Cerró la 26° Feria Internacional del Turismo con una interesante presencia realiquense
La Pampa se despidió de la 26° Feria Internacional de Turismo (FIT) con firma de convenios de capacitaciones, adhesión al Código de Conducta y encuentros de prestadores que constituyeron una instancia de comercialización ideal para esta industria turística que será sin duda un fuerte impulso para el crecimiento de la actividad.
CABA | La titular de la cartera turística provincial, Adriana Romero recibió en el stand de La Pampa, al director de Turismo de Famaillá, Tucumán, David Acevedo y a Cristina Rojas Lazarte, campeona nacional de la empanada y se comprometió a considerar la participación de La Pampa en el próximo Festival Nacional a celebrarse en septiembre de 2023.
Se trata de un evento gastronómico y musical que se realiza anualmente en el mes de septiembre en la ciudad de Famaillá, a 30 km de San Miguel de Tucumán. Ayer, último día de la vidriera turística más convocante, el espacio pampeano se mudó al auditorio CFT 1 para la presentación de Avistaje de Aves en la Reserva Natural Urbana Delfín Pérez a cargo de Margarita Cervio, referente turística de la localidad de General Pico.
La Secretaría de Turismo agradeció en nombre del Gobierno de La Pampa, la presencia de los expositores pampeanos que acompañaron el espacio en esta nueva edición de FIT 2022:
Descubrí La Pampa - Visitas guiadas - Mónica Salvador.
Municipalidad de Victorica - Noelia Fernández
Posada de campo Mamul Mapu / Resto Bar El Tentador - Pablo Olguín y Marina Martino.
Municipalidad de Winifreda – Claudio Fabián Senedtro
Che Pampa EVyT - Maribi Medina
Municipalidad de Eduardo Castex – Osvaldo Barbero
Municipalidad de General Pico - Margarita Cervio
Macachin - Sofia Menvielle
Municipalidad de Realicó - Liliana Burgos
Terra Pampa by Caichue - Martín Donnely y Paula Martínez Castro
Hotel Unit Santa Rosa - Nicolas Diaz
Chevallier / Pulmann/ Gral. Belgrano – Fernando Fontanet
Cabe destacar que este año, La Pampa exhibió su oferta turística en un stand ecológico y desmontable, con materiales reciclables donde el principal objetivo fue mostrar que la Provincia desarrolló nuevas propuestas con diversas opciones que se suman a las tradicionales, para vivenciar los recursos naturales y culturales que dan entidad turística a La Pampa y promueven a generar un turismo activo responsable: turismo rural, salinas, la Ruta de la Carne, Almacenes de Ramos Generales, turismo del vino, Corredor Turístico de la RN188, ecoturismo y turismo cinegético.
Te puede interesar
Caputo descartó cambios en equipo económico después de las elecciones
“Todos los dias me renuncian, es insólito”, señaló
La Comisión Bicameral avanzó en el proceso de selección del Defensor del Pueblo y del Procurador Penitenciario
El senador nacional Daniel Kroneberger (UCR – La Pampa), presidente de la Comisión Bicameral Permanente de la Defensoría del Pueblo, encabezó una nueva reunión en la que se informó el estado de situación del proceso de selección del Defensor del Pueblo de la Nación y del Procurador Penitenciario.
Insólito: Sindicalista municipal salteño cobra su sueldo sin trabajar por licencia desde 1993
El histórico dirigente de la Unión de Trabajadores Municipales (UTM) de Salta, Pedro Serrudo, atraviesa uno de los momentos más tensos de su extensa carrera sindical. Tras la decisión del intendente Emilio Durand de forzarlo a iniciar los trámites jubilatorios, el gremialista denunció una “persecución política” y aseguró que no dejará su cargo hasta cumplir su mandato en septiembre de 2026.
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete
Se recibió, fue a festejar al acto de Milei y la ovacionaron en Nueva Córdoba
Lucía Zelarayán Aicardi, flamante diseñadora gráfica, decidió celebrar su título de una manera muy particular: asistiendo al acto del presidente Javier Milei en el corazón de Nueva Córdoba, donde fue recibida entre aplausos y felicitaciones por los militantes libertarios que se encontraban en el lugar.
Corrupción "K" Los arrepentidos del caso Cuadernos revelaron cómo se fugó la fortuna de Muñoz y Pochetti
Dos imputados colaboradores describieron ante la Justicia cómo comenzó la ruta del dinero de los cuadernos "K": millones de dólares que, según la investigación, fueron recolectados por Roberto Baratta y enviados al exterior para ser convertidos en lujosas propiedades. El fiscal Carlos Stornelli pidió la elevación a juicio de una causa por lavado de activos que vincula a empresarios, abogados y testaferros que habrían operado para Daniel Muñoz —secretario de Néstor Kirchner— y su esposa, Carolina Pochetti.