Internacionales Por: InfoTec 4.015 de noviembre de 2022

Por problemas de salud Alberto Fernández suspendió agenda del G20

El Presidente debió suspender sus primeros actos en el encuentro con sus colegas del G-20. Años anteriores también padeció inconvenientes en distintas etapas de su vida.

INTERNACIONALES | Luego del episodio de gastritis erosiva que le produjo un sangrado y una descompensación antes de la apertura del G-20 en Bali, Indonesia, el presidente Alberto Fernández debió suspender tres actividades oficiales. No es la primera vez, sin embargo, que sufre problemas de salud. 

La Unidad Médica Presidencial que se encarga de cuidar al mandatario nacional emitió dos comunicados en la madrugada de este martes, mediodía de Bali, en donde detalló los sucedido. En un primer momento hablaron de hipotensión y mareos. Luego agregaron que se trató de un cuadro de gastritis erosiva. 

Con todo, desde la comitiva informaron que estará presente en el encuentro bilateral pautado con el presidente de China, Xi Jinping, donde el mandatario llevará una postura firme para que su colega cumpla con los acuerdos firmados entre ambos países.

En el año 2019 Alberto Fernández ya había sido anunciado por Cristina Fernández de Kirchner para encabezar la fórmula presidencial que le disputaría la reelección a Mauricio Macri, acompañado por Miguel Pichetto. En junio de ese año, debió ser internado en el Sanatorio Otamendi por una inflamación pleural. Los médicos expresaron que podía corresponder a una obstrucción arterial. 

"Yo ya había tenido en el 2008 un antecedente de un pequeño coágulo en el pulmón”, dijo entonces el candidato a presidente, que por orden de los profesionales se encuentra anticoagulado. 

Incluso reconoció que su madre y su hermana tenían antecedentes de tromboembolismos en las piernas, alegando que podría ser hereditario. 

Dos años después, mientras el mundo atravesaba el segundo año de la pandemia del Covid-19, el Presidente se contagió de coronavirus. Paradójicamente, el test dio positivo en su cumpleaños 62. 

Los médicos informaron entonces que se trató de un cuadro leve a causa de la vacunación, por lo cual no requirió internación aunque si aislamiento. 

Producido el hecho en Bali, desde la comitiva argentina informaron que el mandatario "retomará algunas actividades con cuidado". 

"En el día de la fecha el Señor Presidente de la Nación Argentina, Dr. Alberto Ángel Fernández fue evaluado médicamente, se diagnosticó una gastritis erosiva con signos de sangrado, recibió el tratamiento médico adecuado encontrándose en buen estado de salud y reanudando sus actividades con control médico", fue el comunicado oficial de la Unidad Médica que encabeza Manuel Estigarribia. 

El problema de salud obligó al Presidente a desistir del discurso en la primera sesión del G-20, el almuerzo con los líderes de los demás países, la segunda sesión y el evento para discutir fondos de infraestructura con Joseph Biden, presidente de Estados Unidos. Fueron el canciller Santiago Cafiero y el embajador en el país norteamericano, Jorge Argüello, quienes lo sustituyeron en esos encuentros. 

Te puede interesar

Venezuela pide a la ONU registrar abusos e irregularidades de Estados Unidos contra sus migrantes

Es por la detención arbitraria de más de 240 migrantes venezolanos, quienes fueron encarcelados por Estados Unidos y enviados a El Salvador.

El papa León XIV recibió en una audiencia privada a Gerardo Werthein y a Sandra Pettovello

La ministra de Capital Humano y el Canciller charlaron personalmente con el líder de la Iglesia. Los detalles del encuentro y un adelanto del jefe diplomático: “Creo que tiene deseos de venir a la Argentina”

Joe Biden fue diagnosticado con un cáncer de próstata "agresivo"

A pesar de la gravedad, la enfermedad del expresidente norteamericano parece ser sensible a hormonas, lo que permite un manejo adecuado.

Dos muertos por el choque del buque mexicano contra el puente de Brooklyn

Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.

León XIV recordó a Francisco en su primera homilía: “Nos sentimos como ovejas sin pastor”

El papa estadounidense evocó la muerte de su antecesor al iniciar su pontificado y dijo que afrontó su elección con “temor y gratitud”.

La embajada de China cargó contra Maurice Claver-Carone por haber criticado el swap con Argentina

"Mientras tenga el país el swap, está amarrado a China", fue lo que declaró Claver-Carone.