Según Cerruti las piedras que recuerdan a los muertos del COVID en Plaza de Mayo: "Las puso la derecha"
Así fue la insólita explicación que la controvertida portavoz presidencial le dio a la ministro de Igualdad de España, Irene Montero. Todo quedó gravado en video. Visitaron "el emblemático balcón" de la Casa Rosada.
CASA DE GOBIERNO | La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, recibió en la Casa Rosada a la ministra de Igualdad de España, Irene Montero. Mientras recorrían la sede del Poder Ejecutivo, la funcionaria aseguró que “la derecha ha puesto sus piedras recordando a los muertos por Covid-19", una frase que provocó polémica en las redes sociales.
Cerruti había publicado varias historias en su cuenta de Instagram en las cuales mostró cómo recorrió la Casa Rosada junto a Montero. Entre las locaciones visitadas, estuvieron en "el emblemático balcón", desde donde la Portavoz señaló la Plaza de Mayo y el lugar de homenaje de la Marcha de las Piedras, y dijo “la derecha ha puesto sus piedras recordando a los muertos por Covid-19". Tras sus dichos y el revuelo creado, la funcionaria borró la historia.
Marcha de las piedras
Familiares de personas fallecidas como consecuencia de la pandemia de coronavirus realizaron el año pasado homenajes en Plaza de Mayo y colocaron piedras que llevaban escritos los nombres de sus deudos en las escalinatas del monumento al general Manuel Belgrano.
Denominada como "la Marcha de las Piedras", las ediciones de manifestación de recordación a las víctimas del Covid-19 fueron convocada por las redes sociales y generó una concentración en torno al monumento a San Martín, donde se ubicaron los manifestantes que enumeraron los nombres de las personas fallecidas y prendieron velas para recordarlos.
Te puede interesar
Caída de sistemas en ARCA afecta trámites tributarios y aduaneros
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero informó que sus sistemas están caídos. "Estamos trabajando para activarlo a la brevedad", publicaron en sus redes.
Proponen crear un programa para formar líderes en políticas educativas
La organización Argentinos por la Educación presentó oficialmente la “Red Federal de Política Educativa”, un programa de formación que busca consolidar una comunidad de profesionales comprometidos con la mejora del sistema educativo en Argentina.
Milei declaró un patrimonio de $200 millones: una casa, dos autos y depósitos en dólares y pesos
La fortuna del Presidente ascendió a $206.046.375, ya que sumó 80.405.484 pesos a su patrimonio. En tanto, Karina Milei no tiene depósitos de dólares (apenas declaró 76 dólares) ni de pesos, pero sí una caja de ahorro con $4.260.081
Tres personas murieron en un vuelco en la Ruta 6 entre General Roca y Casa de Piedra
Un trágico siniestro vial se registró este martes al mediodía sobre la Ruta Provincial 6, a pocos kilómetros al norte de General Roca (Río Negro), en cercanías de la central termoeléctrica, luego de que un vehículo volcara tras recorrer gran parte del trayecto desde Buenos Aires. El saldo fue de tres personas fallecidas y dos sobrevivientes, un hombre y su hija de 12 años.
Suspenden la cremación de Locomotora Oliveras por orden judicial: le realizarán una autopsia
Minutos antes de que finalizara el velatorio de Alejandra “Locomotora” Oliveras, en la Legislatura de la provincia de Santa Fe, la Justicia dispuso la suspensión de la cremación de sus restos a fines de realizar una autopsia. Alejandra "Locomotora" Oliveras murió a los 47 años tras sufrir un ACV isquémico
Milei declaró un patrimonio de $206 millones y un aumento del 64% respecto al año anterior
El presidente Javier Milei presentó su nueva declaración jurada patrimonial ante la Oficina Anticorrupción (OA), en la que informó un incremento del 64% en sus bienes respecto al período anterior. Según lo declarado, su patrimonio asciende actualmente a 206 millones de pesos.