Diego Giuliano será el nuevo ministro de Transporte tras la renuncia de Alexis Guerrera
Así lo oficializó el Gobierno a través de un comunicado de prensa. El nuevo titular de la cartera se desempeñaba como secretario del área.
El Gobierno oficializó la designación del secretario de Transporte Diego Giuliano quien asumirá al frente del Ministerio de Transporte a partir del 1° de diciembre, luego de la renuncia de Alexis Guerrera por motivos de salud. Lo hizo a través de un comunicado de prensa.
"El presidente agradece la enorme tarea llevada adelante por Guerrera en el Ministerio y le desea una pronta recuperación", sostiene la letra de documento difundido, y agrega: "El nuevo ministro de Transporte será Diego Giuliano, quien se desempeñaba hasta hoy como Secretario del área, garantizando así la continuidad del plan de modernización, la política y el equipo de gestión".
A través de un hilo de Twitter, Guerrera confirmó los motivos que lo llevaron a dar un paso al costado y agradeció al mandatario y a su dirigente político y actual ministro de Economía, Sergio Massa, por la confianza.
"Quiero agradecer profundamente al presidente Alberto Fernández y al ministro Sergio Massa por haber confiado en mí durante estos 19 meses de gestión en los cuales hemos desarrollado políticas públicas que nos permitieron recuperar el sistema de transporte en sus diferentes modalidades", publicó.
"El camino, no obstante, será el mismo: seguir desarrollando un Plan de Modernización del Transporte que tiene más de 500 obras y servicios en todo el país", insistió el funcionario al detallar que Giuliano asumirá en su reemplazo.
Durante la mañana de hoy se produjo un encuentro en Casa Rosada entre el mandatario, el ministro saliente y el entrante, para coordinar el traspaso de forma ordenada. Giuliano se desempeñó como subdirector ejecutivo en la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y realizó tareas en la supervisión y control del transporte de carga y pasajeros desde enero de 2020 hasta junio del 2021.
Actualmente se desempeñaba como secretario de Transporte. Nacido en la ciudad de Rosario, es abogado y profesor universitario y fue, además, concejal de Rosario en dos períodos (2009-2013 y 2013-2017).
Ligado al ala más conservadora del peronismo, protagonizó acuerdos con el PRO en 2013, y actualmente responde Sergio Massa. Luego de conducir la cartera durante 19 meses, y tras los rumores de alejamiento de la gestión del Frente de Todos, Guerrera sepultó las dudas que giraban en torno a un posible pedido de licencia al presentar su renuncia.
Te puede interesar
Preocupación por la salud de Alcides: está internado en terapia intensiva
El cantante se encuentra desde hace una semana en la Fundación Favaloro tras una sufrir una hemorragia intestinal.
Milei y Bullrich afianzan alianza rumbo a octubre con un desayuno en Olivos
El presidente y la ministra de Seguridad compartieron un posteo en la red social X y crece la expectativa por el rol de la funcionaria.
Alerta por el colapso vial: "El 50% de las rutas en el país está en mal estado"
Sergio Ruppel, especialista en infraestructura vial, afirmó que la situación "es desesperante". "¿Quién se va a ocupar ahora del mantenimiento?", se preguntó.
Alberto Fernández tras ser procesado judicialmente dijo que "lo persiguen por peronista"
Luego de que el juez federal Sebastián Casanello dictara su procesamiento sin prisión preventiva en el marco de la causa conocida como “Seguros”, el expresidente Alberto Fernández salió al cruce de la decisión judicial y la calificó de “arbitraria”. A través de un extenso mensaje en sus redes sociales, el exmandatario afirmó que es víctima de una persecución por su identidad política.
En la Argentina hay menos nacimientos y más longevidad
Un informe de la Universidad Austral y REDIFAM alerta sobre el acelerado envejecimiento poblacional en el país.
Tensión en Villa Allende: intentaron trasplantar un quebracho blanco y reprimieron a ambientalistas
El operativo para remover un árbol emblemático sobre la Av. Padre Luchesse desató protestas y enfrentamientos. Ambientalistas denunciaron represión policial mientras intentaban frenar el avance de la maquinaria.