Compactarán vehículos secuestrados en Realicó

El municipio de Realicó se sumó al Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores.

Locales27/09/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Firma compactación 1

La intendente municipal Viviana Bongiovanni firmó el convenio de PRO.DE.CO en el edificio de Vialidad Provincial. Este programa surge como respuesta ambiental y social ante la acumulación de vehículos secuestrados en distintos procedimientos policiales.

 El objetivo es construir un círculo de recuperación del espacio público, cuidado del ambiente y reutilización social de productos en estado de abandono para reducir su impacto.

Participaron del acto el director de PRO.DE.CO, dependiente del Ministerio de Seguridad de Nación; Jorge Fernández, representantes del Ministerio de Seguridad de La Pampa y distintos intendentes  de nuestra provincia. Los municipios de Santa Rosa, Intendente Alvear, Eduardo Castex, Catriló, Jacinto Arauz, Bernasconi, Caleufú, Toay, Realicó, General Acha, Ingeniero Luiggi, Quemú Quemú, Anguil y Victorica firmaron con el Ministerio de Seguridad de la Nación un convenio, gestionado desde el Ministerio de Seguridad local, para la adherir al Programa Nacional de Descontaminación y Compactación (Prodeco).  

 Las gestiones fueron promovidas por la cartera de Seguridad provincial con el objeto de brindar respuesta a la problemática social y ambiental que genera la acumulación de rodados abandonados o secuestrados. El convenio, acuerda un marco institucional para la descontaminación, compactación y disposición final de seis mil vehículos, entre autos, camiones, motos y cuatriciclos, que se encuentran depositados en las playas de secuestro de las mencionadas localidades.

La firma, que se realizó en la Sala de Reuniones de Vialidad Provincial, estuvo encabezada por Jorge Fernández director del Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automóviles (Prodeco); los subsecretarios del Ministerio de Seguridad Héctor Iervasi y Fernando Funes; y el secretario Técnico del Poder Judicial de la provincia de La Pampa, Carlos Alvarado. El programa promueve el trabajo conjunto entre Nación, Provincia y Municipios para la descontaminación, compactación y disposición que fueron secuestrados por las fuerzas de seguridad a instancias de la Justicia.

Firma compactación 2

El Prodeco es un programa de descontaminación y compactación de vehículos, promovido por el Ministerio de Seguridad de la Nación, que nace como respuesta a la problemática social y ambiental que genera el incremento del parque automotor en Argentina y la consecuente acumulación de vehículos abandonados y/ o secuestrados por las fuerzas federales y provinciales en distintos puntos del país.

A través del programa, luego de la correspondiente adhesión y completados los plazos legales de custodia, los vehículos secuestrados en distintas causas judiciales son sometidos a un proceso administrativo y logístico para reducirlos a chatarra. La misma se entregará a entidades de bien público, según la reglamentación que así lo indica. De esta manera se construye un círculo de recuperación del espacio público, cuidado del ambiente y reutilización social de bienes, producto del delito y/ o el abandono.

Estuvieron presentes para suscribir la firma el intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli; la intendenta de Eduardo Castex, Mónica Elisabet Curutchet; de Intendente Alvear, Juan Cruz Barton; de Catriló, Roberto Ricardo Delfino; de Jacinto Arauz, Gabriela Iris Labourie; de Bernasconi, Miguel Ángel Kittler; de Caleufú, Oscar Baras; de Toay, Rodolfo José Álvarez; de Realicó, Viviana Bongiovanni; de General Acha, Abel Osvaldo Sabarots; de Ingeniero Luiggi, María Patricia Lavín; de Anguil, Héctor Delahaye; de Victorica, Hugo Kenny;  y la viceintendenta de Quemú Quemú, Mercedes Bonetto; además del director de Seguridad Vial, Javier Waigel, y la directora de Coordinación Administrativa, Laura Diab, del Ministerio de Seguridad provincial.
 

Te puede interesar
envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

trombetta picos 3 FILE

Ingeniero agrónomo Diego Oliva: "volar es sencillo; pulverizar, no"

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

En el Aeródromo Público de Realicó, el ingeniero agrónomo Diego Oliva, especialista en calibración aérea y referente nacional en tecnologías de baja deriva, llevó adelante un trabajo técnico de análisis y puesta a punto sobre un nuevo equipamiento incorporado por la empresa Trombetta Aviación Agrícola para mejorar la eficiencia y seguridad de las aplicaciones aéreas. MIRÁ TODOS NUESTROS VIDEOS EN EL CANAL DE YOUTUBE, SEGUINOS.-

Plaza de Realicó Bandera

Muestra abierta de la UNLPam en Realicó sobre cuidado y bienestar de personas mayores

InfoTec 4.0
Locales24/11/2025

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.