La Cooperativa Eléctrica advirtió sobre una posible colocación de postes de la empresa Cabledigital
En la sesión de este jueves del Concejo Deliberante, ingresó una nota de la Cooperativa Eléctrica de Realicó que reveló la conflictiva situación que mantiene la prestadora de televisión por cable "Antena Comunitaria SRL" con la entidad. De acuerdo a lo que trascendió públicamente la empresa no solo no cumplió con la documentación y los pagos que debe realizar por el uso de los postes de cableado, sino que además pretende sumar columnas en la localidad independientes de las que actualmente y por Ley administra la Cooperativa. Le reclaman a los concejales que se involucren en el tema.
Desde la entidad cooperativista se refieren al pedido que la empresa Cablegital (Antena Comunitaria SRL) realiza para "nueva postación en la via pública", es decir, la colocación de postes adicionales en la localidad para sostener el cableado aéreo que requiere esta prestadora.
En ese sentido vale recordar que se encuentra vigente la aplicación de la Ley Provincial N° 3140, que regula el Uso de la Infraestructura de Soportes, Columnas y/o Postes de la Red Eléctrica de los Prestadores del Servicio Público de Distribución de Energía Eléctrica de la Provincia de La Pampa.
Las autoridades de la Cooperativa Eléctrica mantuvieron reuniones con integrantes del Concejo, donde informaron que la empresa "Antena Comunitaria S.R.L"., en su carácter de prestadora del Servicio de TV por cable en esta localidad, está haciendo uso de la infraestructura de Soportes de Red Eléctrica de la Cooperativa por lo cual corresponde la aplicación de la ley citada en todos sus puntos.
Además revelaron que la prestación de servicios de Cabledigital "inició en el mes de febrero pasado y a la fecha no ha completado la documentación técnica requerida y ha incumplido con las obligaciones de pago respectivas".
El reclamo de la cooperativa realiquense tomó estado público mediante la nota que anoche fue ingresada en el recinto con la clara intención de solicitar a los ediles que intervengan en la situación que debería quedar resuelta mediante el cumplimiento de la legislación vigente. "Habiendo tomado conocimiento de la intención de dicha empresa de efectuar nueva postación en esta localidad, nos permitimos expresar nuestra posición en cuanto a la inconveniencia de un nuevo tendido, lo cual les fuera advertido de presencia en reunión del pasado 5 de octubre" avisan.
"Nos preocupa el impacto que se pudiera producir en cuanto a la seguridad y riesgos para terceros ante la realización de una obra que requerirá intervención de profesionales idóneos en la habilitación y control del proyecto, como así también la participación de otros prestadores de servicios para evitar interferencias, como es el caso de esta Cooperativa. También consideramos que nuevos tendidos aéreos generarán mayor contaminación visual con todo lo que ello implica, a la vez que generarán precedentes para otras solicitudes similares" argumentaron.
En virtud de los Convenios de Concesión del Servicio Eléctrico que les fueran otorgados oportunamente a las Cooperativas por parte del Gobierno Provincial, se define al Estado como ente regulador del servicio público de energía eléctrica, con fijación de tarifas y requerimientos técnicos y de control de obras en la vía pública por parte de la Administración Provincial de Energía. El Estado Provincial, a través de los Convenios de Concesión, y la posterior Ley N 3140 regula el emplazamiento de distintas redes aéreas simultáneas, de forma de evitar la consiguiente contaminación visual de las localidades.
"Es nuestra intención, como Institución intermedia de esta localidad, que pertenece a los vecinos de Realicó como sus asociados y también como integrante de varias Comisiones de asesoramiento y consulta del Municipio, manifestarmos sobre este tema que entendemos afecta el desarrollo de la localidad" concluyen desde la entidad que preside Jorge Antonelli.
Te puede interesar
El histórico ciclista realiquense Faustino "Chorico" Burgos fracturado tras un accidente vehicular
El reconocido ciclista realiquense, una figura histórica del deporte local, fue víctima de un accidente de tránsito este miércoles al ser embestido por un automotor mientras circulaba en bicicleta por la vía pública.
Ciclistas realiquenses representaron a la localidad en un exigente desafío de montaña en Alpa Corral
El pasado fin de semana, los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Daniel Chiari participaron de una reconocida competencia de mountain bike en la localidad cordobesa de Alpa Corral, un circuito que pone a prueba tanto el estado físico como la técnica de los competidores. Acompañados por otros deportistas de Realicó, fueron parte de una carrera que reunió a más de 700 inscriptos de distintas provincias.
El Club Sportivo Realicó celebra sus 100 años con importantes festejos y obras
La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.
La Asociación Bomberos Voluntarios de Realicó convoca a Asamblea General Ordinaria
La Asociación Bomberos Voluntarios de Realicó, La Pampa convoca a su Asamblea General Ordinaria fijada para el día 05 de Mayo del año 2025, que se llevara a cabo en su sede social, cita en calle San Lorenzo Nº 1460 de Realicó, a la hora 19,30 de acuerdo al siguiente Orden del Día.
Fin de semana con clima variable en Realicó
Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.
Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.