
Será el sábado 31 de agosto a las 15:30, con casi un millón de pesos en premios, sorteos, shows en vivo y servicio de cantina. Los cartones ya están a la venta a $4.000.
En la sesión de este jueves del Concejo Deliberante, ingresó una nota de la Cooperativa Eléctrica de Realicó que reveló la conflictiva situación que mantiene la prestadora de televisión por cable "Antena Comunitaria SRL" con la entidad. De acuerdo a lo que trascendió públicamente la empresa no solo no cumplió con la documentación y los pagos que debe realizar por el uso de los postes de cableado, sino que además pretende sumar columnas en la localidad independientes de las que actualmente y por Ley administra la Cooperativa. Le reclaman a los concejales que se involucren en el tema.
Locales11/11/2022Desde la entidad cooperativista se refieren al pedido que la empresa Cablegital (Antena Comunitaria SRL) realiza para "nueva postación en la via pública", es decir, la colocación de postes adicionales en la localidad para sostener el cableado aéreo que requiere esta prestadora.
En ese sentido vale recordar que se encuentra vigente la aplicación de la Ley Provincial N° 3140, que regula el Uso de la Infraestructura de Soportes, Columnas y/o Postes de la Red Eléctrica de los Prestadores del Servicio Público de Distribución de Energía Eléctrica de la Provincia de La Pampa.
Las autoridades de la Cooperativa Eléctrica mantuvieron reuniones con integrantes del Concejo, donde informaron que la empresa "Antena Comunitaria S.R.L"., en su carácter de prestadora del Servicio de TV por cable en esta localidad, está haciendo uso de la infraestructura de Soportes de Red Eléctrica de la Cooperativa por lo cual corresponde la aplicación de la ley citada en todos sus puntos.
Además revelaron que la prestación de servicios de Cabledigital "inició en el mes de febrero pasado y a la fecha no ha completado la documentación técnica requerida y ha incumplido con las obligaciones de pago respectivas".
El reclamo de la cooperativa realiquense tomó estado público mediante la nota que anoche fue ingresada en el recinto con la clara intención de solicitar a los ediles que intervengan en la situación que debería quedar resuelta mediante el cumplimiento de la legislación vigente. "Habiendo tomado conocimiento de la intención de dicha empresa de efectuar nueva postación en esta localidad, nos permitimos expresar nuestra posición en cuanto a la inconveniencia de un nuevo tendido, lo cual les fuera advertido de presencia en reunión del pasado 5 de octubre" avisan.
"Nos preocupa el impacto que se pudiera producir en cuanto a la seguridad y riesgos para terceros ante la realización de una obra que requerirá intervención de profesionales idóneos en la habilitación y control del proyecto, como así también la participación de otros prestadores de servicios para evitar interferencias, como es el caso de esta Cooperativa. También consideramos que nuevos tendidos aéreos generarán mayor contaminación visual con todo lo que ello implica, a la vez que generarán precedentes para otras solicitudes similares" argumentaron.
En virtud de los Convenios de Concesión del Servicio Eléctrico que les fueran otorgados oportunamente a las Cooperativas por parte del Gobierno Provincial, se define al Estado como ente regulador del servicio público de energía eléctrica, con fijación de tarifas y requerimientos técnicos y de control de obras en la vía pública por parte de la Administración Provincial de Energía. El Estado Provincial, a través de los Convenios de Concesión, y la posterior Ley N 3140 regula el emplazamiento de distintas redes aéreas simultáneas, de forma de evitar la consiguiente contaminación visual de las localidades.
"Es nuestra intención, como Institución intermedia de esta localidad, que pertenece a los vecinos de Realicó como sus asociados y también como integrante de varias Comisiones de asesoramiento y consulta del Municipio, manifestarmos sobre este tema que entendemos afecta el desarrollo de la localidad" concluyen desde la entidad que preside Jorge Antonelli.
Será el sábado 31 de agosto a las 15:30, con casi un millón de pesos en premios, sorteos, shows en vivo y servicio de cantina. Los cartones ya están a la venta a $4.000.
El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.
El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio que busca acompañar a jóvenes y adultos en la construcción de su futuro académico y profesional.
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
En un operativo realizado por la Patrulla Rural de Huinca Renancó (Departamento General Roca), efectivos policiales lograron la detención de un joven de 20 años, oriundo de la localidad pampeana de Parera, quien se desplazaba en una motocicleta robada.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Una mujer se quitó la vida en el Puente Avellaneda. Amenazó con tirarse y, cuando los rescatistas llegaron, la encontraron ahorcada.
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.
En Embajador Martini, un aula-taller móvil iniciará el próximo lunes un curso de soldadura y herrería, dentro de un plan provincial dependiente del Ministerio de Educación de La Pampa.
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.
Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.