó

El municipio de Realicó se sumó al Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores.

La intendente municipal Viviana Bongiovanni firmó el convenio de PRO.DE.CO en el edificio de Vialidad Provincial. Este programa surge como respuesta ambiental y social ante la acumulación de vehículos secuestrados en distintos procedimientos policiales.

 El objetivo es construir un círculo de recuperación del espacio público, cuidado del ambiente y reutilización social de productos en estado de abandono para reducir su impacto.

Participaron del acto el director de PRO.DE.CO, dependiente del Ministerio de Seguridad de Nación; Jorge Fernández, representantes del Ministerio de Seguridad de La Pampa y distintos intendentes  de nuestra provincia. Los municipios de Santa Rosa, Intendente Alvear, Eduardo Castex, Catriló, Jacinto Arauz, Bernasconi, Caleufú, Toay, Realicó, General Acha, Ingeniero Luiggi, Quemú Quemú, Anguil y Victorica firmaron con el Ministerio de Seguridad de la Nación un convenio, gestionado desde el Ministerio de Seguridad local, para la adherir al Programa Nacional de Descontaminación y Compactación (Prodeco).  

 Las gestiones fueron promovidas por la cartera de Seguridad provincial con el objeto de brindar respuesta a la problemática social y ambiental que genera la acumulación de rodados abandonados o secuestrados. El convenio, acuerda un marco institucional para la descontaminación, compactación y disposición final de seis mil vehículos, entre autos, camiones, motos y cuatriciclos, que se encuentran depositados en las playas de secuestro de las mencionadas localidades.

La firma, que se realizó en la Sala de Reuniones de Vialidad Provincial, estuvo encabezada por Jorge Fernández director del Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automóviles (Prodeco); los subsecretarios del Ministerio de Seguridad Héctor Iervasi y Fernando Funes; y el secretario Técnico del Poder Judicial de la provincia de La Pampa, Carlos Alvarado. El programa promueve el trabajo conjunto entre Nación, Provincia y Municipios para la descontaminación, compactación y disposición que fueron secuestrados por las fuerzas de seguridad a instancias de la Justicia.

El Prodeco es un programa de descontaminación y compactación de vehículos, promovido por el Ministerio de Seguridad de la Nación, que nace como respuesta a la problemática social y ambiental que genera el incremento del parque automotor en Argentina y la consecuente acumulación de vehículos abandonados y/ o secuestrados por las fuerzas federales y provinciales en distintos puntos del país.

A través del programa, luego de la correspondiente adhesión y completados los plazos legales de custodia, los vehículos secuestrados en distintas causas judiciales son sometidos a un proceso administrativo y logístico para reducirlos a chatarra. La misma se entregará a entidades de bien público, según la reglamentación que así lo indica. De esta manera se construye un círculo de recuperación del espacio público, cuidado del ambiente y reutilización social de bienes, producto del delito y/ o el abandono.

Estuvieron presentes para suscribir la firma el intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli; la intendenta de Eduardo Castex, Mónica Elisabet Curutchet; de Intendente Alvear, Juan Cruz Barton; de Catriló, Roberto Ricardo Delfino; de Jacinto Arauz, Gabriela Iris Labourie; de Bernasconi, Miguel Ángel Kittler; de Caleufú, Oscar Baras; de Toay, Rodolfo José Álvarez; de Realicó, Viviana Bongiovanni; de General Acha, Abel Osvaldo Sabarots; de Ingeniero Luiggi, María Patricia Lavín; de Anguil, Héctor Delahaye; de Victorica, Hugo Kenny;  y la viceintendenta de Quemú Quemú, Mercedes Bonetto; además del director de Seguridad Vial, Javier Waigel, y la directora de Coordinación Administrativa, Laura Diab, del Ministerio de Seguridad provincial.
 

Te puede interesar

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Realicó al borde de la helada, la mínima hoy: 0,6 °C

Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.

Ofrenda Floral: Se descubrió que fueron dos perros quienes retiraron el ramo

Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

Veteranos de Malvinas visitaron Realicó y compartieron sus historias

Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.

(VIDEO) Charla "mano a mano" con el Comodoro (R) Héctor Hugo "Pipi" Sánchez

Con motivo de su visita a Realicó el año pasado, donde brindó una exquisita charla respondiendo todas las preguntas de un Centro Cultural y de Convenciones repleto de asistentes, ávidos de conocer más de la historia de la guerra aérea en Malvinas, de la mano del veterano piloto del emblemático sistema de armas A4, con el cual realizó cuatro misiones a las islas. Tuvimos la posibilidad gracias a su gran generosidad de grabar una extensa charla rica en conceptos, sobre su vida, el conflicto bélico, la sociedad, sus valores, el después de la guerra, los F 16 y varios otros temas. Una conversación con Héctor Sánchez "el ciudadano", sobre el final aclaró que habló como un argentino más, un ciudadano que quiere lo mejor para su país, conceptos personales que no representan a la fuerza, sino a su personal forma de sentir y pensar.