Mapuches cortaron los accesos a Vaca Muerta y profundizan su reclamo territorial
Los miembros de los pueblos originarios reclaman avances en el relevamiento de tierras. En tanto, los vecinos de la localidad de Añelo piden que se realicen obras de acceso al agua potable.
El yacimiento Vaca Muerta amaneció bloqueado este lunes. Vecinos de la localidad neuquina de Añelo y un grupo de mapuches cortaron las rutas 7 y 17 para visibilizar dos reclamos: acceso al agua potable y avances en el relevamiento territorial.
En el caso de la protesta de la comunidad mapuche, inhabilitaron el paso de las camionetas petroleras a los yacimientos de Loma La Lata, Fortín de Piedra, Tratayén y Puesto Hernández y explicaron a través de un comunicado que el relevamiento territorial que había propuesto el gobierno de Neuquén, avalado por Presidencia de la Nación, está trabado.
A través de un comunicado, explicaron: “No permiten ver el avance del mapeo de nuestras tierras porque han provocado recortes territoriales que son imposible de aceptar. A pesar de que somos parte del Equipo Técnico Operativo (ETO) nos cierran las puertas a observar el contenido de las carpetas”.
“Lo que es aún más grave: pretenden solo relevar lo acontecido hasta el 2006, como si fuéramos nosotros los responsables que se hayan atrasado 15 años en aplicar la Ley de Relevamiento. Ahora comienzan nuestras carpetas a pasear de Neuquén a BsAs buscando un acuerdo Nacion/Provincia sin haber revisado nuestros técnicos y autoridades el contenido de dichas Carpetas Técnicas. Pretenden que esperemos los meses que sea necesario y eso es inaceptable”, agregó la Confederación Mapuche de Neuquén.
En ese marco, advirtieron que no permitirán en el yacimiento “el accionar de ninguna empresa mientras continuemos en esta inseguridad territorial”.
A su vez, exigen al gobierno de Neuquén que se firme “de manera urgente” el decreto que designa al presidente del INAI (Instituto Nacional de Asuntos Indígenas), ya que la falta de designación oficial “retrasa el relevamiento territorial y afecta derechos de todos los pueblos originarios del país”.
También el cierre y la entrega de las carpetas del relevamiento territorial y sumar a las comunidades Lof Campo Maripe y Lof Wirkaleo.
De igual manera, reclaman “que se registren las personerías jurídicas de las comunidades a las que hace años y pese a cumplir todos los requisitos fijados se les niega injustificadamente el registro aún con el fallo favorable de la corte suprema del año 2013″.
Por último, el acceso al agua potable a todos los habitantes de la zona, reclamo que comparten con los vecinos de la localidad de Añelo quienes a pesar de varios compromisos firmados con la Municipalidad fueron incumplidos.
Te puede interesar
Cardio 365: La Pampa refuerza la atención cardiovascular con jornadas en Jacinto Arauz
El programa provincial sigue consolidando la descentralización de la atención en salud. En Jacinto Arauz se realizó una nueva jornada de concientización, capacitación y evaluación del impacto de esta estrategia clave ante emergencias cardíacas.
La Pampa brilló en los Juegos Epade y ParaEpade con podios y títulos destacados
La delegación pampeana finalizó tercera en los Juegos Epade e Integración Patagónica, y segunda en los ParaEpade. Se destacó en fútbol, natación y alcanzó el mayor número de medallas del certamen.
Promueven buenas prácticas de poda urbana en localidades pampeanas
El Ministerio de la Producción lleva adelante jornadas informativas para mejorar las intervenciones sobre el arbolado urbano. Las capacitaciones ya se realizaron en tres localidades y continuarán en otras durante mayo.
El viento voló el techo de una casa en Santa Rosa: no hubo heridos de milagro
Una joven pareja sufrió la voladura del techo de su vivienda en el barrio Santa María, luego de que ráfagas de viento alcanzaran los 67 km/h. El propietario había salido minutos antes del siniestro. También se registraron daños en una escuela del barrio.
Vuelco en la Ruta 35: dos heridos tras accidente cerca de Ataliva Roca
Una camioneta que transportaba un automóvil en un carro volcó anoche en el bajo Los Manantiales. Viajaban cuatro personas desde la Colonia Menonita hacia Santa Rosa. Un menor de edad y otro ocupante fueron trasladados al Hospital René Favaloro.
El Banco de La Pampa relanza el Préstamo Aguinaldo para facilitar el pago del medio sueldo a trabajadores
La línea está dirigida a empleadores que abonan salarios a través de la entidad. Ofrece financiamiento desde $10 hasta $750 millones con una tasa competitiva del 34% y devolución en seis meses. Se podrá gestionar de forma digital hasta el 15 de julio.