Mapuches cortaron los accesos a Vaca Muerta y profundizan su reclamo territorial
Los miembros de los pueblos originarios reclaman avances en el relevamiento de tierras. En tanto, los vecinos de la localidad de Añelo piden que se realicen obras de acceso al agua potable.
El yacimiento Vaca Muerta amaneció bloqueado este lunes. Vecinos de la localidad neuquina de Añelo y un grupo de mapuches cortaron las rutas 7 y 17 para visibilizar dos reclamos: acceso al agua potable y avances en el relevamiento territorial.
En el caso de la protesta de la comunidad mapuche, inhabilitaron el paso de las camionetas petroleras a los yacimientos de Loma La Lata, Fortín de Piedra, Tratayén y Puesto Hernández y explicaron a través de un comunicado que el relevamiento territorial que había propuesto el gobierno de Neuquén, avalado por Presidencia de la Nación, está trabado.
A través de un comunicado, explicaron: “No permiten ver el avance del mapeo de nuestras tierras porque han provocado recortes territoriales que son imposible de aceptar. A pesar de que somos parte del Equipo Técnico Operativo (ETO) nos cierran las puertas a observar el contenido de las carpetas”.
“Lo que es aún más grave: pretenden solo relevar lo acontecido hasta el 2006, como si fuéramos nosotros los responsables que se hayan atrasado 15 años en aplicar la Ley de Relevamiento. Ahora comienzan nuestras carpetas a pasear de Neuquén a BsAs buscando un acuerdo Nacion/Provincia sin haber revisado nuestros técnicos y autoridades el contenido de dichas Carpetas Técnicas. Pretenden que esperemos los meses que sea necesario y eso es inaceptable”, agregó la Confederación Mapuche de Neuquén.
En ese marco, advirtieron que no permitirán en el yacimiento “el accionar de ninguna empresa mientras continuemos en esta inseguridad territorial”.
A su vez, exigen al gobierno de Neuquén que se firme “de manera urgente” el decreto que designa al presidente del INAI (Instituto Nacional de Asuntos Indígenas), ya que la falta de designación oficial “retrasa el relevamiento territorial y afecta derechos de todos los pueblos originarios del país”.
También el cierre y la entrega de las carpetas del relevamiento territorial y sumar a las comunidades Lof Campo Maripe y Lof Wirkaleo.
De igual manera, reclaman “que se registren las personerías jurídicas de las comunidades a las que hace años y pese a cumplir todos los requisitos fijados se les niega injustificadamente el registro aún con el fallo favorable de la corte suprema del año 2013″.
Por último, el acceso al agua potable a todos los habitantes de la zona, reclamo que comparten con los vecinos de la localidad de Añelo quienes a pesar de varios compromisos firmados con la Municipalidad fueron incumplidos.
Te puede interesar
Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.
Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.
Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país
Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.
Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5
Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.
Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales
Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.