Provinciales Por: InfoTec 4.020 de noviembre de 2022

Nueva edición de la Marcha del Orgullo en Santa Rosa

La cuarta Marcha del Orgullo se realizó este sábado por la tarde en Santa Rosa, con actividades que se extendieron durante toda la jornada hasta la noche.

Entre las 11 y las 13 horas se realizó un encuentro virtual con la activista travesti Marlene Wayar en el Sindicato de Prensa. Posteriormente, el centro de la convocatoria se trasladó a la Plaza San Martín.

En el centro santarroseño hubo feria, charlas, rondas de diálogo, intervenciones artísticas y un "fotazo" que tuvo como consigna el pedido de aparición con vida de Tehuel de la Torre.

  Más tarde se hizo la tradicional marcha, que salió de la Plaza y recorrió el centro de la ciudad. Tras la lectura del documento consensuado entre distintas organizaciones, estaban programados espectáculos de poesía, DJs y música en vivo con diferentes artistas.

Entre las diversas consignas, se pidió por el fin de los discursos de odio, por la aplicación de la ESI de manera extendida, la implementación de un programa integral de asistencia a las víctimas de trata en Santa Rosa, y el fin de los transfemicidios, travesticidios y transhomicidios.

"Pedimos que al odio se lo enfrente con educación. Para ponerle freno a la violencia, toda la sociedad debe contar con educación, conocimientos y acceso a información segura y confiable", reclamaron en el documento.

"¡Marchamos por infancias libres de discriminación y de violencias! Para que todes podamos vivir libremente, para poder elegir desde que llegamos a la vida, cada quien, a su tiempo y su manera, libres de obstáculos sociales, culturales, económicos y políticos", remarcaron.

Además, advirtieron que "la inclusión resultante de la Ley de promoción de empleo formal para personas travestis, transexuales y transgénero ha alcanzado a escasas personas".

"El Poder Ejecutivo promulgó la ley 27.636 en julio del 2021 y las incorporaciones se realizan con una lentitud pasmosa. Se trata de vidas que permanecen en la marginalidad impuesta por una sociedad neurotípica, cisheteronormativa, patriarcal, binaria y retrógrada a la que queremos cambiar. Pedimos celeridad en las incorporaciones por las leyes de inclusión e integración laboral travesti, trans", pidieron.

Fuente y fotos: El Diario

Te puede interesar

Tras la polémica por el mate, el Ministerio de Seguridad analiza la sanción a un policía

Un efectivo de la Policía de La Pampa fue sancionado con 10 días de arresto tras difundirse una foto en la que se lo ve compartiendo un mate y haciendo la “V” de la victoria junto al intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, durante una reunión privada en 25 de Mayo. La medida, adoptada por un comisario de la fuerza, generó un fuerte repudio por parte del jefe comunal, quien denunció una “persecución política” y solicitó públicamente la intervención del gobernador Sergio Ziliotto.

Polémica en La Pampa: sancionan a un policía por compartir un mate con el intendente de Santa Rosa

Un efectivo de la Policía de La Pampa fue sancionado con 10 días de arresto tras la difusión de una foto en la que se lo ve compartiendo un mate y haciendo la “V” de la victoria junto al intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, durante una reunión privada en la localidad de 25 de Mayo. La medida, impuesta por un comisario de la fuerza, desató una fuerte polémica y generó la intervención del Ministerio de Seguridad provincial.

Toay vivió una verdadera fiesta popular con el lanzamiento del Festival FUA

Con una gran convocatoria y propuestas para toda la familia, el Complejo Horacio del Campo fue escenario de la primera edición del Festival FUA, una iniciativa del Gobierno provincial que recorrerá localidades de toda La Pampa con música, cultura e inclusión. La próxima cita será en General Acha.

Ziliotto firmó la reactivación del frigorífico de Eduardo Castex con una inversión superior a los $2.000 millones

La obra busca modernizar y ampliar la Planta de Procesamiento Menor Ciclo II. Tras más de una década paralizada, será un motor productivo clave para el desarrollo ganadero, la creación de empleo y el crecimiento económico regional.

Entró a robar, no logró su objetivo y dejó una zapatilla como prueba

Ocurrió en la madrugada del sábado en 25 de Mayo. El sospechoso quedó registrado por cámaras de seguridad y escapó sin llevarse nada, pero dejó una pista insólita: una de sus zapatillas.

La Pampa reclama $400 mil millones a Nación y advierte: “Este modelo económico nos va a chocar con una pared”

El ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld, alertó sobre la crítica situación financiera de la provincia, en medio del reclamo por una deuda multimillonaria con el Gobierno nacional. Celebró el avance del proyecto para coparticipar ATN y combustibles, aunque advirtió que los fondos apenas compensarían pérdidas recientes.