Provinciales Por: InfoTec 4.028/10/2022

Prefabricadas: “Hacer las cosas bien, desde un principio, garantiza el éxito del proyecto”

Elisabet Ricca, presidente del Consejo de Ingenieros y Técnicos de La Pampa, en diálogo con los medios sostuvo la importancia de iniciar un proyecto de construcción bajo supervisión de un profesional matriculado.

“Recientemente en notas periodísticas se mencionaron inconvenientes legales con las viviendas prefabricadas por falta de las certificaciones pertinentes para la construcción de las mismas. Es indispensable que las personas interesadas consulten antes de adquirirlas con profesionales habilitados a tal fin, Maestro/a Mayor de Obras, Técnicas/os en Construcciones, Ingenieros/as en Construcciones, Ingenieros/as Civiles, Arquitectos/as. Ellos son los profesionales capacitados/as para asesorar sobre las mismas, en cuanto a la calidad del sistema constructivo, la conveniencia de la inversión y para realizar los trámites necesarios para su aprobación en los distintos municipios”, aclaró la presidente del Colegio.

“Es oportuno recordar que las viviendas prefabricadas obligatoriamente deben poseer el Certificado de Aptitud Técnica, CAT, y que todas las viviendas y locales, requieren obligatoriamente la intervención de un profesional matriculado con incumbencias para realizar el proyecto y dirección técnica de la misma”, destacó E. Ricca.

“Nuestro compromiso con promover que todas las obras que se desarrollen en la provincia cumplan con la Ley y cumplimenten las exigencias del Consejo en cuanto a la intervención de los profesionales requeridos según especialidad y tarea a realizar, está siendo nuestro “norte”. Recientemente mantuvimos reuniones con autoridades de reparticiones provinciales y municipales en cuestiones que hacen hincapié en la valoración del trabajo profesional que se manifiesta en la calidad de las obras y en las responsabilidades delegadas en los profesionales intervinientes.

Queremos reducir los tiempos de tramitación de los expedientes municipales que repercuten directamente en aquellas personas que requieren la autorización para construir, entendiendo que día a día la inflación va deteriorando su poder adquisitivo y a la vez complica la contratación de la mano de obra que requiere cierta certidumbre de los comienzos de obra. Reducir los tiempos es una medida tendiente a evitar la construcción sin la autorización correspondiente y por ende las multas por infracciones que generan”, afirmó la reciente presidenta.

Finalizó la nota, resaltando que el Consejo está participando en las audiencias públicas ambientales que surgen como aplicación de la nueva Ley de Ambiental Provincial, dejando constancia en cada una de ellas de la importancia y necesidad de contener toda la documentación de obra visada por el Consejo antes del comienzo de la misma.

Te puede interesar

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Tragedia vial en Santa Rosa: un joven de 24 años murió tras chocar contra una columna

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.

Muere un automovilista tras un violento choque en la intersección de las rutas provinciales 10 y 7

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.