Nacionales Por: InfoTec 4.001 de octubre de 2022

“El paro de neumáticos va a ser un poroto”, advierten los Moyano

Hugo y Pablo se volvieron a mostrar juntos ayer, por segunda vez en la semana, después de meses distanciados. En la antesala de la discusión de la paritaria del sindicato de Camioneros, el titular de Independiente anticipó que van a “pelear como siempre”. “No queremos que (los empresarios) vengan con cualquier oferta”, dijo su hijo.

En una semana particular, marcada por la conflictividad social y el ruido interno en la CGT, Hugo y Pablo Moyano eligieron compartir dos actos, ofreciendo una señal de unidad y preparando el terreno para lo que viene: la negociación paritaria de Camioneros. Una discusión que promete tener una temperatura elevada y hasta similar a la que protagonizó el sindicato de los trabajadores del neumático (Sutna).

La primera foto de los dirigentes se dio el lunes, en la CGT, cuando compartieron escenario en el homenaje a José Ignacio Rucci, en el salón Felipe Vallese. Allí, Pablo aprovechó para pedirle al Gobierno un bono de emergencia, ante una inflación desbocada, y universalizar las asignaciones familiares. El tema, según el triunviro cegetista, lo tiene en carpeta Sergio Massa.

Mientras que Hugo decidió dar un paso más: tomó el micrófono para pedir que los trabajadores participen de las ganancias de las empresas, en medio de la pugna entre el gremio de neumáticos, las empresas del sector y la Casa Rosada, que hasta ese momento no contaba con vías de resolución. Una fuente del sindicato de Camioneros, ante PERFIL, admitió que las frases de los referentes tuvieron como destino “marcar la cancha” y desmarcarse de los denominados “gordos” de la calle Azopardo, con referencia en Héctor Daer, que esa misma noche se reunieron con Alberto Fernández en Olivos y dejaron afuera del convite a Pablo.

Dicho gesto, de apartar al camionero de un encuentro de envergadura, lejos está de ser novedoso y se repite de manera sistemática, como aportan desde el sector que se define independiente en la central obrera. Incluso, varios dirigentes se enteraron del cónclave de Olivos por los medios, lo que generó malestar al por mayor.

Por eso, con esas condiciones sobre la mesa, el hijo de Hugo dejó trascender que podía dejar su cargo en la CGT. La versión corrió por una buena cantidad de horas y se descartó después de un cara a cara que mantuvo el exdirigente de Independiente con hombres del Frente Sindical, la corriente gremial que lo tiene como su principal accionista.

En medio de los cruces de versiones, el contacto entre Alberto Fernández y Moyano junior se retomó, con saldo positivo ya que el camionero se ofreció como mediador para destrabar la negociación salarial de los empleados del neumático. Desde Casa Rosada, destacan el trabajo que se llevó a cabo, con una mesa paralela en la que además del camionero intervino Alejandro Crespo, secretario general del Sutna, y Mario Manrique, de Smata.

La discusión paritaria que copó la agenda pública, con sus drásticas medidas de fuerza, fue seguida con suma atención por los Moyano, que ya advierten que se puede replicar en su colectivo sindical. El presidente de Independiente comentó que exigirán “el salario que se merece el trabajador, vamos a pelear como siempre”.

Y el representante de la CGT reclamó una propuesta seria por parte de los empresarios. “No queremos que vengan con cualquier oferta. Si no, el paro de los neumáticos va a ser un poroto en comparación con lo que vamos a hacer”, lanzó el dirigente, quien se mostró con su padre nuevamente ayer, en su gremio, para anunciar un entendimiento con el Gobierno de la Ciudad por el destino laboral de los empleados de las firmas de acarreo que fueron estatizadas.

Te puede interesar

Bahía Blanca: solo quedan cinco escuelas sin retomar las clases tras la catástrofe natural

El ministro de Educación bonaerense dijo que hay que "acompañar" y "ver lo que falta" y reconoció que "algunas escuelas recomienzan con alguna dificultad".

Buzzi duro contra Milei por las retenciones: "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico"

El expresidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, lanzó fuertes declaraciones contra el Gobierno nacional tras las recientes afirmaciones del presidente Javier Milei sobre el regreso de las retenciones a partir de junio. "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico", afirmó Buzzi en una entrevista con Radio Splendid.

Bancarios cerraron un básico de $1.705.538,86 con un adicional de $77.031,52

La Asociación Bancaria acordó un nuevo salario inicial de $1.782.570,38 desde marzo, tras alcanzar un acuerdo paritario, en medio de un contexto inflacionario.

"Hay vientos de cambio", dijo el presidente de Mercado Libre sobre el gobierno de Javier Milei

Martín de la Serna remarcó que hubo una recuperación en el consumo gracias al “orden” económico que lleva adelante la gestión.

SanCor, acosada por los acreedores: otra vez intentan rematarle quesos

Una empresa química busca ejecutar una garantía sobre 43.750 kilos de quesos de pasta dura. El remate está previsto para el 23 de abril, mientras SanCor atraviesa su concurso preventivo.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.