Nacionales Por: InfoTec 4.019/11/2022

El Presidente se somete hoy a una endoscopía y le recomendaron reposo

El Presidente se someterá a estudios médicos este fin de semana, luego de sufrir una gastritis erosiva con sangrado durante la escala en Indonesia. Dieta liviana, chequeos y descanso con el fin de atenuar su agenda.

El presidente Alberto Fernández regresó al país tras su gira internacional y luego de sufrir una gastritis erosiva que le generó un sangrado interno. En ese sentido, los médicos le recomendaron que baje la intensidad de su agenda y se realizará diferentes chequeos médicos. Este viernes por la noche, un comunicado de los profesionales que integran la Unidad Médica Presidencial señaló que el sábado Fernández se someterá a una endoscopía, para determinar el grado de esa gastritis tras su regreso.

El mandatario viene haciendo "dieta liviana" y deberá guardar reposo durante el fin de semana. Fernández arribó como se sabe en la madrugada del viernes y los exámenes médicos que llevará a cabo este fin de semana se harán en el Sanatorio Otamendi. Las alarmas se habían disparado cuando sintió dolores "como si le estuviesen arañando el estómago" y luego se confirmó la gastritis.

Producto del estrés de los viajes, la falta de sueño y las altas temperaturas en Bali -donde desarrolló la Cumbre del G20-, el jefe de Estado sufrió dos vahídos y debió ser atendido por su unidad de salud en un hospital local, acorde a lo indicado por su médico Federico Saavedra.

En lo que refiere a su historial, el presidente padece de acidez, que solía combatir con efervescentes, y sufrió una afección pulmonar en 2019 que lo obliga todos los días a tomar anticoagulantes. Esto hizo que empeorará su situación gástrica con las lastimaduras en el estómago.

Según detalla NA, Fernández comió pollo, como parte de la dieta que lleva a cabo, junto al embajador en España, Ricardo Alfonsín, antes de partir de vuelta a la Argentina.

La gira internacional del presidente

Alberto Fernández no pudo brindar su discurso pautado en el marco de la Cumbre del G20 en Indonesia, pero retomó sus actividades con estrictos cuidados médicos luego de que su cuadro evolucionara favorablemente.

A días de su descompensación, el presidente logró continuar con las actividades centrales programadas en su agenda como la reunión bilateral con su par de China, Xi Jinping, que le resultó impostergable por su magnitud.

Además, mantuvo un encuentro con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, al cierre de la gira en Bali. Luego de aterrizar en Madrid, la escala previa al país, se vio con la vicepresidenta II de España, Yolanda Díaz, en la residencia de la embajada argentina donde hablaron acerca de reformas laborales.

También plantearon "la necesidad de seguir ampliando derechos del pueblo trabajador para construir mejores sociedades articuladas alrededor del trabajo". Por su parte, la también ministra de Trabajo y Economía Social prometió viajar próximamente al país. 

Te puede interesar

Buenos Aires, capital Ethereum: la feria global rompe récords de convocatoria

Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.

Oasis volvió a River y desató una euforia histórica ante 85 mil personas

La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".

Fabiola Yañez rompió el silencio con Mirtha Legrand: “Alberto Fernández me quiere sacar a mi hijo”

La ex primera dama estuvo en la mesa de Mirtha Legrand y acusó a Fernández de querer quitarle la tenencia de Francisco. “Nos dejó solos en España”, reveló.

Bullrich celebró la condena a César Sena y apuntó contra el poder “feudal” de la familia en Chaco

La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

Ezeiza: autoridades aseguran que la explosión y el incendio no implican un riesgo grave para la población

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

Explosión en Ezeiza: catástrofe en Polo Industrial deja al menos 20 heridos, infartado y embarazada intoxicada

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.