Según Cerruti las piedras que recuerdan a los muertos del COVID en Plaza de Mayo: "Las puso la derecha"
Así fue la insólita explicación que la controvertida portavoz presidencial le dio a la ministro de Igualdad de España, Irene Montero. Todo quedó gravado en video. Visitaron "el emblemático balcón" de la Casa Rosada.
CASA DE GOBIERNO | La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, recibió en la Casa Rosada a la ministra de Igualdad de España, Irene Montero. Mientras recorrían la sede del Poder Ejecutivo, la funcionaria aseguró que “la derecha ha puesto sus piedras recordando a los muertos por Covid-19", una frase que provocó polémica en las redes sociales.
Cerruti había publicado varias historias en su cuenta de Instagram en las cuales mostró cómo recorrió la Casa Rosada junto a Montero. Entre las locaciones visitadas, estuvieron en "el emblemático balcón", desde donde la Portavoz señaló la Plaza de Mayo y el lugar de homenaje de la Marcha de las Piedras, y dijo “la derecha ha puesto sus piedras recordando a los muertos por Covid-19". Tras sus dichos y el revuelo creado, la funcionaria borró la historia.
Marcha de las piedras
Familiares de personas fallecidas como consecuencia de la pandemia de coronavirus realizaron el año pasado homenajes en Plaza de Mayo y colocaron piedras que llevaban escritos los nombres de sus deudos en las escalinatas del monumento al general Manuel Belgrano.
Denominada como "la Marcha de las Piedras", las ediciones de manifestación de recordación a las víctimas del Covid-19 fueron convocada por las redes sociales y generó una concentración en torno al monumento a San Martín, donde se ubicaron los manifestantes que enumeraron los nombres de las personas fallecidas y prendieron velas para recordarlos.
Te puede interesar
Choque frontal entre una camioneta y un camión dejó un muerto en San Rafael
Un hombre de 77 años falleció en el acto tras el violento impacto.
Bullrich recorrió zonas inundadas en la Provincia: anunció asistencia, maquinaria y créditos
La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.
Las Higueras se prepara para recibir a 30 familias estadounidenses por la llegada de los F-16
La inminente llegada de los aviones de combate F-16 al Área de Material Río Cuarto no solo marca un hito para la Fuerza Aérea Argentina, sino que también está generando un fuerte movimiento en la localidad cordobesa de Las Higueras. El intendente Gianfranco Lucchesi confirmó que unas 30 familias de técnicos e ingenieros norteamericanos buscan con urgencia viviendas en la zona, ante el inminente inicio de los trabajos de puesta a punto de las aeronaves.
Bullrich recorrió zonas inundadas en la Provincia y anunció asistencia, maquinaria y créditos
La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.
Rescataron a una mujer que había caído al Riachuelo
Ocurrió en el límite con el barrio porteño de Villa Lugano. Aparentemente, padece problemas psiquiátricos.
Milei fue ovacionado en el Congreso boliviano y acaparó la atención de los legisladores en la asunción de Paz
El mandatario argentino ingresó al recinto y revolucionó la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia durante la ceremonia.