Provinciales Por: InfoTec 4.029 de septiembre de 2022

La Agrupación Aeromodelista Santa Rosa llevó la fiesta de los aviones a Uriburu

El Club Deportivo de la localidad pampeana de Uriburu voló junto a la Agrupación Aeromodelista Santa Rosa con el apoyo de la Federación Argentina de Aeromodelismo.

Doble comando radiocontrol

URIBURU | El pasado 3 de septiembre se realizó en el predio de fútbol del Club Deportivo Uriburu, la tercera y última visita a las localidades del interior de la provincia por parte de los aeromodelistas santarroseños.

Este evento organizado por la Asociación Aeromodelistas Santa Rosa y la municipalidad de Uriburu reunió más de 300 niños y familias de dicha localidad y alrededores. Desde la agrupación señalaron que "El encuentro se dio poco antes del mediodía con un recibimiento muy grato al ver que teníamos un amplio espacio para poder desarrollar nuestra actividad con total normalidad, acto seguido nos esperaban en el comedor del club de fútbol con un asado impecable".

El gran aeromodelista de Miguel Riglos, "Kelo" Nagore

El evento se organizó en tres etapas; "llegados al lugar acomodamos gazebo y banderas y cada uno de los pilotos armaron sus modelos. Poco a poco los vuelos se iban sucediendo con el total asombro de los locales que se acercaban preguntando y disfrutando de cada máquina que se ponía en vuelo", explicaron.

A pesar de los fuertes vientos se pudieron hacer vuelos de una gran variedad de aviones. Se presentaron más de 10 aviones en todos sus formatos y características, los pilotos pudieron hacer vuelos de manera agradable e incluso acrobacias a baja altura; siempre procurando la seguridad de ellos mismos y el público.

El predio disponía de bufet tanto para los aeromodelistas como para el público en general, sumado a la compañía de los artesanos de la zona, y juegos inflables que se convirtieron en un complemento ideal. Llegada la mitad de la tarde se hizo una pausa en la actividad para reunir a todos los niños presentes y poder enseñarles los principio de vuelo y cómo está formado un avión/helicóptero.

Con la atención de cada peque y el gran complemento del audio que nos instalaron en el predio se pudo dar la charla teórica por medio de Leandro Pérez Rodil y Reginaldo “Kelo” Nagore quiénes se ofrecieron con total predisposición.

Este momento de interacción con los niños presentes continuó con el regalo de un avión de telgopor que se le repartió uno a uno para que puedan disfrutar lanzarlos con un "elastiquín", modelos que fueron dondados por la Federación Argentina de Aeromodelismo para difundir la actividad, ayudar a incentivarlos a dar sus primeros pasos.

Se organizó un instructivo de lanzamiento en el medio del predio para que cada pequeño que tenía en sus manos el obsequio pudiera lanzarlo y disfrutar. Con todos en el medio del predio disfrutando de sus regalos, las sorpresas para los más chicos continuaban con un gran despliegue desde lo organizativo por parte del Club de Planeadores Santa Rosa colaborando con pilotos y avión que en minutos estaban sobre el predio lanzando desde el aire de folletos con caramelos.

"Ver la cara de felicidad de los chicos es indescriptible, son momentos que quedarán en el paso de cada localidad a la que vamos para difundir nuestra actividad, la devolución es la sonrisa gigante que cada uno de ellos nos transmite", resaltaron.

La "pasada" del Skywagon durante el "bombardeo" de golosinas

"Desde la Asociación Aeromodelista Santa Rosa nos sentimos muy satisfechos con el resultado obtenido y no queda mas que agradecer tanto a los socios, quienes nos visitaron de la zona, al Club de Planeadores Santa Rosa y a la Federación Argentina de Aeromodelismo por el compromiso y responsabilidad brindadas". En la misma línea agradecieron a la "municipalidad de Uriburu que se encargó no solo de la preparación del campo de vuelo y las dependencias, sino también del servicio de buffet y almuerzo del evento. Esperamos poder seguir haciendo este tipo de eventos a nivel nacional a fin de hacer crecer esta hermosa activad", concluyeron.

Te puede interesar

Importadores de siete países recorrieron empresas pampeanas en busca de productos de calidad para el mundo

En la antesala de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, representantes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay visitaron industrias locales para conocer el potencial exportador de La Pampa.

Postergan el tratamiento del polémico "Beneficio Post Laboral" en el Banco de La Pampa

La Asamblea General del BLP decidió diferir la discusión sobre la modificación del programa, tras la controversia generada por críticas de sectores políticos y sindicales.

Tres dictámenes en pugna por la concesión de Medanito: la Legislatura pampeana busca acuerdos clave

El plenario de las comisiones de Asuntos Agrarios y Hacienda y Presupuesto aprobó tres dictámenes de minoría sobre la futura licitación del principal yacimiento hidrocarburífero de La Pampa. Los bloques tendrán una semana para acercar posiciones y lograr una mayoría especial que permita sancionar la ley.

Los “fititos” copan La Pampa: llega el 8º Encuentro Nacional e Internacional del Fiat 600

Durante los feriados de Semana Santa, las localidades de Intendente Alvear y Bernardo Larroudé serán el escenario del clásico evento que reunirá a más de 70 Fiat 600 de todo el país. Habrá exposiciones, caravanas, peñas folclóricas y actividades turísticas.

La escultora realiquense Angélica Gondean, expone en la Legislatura

Angélica Gondean, escultora y docente oriunda de Realicó, es la protagonista de la nueva exposición artística inaugurada este martes en el hall de ingreso del edificio legislativo. Su obra, que abarca décadas de producción, se expresa a través de materiales nobles como la madera y aborda conceptos profundos vinculados a la identidad, el género y el territorio. La muestra fue inaugurada en presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral y de las diputadas Liliana Robledo y Marcela Páez, junto a sus pares Martín Balsa y César Montes de Oca.

Educación y la UNLPam acuerdan impulsar postítulos docentes en La Pampa

El Ministerio de Educación provincial y la Universidad Nacional de La Pampa firmaron un convenio para coordinar acciones que fortalezcan la formación y actualización profesional del cuerpo docente.