Locura mundialista en San Luis: podrán faltar al colegio para ver los partidos de la Selección en su casa
El Ministerio de Educación de la provincia de San Luis emitió un comunicado el domingo que tiene en cuenta la cercanía del Mundial de fútbol Qatar 2022 y su cruce con el calendario escolar.
SAN LUIS | El Gobierno provincial dispuso que los alumnos tendrán la posibilidad de ingresar más tarde o salir más temprano de las escuelas y no se les computará la inasistencia. Se dispuso que los estudiantes tendrán la posibilidad de elegir ver los partidos de la selección en la escuela o en sus casas.
Incluso, podrán ingresar más tarde o salir antes de las instituciones educativas y no se les computará la falta.
Afirmaron que se “les dará libertad a las escuelas para que, junto a la comunidad educativa, determinen si los estudiantes verán los partidos de la Selección Argentina en la institución o en los domicilios particulares”.
El comunicado del Ministerio
“Cada vez falta menos para el Mundial de Fútbol que se disputará en Qatar del 20 de noviembre al 18 de diciembre. Es la gran cita deportiva que une a los argentinos y despierta pasiones”, reza el comunicado que compartió el Ministerio en las últimas horas en sus redes sociales.
En la cuenta oficial de Instagram de la cartera educativa es donde la publicación recibió mayores críticas. “Una verdadera vergüenza”, “ojalá algún día le den la misma importancia a la educación como al fútbol”, “las prioridades de la provincia son tremendas”, son algunas de las frases de los usuarios que se pueden leer en el posteo.
Una decisión con apoyo Nacional
La polémica decisión que llevó a cabo el Gobierno provincial puntano tiene el aval del Ministerio de Educación de la Nación. Hace unos meses el titular de la cartera, Jaime Perczyk, dijo que en las escuelas de todo el país se tienen que transmitir los partidos de fútbol y esa es la decisión oficial.
"Los chicos en Argentina piden ver los partidos del Mundial. A mí me parece que es importante que se vean en la escuela. Es un evento deportivo y cultural, la escuela tiene que transmitir esa cultura. Hay que vincularlos a cuestiones de formación ética, de ciencias naturales, de ciencias sociales. Hay que hacerlos y llenarlo de contenido. Eso tiene que suceder democráticamente en cada escuela. Todo esto hay que trabajarlo, no es lo mismo nivel inicial que secundario", dijo Perczyk.
El funcionario también había explicado que el Mundial “es un evento deportivo pero cultural de magnitud extraordinaria” que “para los argentinos eso es multiplicado”.
Te puede interesar
Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley que impulsará el Gobierno en el Congreso
Con el impulso que obtuvo en las elecciones legislativas, el Gobierno nacional retoma con fuerza la reforma laboral, que ya estaba en debate en el ámbito del Consejo de Mayo. La iniciativa, impulsada por la diputada nacional Romina Diez bajo el título “Ley de Promoción de Inversiones y Empleo”, cuenta con el respaldo de legisladores de distintos bloques y propone un profundo proceso de modernización del régimen laboral argentino.
Juicio por Jurados: Comienza la selección de ciudadanos que definirá el caso Cecilia Strzyzowski
Este martes comenzó el proceso de selección del jurado popular que deberá decidir el destino de los siete imputados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, ocurrido en junio de 2023. De los 450 chaqueños sorteados, se elegirán 12 titulares —seis hombres y seis mujeres— y cuatro suplentes, quienes tendrán la responsabilidad de emitir un veredicto de culpabilidad o inocencia sobre el clan Sena.
IPA felicitó al Gobierno y llamó a avanzar en una agenda productiva con eje en las Pymes
El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, celebró la realización de manera transparentes y en paz de los comicios legislativos que consolidaron el proceso democrático en el país; y felicitó al Gobierno nacional por haber logrado un fuerte respaldo en las urnas a su gestión al frente del Poder Ejecutivo.
El desginado canciller Quirno jurará este martes a las 17 en la Casa Rosada
Pablo Quirno jurará este martes como nuevo canciller en la Casa Rosada, en reemplazo de Gerardo Werthein, quien renunció la semana pasada.
Bessent saludó a Milei y aseguró que el país "se encamina hacia un futuro económico brillante"
El secretario del Tesoro de Donald Trump destacó el triunfo libertario tras la ayuda de EEUU.
Provincias Unidas, los grandes perdedores del a jornada
Desde el búnker montado en el Hotel Quorum, el gobernador Martín Llaryora y el exmandatario Juan Schiaretti reconocieron este domingo la derrota de Provincias Unidas en las elecciones legislativas nacionales, felicitando al candidato libertario Gonzalo Roca y al presidente Javier Milei por el triunfo obtenido en Córdoba.