Nacionales Por: InfoTec 4.006/12/2022

A las 17:30 se conocerá la sentencia y luego Cristina Kirchner hará su descargo por redes sociales

El juez Gorini confirmó el horario del anuncio, que se realizará en medio de un operativo de seguridad reforzado en Comodoro Py. La militancia se prepara para respaldar a la Vicepresidenta con una masiva movilización a los tribunales.

Los fiscales Luciani y Mola pidieron para CFK doce años de prisión e inhabilitación especial para el ejercicio de cargos públicos. En sus alegatos, las defensas de todos los imputados reclamaron la absolución por inexistencia de delito.

El Tribunal Oral Federal anunció que esta tarde dará el veredicto a la vicepresidenta Cristina Kirchner y al resto de los 12 acusados en el juicio oral por la obra pública.

“Doy por formalmente cerrado el debate”, dijo el juez Jorge Gorini y anunció que junto a sus colegas Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés pasaban a deliberar y citó a todas las partes a las 17:30 horas para dar la decisión final que será por videoconferencia.

La audiencia comenzó a las 9:30 horas cuando Juan Carlos Villafañe, ex titular de Vialidad de Santa Cruz, tuvo la posibilidad de decir sus palabras finales. Repasó su carrera y dijo que si hubiese sabido de algún delito “hubiese sido el primero en actuar inmediatamente para que no sucediera”. “Lo único que tengo para ofrecerles a mis hijos es el haber actuado con la honestidad con la que he actuado en mi vida”, concluyó.

Cristina Kirchner no estuvo conectada a la videoconferencia en la primera parte de la audiencia y la expectativa es si lo hará para el veredicto.

El ex funcionario de Vialidad Provincial de Santa Cruz, Juan Carlos Villafañe, formula sus últimas palabras ante el Tribunal Oral Federal 2. Comenzó con una pequeña reseña de lo que fue su trayectoria como funcionario público.

Al término de su declaración, el TOF 2 pasará a un cuarto intermedio de varias horas hasta la lectura del veredicto que se estima será aproximadamente entre las 17 y las 18 horas.

Te puede interesar

Kicillof mete la mano en las billeteras virtuales: los bonaerenses sufrirán retenciones

Tras las elecciones provinciales, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció la implementación de retenciones de Ingresos Brutos (IIBB) para quienes operen con billeteras virtuales en el territorio bonaerense. La medida comenzará a regir el 1 de noviembre.

"Me llevó a la locura": el empresario Fernando Farré responsabilizó a Guillermo Moreno por su brote asesino

A diez años de matar a su esposa de 66 puñaladas, habló desde la prisión y afirmó que la “locura” que lo llevó al femicidio fue quedarse sin trabajo.

Tragedia en Bell Ville: suspenden la segunda fecha del Festival Aeronáutico tras fatal accidente

El Aeroclub de Bell Ville se vio conmocionado ayer por la tarde por un fatal accidente durante el despegue de una aeronave privada, que cobró la vida de dos pilotos. Ante esta tragedia, la Comisión Directiva del Aeroclub decidió suspender la segunda fecha del Festival Aeronáutico, que será reprogramada oportunamente.

Caputo anunció para el 8 de octubre la concesión de rutas, pero la 35 quedó afuera

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el próximo 8 de octubre se llevará a cabo la apertura de sobres con las propuestas de las empresas privadas interesadas en participar de la concesión de unos 9 mil kilómetros de rutas nacionales. Sin embargo, en esta primera fase no fue incluida la Ruta Nacional 35, que atraviesa el sur cordobés y la provincia de La Pampa, y que presenta un marcado deterioro en distintos tramos.

El tambo del futuro: 96 robots y 6.000 vacas en una mega inversión de u$s 50 millones en Lincoln

En la localidad de Arenaza, partido de Lincoln, avanza la construcción del “Tambo Robótico Duhau”, un emprendimiento que promete cambiar la escala y el modo de producir leche en Argentina. Con una inversión estimada en 50 millones de dólares, instalaciones de dimensiones imponentes y un plantel de casi 100 robots de ordeñe, el establecimiento tiene previsto comenzar a funcionar a fines de este año. Allí se alojarán hasta 6.000 vacas Holando Argentino, con un potencial productivo que podría superar los 40 litros diarios por animal.

El “costo argentino” del camión golpea la competitividad del agro

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario reveló que transportar granos por camión en Argentina resulta hasta 32% más caro que en Brasil y 28% más caro que en Estados Unidos, lo que erosiona la competitividad frente a los principales exportadores mundiales.