Catriló: Avanza en la Justicia la acción de amparo contra el intendente Ricardo Delfino.
Los concejales Andrea Alejandra Alaniz (UCR), María Julieta Viceconte (PRO) Ricardo José Siutti (CO), Mario Eduardo Motzo (CO) y Gustavo Dardo Marrón (PN) promovieron en el mes de junio pasado, una Acción de Amparo contra el Intendente Municipal Ricardo Delfino, a fin de ejercer el Derecho a la Información que, desde el Ejecutivo, les han negado.
Los concejales manifestaron que “no puede permitirse que iniciativas parlamentarias votadas por unanimidad queden indefinidamente en espera de la respuesta del Departamento Municipal. Hemos tenido que recurrir a esta instancia judicial excepcional en busca de información, no solo para poder contar con la misma para desempeñar nuestro cargo de concejales, sino, por sobre todas las cosas, para claridad y tranquilidad a los vecinos que buscamos transparencia en la gestión pública, buscamos que las cuentas sean claras, y que toda la sociedad pueda estar informada de lo que sucede en nuestra localidad.”
El recurso de amparo fue presentado ante el Tribunal de la Provincia de La Pampa en el mes de junio último acompañado de todos los pedidos de informes que el Concejo elevara al Ejecutivo, aprobados por unanimidad y que el mismo desestimara, ignorara y en definitiva no diera respuesta.
Y resaltaron que “pedir informes es una de las herramientas con que cuenta el Concejo para controlar la disponibilidad y uso de los dineros públicos y el cumplimiento o no de las ordenanzas vigentes.”
“El amparo ha sido formalmente respondido, las acciones avanzan y el día 3 de noviembre se formalizó la audiencia convocada por la Jueza actuante, habiéndose constituido un cuarto intermedio para que desde el Ejecutivo Municipal se den las respuestas del caso.”
El Concejo Deliberante de Catriló, no tiene presupuesto propio, pero para tranquilidad de los catrilenses, estos concejales son asesorados y representados por abogados sin costo alguno para la Municipalidad. “Es de imaginar que la defensa del intendente no será pagada con recursos municipales, cuando lo que se reclama es producto de su irresponsabilidad e incumplimiento.” finalizaron.
Te puede interesar
A cinco años del fallo del Atuel, La Pampa exige a la Corte Suprema que haga cumplir su sentencia
El gobierno pampeano renovó su reclamo contra Mendoza por no garantizar el caudal mínimo del río Atuel, tal como ordenó la Corte en 2020. Denuncian inacción del máximo tribunal y advierten sobre un trasfondo político en el incumplimiento.
La Libertad Avanza se encamina a obtener la personería en La Pampa y podría competir en las elecciones de octubre
Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.
Chofer pampeano devolvió una mochila con $12 millones destinados a la operación de una niña: “Esa es mi ganancia”
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.
Obras paralizadas y rutas en peligro: crece el reclamo contra Milei por el abandono de la infraestructura nacional
La suspensión de obras públicas por parte del Gobierno nacional ya tiene impacto visible en La Pampa, donde viviendas del Plan Procrear y rutas claves quedaron abandonadas. Carteles que denuncian la paralización empiezan a multiplicarse en todo el país, en medio de tensiones entre Nación y las provincias.
La Pampa consolida al deporte como política de Estado: inclusión, acceso libre y desarrollo integral
Con una fuerte inversión del Gobierno provincial, La Pampa se posiciona como referente nacional en el desarrollo del deporte desde una perspectiva inclusiva, gratuita y accesible. Más de 20 programas, infraestructura, becas, escuelas y competencias federadas conforman una política integral que alcanza a miles de pampeanos en todo el territorio.
El Gobierno pampeano aplicó una multa de más de $43 millones por incumplir normas de prevención de incendios rurales
El establecimiento multado, ubicado en el Departamento Atreucó, no mantenía las picadas perimetrales obligatorias. El dinero ya fue transferido a Rentas Generales.