Nacionales Por: INFOTEC 4.028 de noviembre de 2022

Detuvieron a un policía por matar con una ametralladora a un joven en un procedimiento

El episodio se registró en la puerta de una vivienda, cuando el suboficial acudió en su móvil alertado por un llamado al 911, en el que se consignaba una discusión familiar entre un padre y un hijo. La familia de la víctima lo acusó de disparar sin mediar palabra.

Un suboficial de policía de 24 años fue detenido como sospechoso de haber asesinado a un joven de 25 años que discutía con su padre en la puerta de su casa en Rosario y, según su relato, se le escapó un tiro de la ametralladora que tenía como arma reglamentaria, informaron este lunes fuentes policiales y judiciales.

El episodio se registró en la madrugada de el pasado domingo en la puerta de una vivienda situada sobre la calle Campbell al 600 (bis) del barrio Empalme Graneros, ubicado en la zona norte de Rosario, consignaron a Télam los informantes.

Según las primeras averiguaciones, un suboficial de la Policía Comunitaria, identificado como José A. (24), acudió a bordo de un móvil a ese lugar alertado por un llamado al 911 en el que se consignaba que había una discusión familiar entre un padre y un hijo.

Según la versión del agente policial que luego fue detenido, él se bajó del móvil y cuando intervino para intentar disuadir el conflicto, se le escapó un tiro en forma accidental de la ametralladora, una FMK3 que portaba y que impactó en la cabeza del más joven.

La víctima, identificada como Nicolás Cano (25), fue trasladada malherida por su padre, Horacio (56), al hospital de Emergencias de Rosario, donde los médicos constataron que presentaba una herida de arma de fuego en la zona frontal del cráneo que le provocó la muerte, alrededor de las 20, informaron desde ese centro asistencial.

Por su parte, el padre de la víctima y otros vecinos señalaron que ambos parientes, que son albañiles, estaban discutiendo por cuestiones intrafamiliares y fue la madre del joven quien habría llamado al 911.

Asimismo, acusaron al policía de haber disparado sin mediar palabra y de escapar a bordo del móvil policial en el que había llegado junto a otro efectivo que conducía y, por ahora, no quedó detenido.

La investigación del hecho
El caso es investigado por el fiscal de homicidios dolosos de turno en Rosario, Adrián Spelta, quien ordenó la detención del suboficial imputado y por tratarse de un policía que actuó estando en funciones ,dio intervención a la Agencia de Control Policial (ACP).

Además, ordenó el secuestro de sus armas reglamentarias, una ametralladora FMK3 y una pistola calibre 9 milímetros, y el relevamiento de las cámaras de seguridad de la zona para determinar la mecánica del hecho, añadieron los voceros consultados.

Con el crimen de Cano, ascienden a 260 los homicidios registrados en lo que va del año en el Departamento Rosario.

Te puede interesar

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores

Ardohain cuestionó la exclusión de La Pampa de la Mesa de Diálogo por la barrera sanitaria

Durante la sesión informativa en la Cámara de Diputados con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el legislador pampeano Martín Ardohain realizó una firme intervención en defensa de los intereses de La Pampa, cuestionando la reciente resolución nacional que excluye a la provincia de una mesa de diálogo clave sobre el futuro de la barrera fitosanitaria del Río Colorado.

Condenaron a los hermanos Kiczka por delitos de abuso sexual infantil

Germán y Sebastián Kiczka recibieron penas de 14 y 12 años de prisión respectivamente. La Justicia misionera los halló culpables en un caso que sacudió a la opinión pública por la gravedad de los hechos y la implicancia de un exlegislador provincial.

Bahía Blanca: solo quedan cinco escuelas sin retomar las clases tras la catástrofe natural

El ministro de Educación bonaerense dijo que hay que "acompañar" y "ver lo que falta" y reconoció que "algunas escuelas recomienzan con alguna dificultad".

Buzzi duro contra Milei por las retenciones: "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico"

El expresidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, lanzó fuertes declaraciones contra el Gobierno nacional tras las recientes afirmaciones del presidente Javier Milei sobre el regreso de las retenciones a partir de junio. "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico", afirmó Buzzi en una entrevista con Radio Splendid.

Bancarios cerraron un básico de $1.705.538,86 con un adicional de $77.031,52

La Asociación Bancaria acordó un nuevo salario inicial de $1.782.570,38 desde marzo, tras alcanzar un acuerdo paritario, en medio de un contexto inflacionario.