Entregaron créditos a nueve emprendedores de General San Martín
Se trata de la línea enmarcada en la Ley N° 2870 de Promoción Económica.
La ministra de la Producción, Fernanda González, visitó la localidad de General San Martín donde se concretó la entrega de nueve créditos de la Ley N°2870 de Promoción Económica. Desde la cartera, la subsecretaría de Industria, Comercio y Pymes a través de la Dirección de Microemprendimientos y Micropymes, ejecuta entre sus políticas de acompañamiento al sector emprendedor, los beneficios enmarcados en la Ley N° 2870 de Promoción Económica. En esta oportunidad nueve emprendedores de la localidad de General San Martín fueron beneficiados con créditos, de los cuales cinco se invertirán en servicios, tres para comercios y uno para industria. Los rubros en general son forrajería y vivero, confección de prendas de vestir, refrigeración, laboratorio dental, impresiones y diseño gráfico, diseño de redes sociales, pisos y revestimientos, etc.
La ministra de la Producción, Fernanda González, junto a la subsecretaria de Industria, Comercio y PyMEs, Vanina Fernández, a la directora de Microemprendimientos y Micropymes, Alejandra Galán fueron recibidas por el intendente, Raúl Espir, con quien concretaron la entrega de los beneficios y recorrieron emprendimientos.
La ministra destacó en la oportunidad que la Ley de Promoción Económica es una herramienta estratégica de la gestión provincial que permite acompañar el desarrollo emprendedor tanto técnica como financieramente. “Venimos realizando un seguimiento y asesoramiento de cada proyecto y realmente es muy satisfactorio ver materializado el trabajo de estos jóvenes que apuestan a su localidad” dijo a la Agencia Provincial de Noticias..
Por su lado la directora Alejandra Galán, explicó respecto de estos créditos que “algunos son para emprendimientos en marcha con lo cual los solicitan para alguna ampliación y así seguir expandiéndose y creciendo, y otros son nuevos, lo cual les va ayudar a tener las herramientas necesarias para poder iniciarse”.
Señaló también que “el Ministerio cuenta con distintas herramientas de acompañamiento a los mismos, las cuales dependen del estadío en el que se encuentre cada proyecto”. Y en ese sentido especificó que se los acompaña “desde como pensar su propio negocio, luego se les da un acompañamiento técnico y con la entrega se concreta el acompañamiento financiero”.
Intendente
Por su parte el intendente, Raul Espir, sostuvo “estamos muy gratificados por contar con la visita de la ministra y demás autoridades provinciales, pero también por tratarse de todos emprendedores jóvenes de la localidad”. Y agregó “hoy son nueve jóvenes pampeanos a los cuales estamos apoyando, algunos comenzando con una iniciativa, otros ampliando su actividad, con lo cual estamos deseosos de que a todos les vaya bien”.
Luego comentó respecto de la matriz productiva de General San Martín que tiene que ver sobre todo con el rubro agropecuario, a su vez detalló que “tenemos una empresa, Tymbo, la que junto a las dos cooperativas, agrícolas y de electricidad, son los máximos generadores de empleo privado, con lo cual hoy por hoy quien quiere trabajar, en la localidad tiene lugar para hacerlo”, concluyó Espir.
Firma de convenios
Previo a concretarse la entrega de los créditos a sus beneficiarios, cada uno de los intendentes firmaron los convenios mutuos con la titular del área de Producción, ya que dichos préstamos se conceden a los emprendedores por intermedio de las Municipalidades y Comisiones de Fomento.
En ese sentido durante la presente semana se efectuó la firma de los mutuos con los intendentes de Ataliva Roca, Gustavo Barreiro; de Caleufú, Oscar Baras; con el jefe comunal de Tomás Anchorena, Gustavo Pérez; con la intendenta de Doblas, Anelisa Gómez; con el intendente de La Maruja, Gustavo Cein; de Rancul, Hernan Viano; el intendente de Rolón, Luis Ferreyra y el de Alta Italia, Hernán Gaggioli. Los mismos recibirán los créditos correspondientes en próximas visitas.
Para mayor información los interesados podrán comunicarse con la dirección de Microemprendimientos y Micropymes, te: 2954- 420414, whatsapp:2954 - 640950; mail: pymes@lapampa.gob.ar
Te puede interesar
Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable
La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.
El Consejo de la Magistratura inició un nuevo período con la jura de sus integrantes
Este viernes se llevó a cabo el acto formal de toma de juramento a las y los nuevos representantes del Consejo de la Magistratura en la biblioteca del STJ. Tras la ceremonia, se realizó la primera reunión plenaria del cuerpo.
Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación
El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.
La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales
El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.
El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa
Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.
Empresas pampeanas avanzan en el Parque Agroalimentario con nuevas inversiones
El Ministerio de la Producción firmó la tenencia de inmuebles con dos empresas locales, Distribuidora de Alimentos La Capital y Eco Carne SRL, fortaleciendo el agregado de valor en origen y fomentando el crecimiento del sector agroalimentario en La Pampa.