Presentaron el libro “Rumun Rankül” en la Feria del Libro
El libro de Javier Villalba fue presentado como parte de la Feria Provincial del Libro, y lo hizo en compañía de la secretaria de Cultura, Adriana Maggio, la subsecretaria de Coordinación Cultural, Dini Calderón, la machi María Isabel Serraino y numerosos integrantes de comunidades indígenas.
Dini Calderón comenzó diciendo: “venimos a presentar el libro de Javier. A su vez nosotros estamos presentando la editorial de Cultura y este libro es uno de los primeros que va a salir con el sello de nuestra editorial, para lo cual hemos hecho un largo trabajo de elaboración, de diseño también un trabajo compartido con Javier en este proceso de edición. Quedó un trabajo hermoso y para nosotros es un orgullo enorme, porque es el primer libro que se edita bilingüe y ello es muy importante para las personas que estamos vinculados al trabajo y a la búsqeda de nuestras comunidades originarias”.
A continuación se proyectó un video y luego la machi María Isabel Serraino leyó fragmentos del libro. Manifestó que “para nosotros los ranqueles, este material es de una riqueza muy importante. Es un libro que está escrito en nuestra lengua, que tiene su traducción al castellano, y cualquier persona que lo tome entre sus manos se va a encontrar con distintos aspectos que se toman; así como se describen los cuatro elementos: el fuego, el aire, el agua y la atierra, también hay elementos que tienen que ver con nuestras costumbres, con el amor a la tierra. Y también tiene una parte de homenaje a aquellos que ya partieron. Hoy vamos a disfrutar algunos de esos escritos en nuestra lengua originaria”.
Por su parte Javier Villalba agradeció a la Secretaría de Cultura y muy especialmente a Dini Calderón que lo impulsó y acompañó en este proceso hasta llegar a la publicación. “Fue un libro que se gestó en pandemia, en un tiempo en que muchos tratamos de subsistir en el encierro con el arte y a mí me pasó que empecé a escribir algunas historias, recopilé muchas otras, y de pronto me encontré con que tenía un volumen interesante de material que finalmente se transformó en este libro".
“Estos breves relatos, cuentos y algunas canciones agrupadas en Rumun Rankül surgieron de la necesidad de continuar las enseñanzas que me han dejado mis queridos Lonkos durante todos estos años. Simplemente pretende ser un aporte más, otro borrajo que continúe dando calor a esta gran pukeche Ranquel”, sintetiza Javier en su libro.
Agradeció a todos los miembros del pueblo ranquel que estaban acompañándolo y a María Isabel que escribió “tan bellamente el prólogo”. Finalmente, la secretaria de Cultura manifestó su alegría de poder presentar la editorial de la Secretaría de Cultura La Pampa Edita “con estas publicaciones que nos honran y con decisiones que también son políticas, como bien decía Javier, al menos desde el ámbito de la Cultura con este aporte. Cuando llegaron los libros fue una experiencia hermosa, ya que si bien me toca presidir el Consejo Provincial Aborigen, una va aprendiendo con todos ustedes y la verdad que el libro me conmovió, me pareció amable pero contundente, ya que son textos sencillos pero que transmiten una poética descarnada de lo que Javier y toda su comunidad quieren contar. Lo quiero recomendar. El libro se va a vender en Arte Propio y finalmente deseo agradecerles, para que sigamos aprendiendo, porque si no nos encontramos, si no dialogamos, tendremos miedo uno del otro. Necesitamos tener este tipo de interrelaciones para entender que somos todos personas y que son estos momentos los que tienen que servir para volver a reconstruir esos lazos de comunidad, para ser más fuertes y para hacer un mundo mejor”.
Te puede interesar
Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales
Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.
Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.
Murió un adolescente tras un choque en Trenel
El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.
Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
Avanza la instalación de un radar meteorológico en Santa Isabel
La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.
El acto central por el Día de la Independencia será en Ataliva Roca
El festejo patrio se realizará el miércoles 9 de julio a las 10 horas, en el Club Sportivo Pampero de Ataliva Roca, con la presencia de autoridades provinciales y locales.