Nacionales Por: InfoTec 4.001 de diciembre de 2022

"Estamos muy atentos" ante el aumento de los casos de coronavirus, afirmó el Presidente

Alberto Fernández se refirió al incremento de los casos y recomendó a la población que "siga vacunándose". "Hay vacunas para todos", resaltó.

El presidente Alberto Fernández afirmó que el Gobierno está "muy atento" ante el aumento de los casos de coronavirus, algo "que está pasando no sólo acá en la Argentina, sino en todo el mundo", a la vez que recomendó a la población "seguir vacunándose".

"Estamos muy atentos a lo que está pasando con el Covid", dijo Fernández al referirse al incremento de los casos, una situación que se registra "no sólo acá en la Argentina sino en todo el mundo", por lo cual recomendó a la población que "siga vacunándose" y aseguró que "hay vacunas para todos".

En una conferencia de prensa que ofreció en Villa Mercedes, San Luis, junto con el gobernador provincial, Alberto Rodríguez Saá, el Presidente consideró que ahora el virus "se está manifestando de otro modo, porque con la vacuna dada, el Covid se presenta con una densidad médica distinta, no tiene la virulencia que tenía al principio" de la pandemia.

En esa línea, reiteró que "lo estamos siguiendo con mucha atención" y les recomiendo a todos seguir vacunándose, ya que "hay vacunas para todos y si nosotros podemos estar haciendo todas estas cosas es porque hemos logrado un nivel de inmunidad muy alto socialmente, porque la gente se vacunó", tras lo cual aseguró que hasta la fecha "hemos dado más de 110 millones de dosis".

"Yo tengo cinco dosis dadas, algunos tiene que tener cuatro, otros cinco, depende de la edad" y estimó que "con cuatro o cinco dosis ya estamos bien cubiertos".

El Presidente recordó lo que había manifestado la ministra de Salud, Carla Vizzotti, acerca de que "no es necesario que pongamos restricciones, porque el Covid hoy tiene otras características mucho más manejables".

"Pero a no dormirse, el que tenga que volver a darse más dosis que consulte a sus médicos, vayan al vacunatorio", exhortó el jefe de Estado.

El Presidente, junto con el gobernador, encabezó en Villa Mercedes el acto de entrega de las llaves de sus viviendas a vecinos de un barrio de esa ciudad, que fue bautizado en la oportunidad con el nombre de "Unión", que consta de 300 unidades habitacionales y entre las cuales se encontraba la vivienda número 70 mil construida por el Gobierno nacional en todo el país.

Te puede interesar

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina

Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008

Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca

El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.