La Escuela Mariano Moreno de Luiggi realizó el cierre de Proyectos educativos
La Escuela Mariano Moreno de la localidad de Ingeniero Luiggi llevó adelante varios proyectos educativos durante el año escolar, siempre con el claro objetivo de lograr aprendizajes significativos en los alumnos.
Dos de los proyectos llevados adelante son "Sembrando Arraigo" y "Un jardín para tu escuela". Ambos fueron impulsados por los profesores de la institución quienes buscaban construir a partir aprendizajes relevantes a partir de nuevos espacios de trabajo.
“Un jardín para mi escuela” tiene por propósito embellecer el lugar donde trabajan alumnos y la comunidad educativa. "Nuestro edificio no tiene prácticamente patio y encontrar un espacio donde plantar flores que nos alegren fue un desafío. Se pudo observar que a medida que los alumnos fueron ocupándose de embellecer su espacio también se comprometían con su cuidado" expresó la Directora de la entidad Natalia Nazer.
“Sembrando Arraigo”, por su parte, propone que los alumnos participen de un espacio de huerta, es un nuevo formato de aprendizaje donde los alumnos pueden relacionar los saberes trabajados en diferentes espacios curriculares y ponerlos en práctica en la siembra, cuidado y cultivo de diferentes plantas. "Su nombre no fue elegido al azar, hoy la institución quiere volver a recuperar sus raíces, aquellas que sembraron sus fundadores hace más de 60 años. Se persigue el objetivo que nuestros jóvenes vuelvan a conectarse con la tierra, a valorar el trabajo y a descubrir que juntos se pueden lograr todo lo que soñamos".
Al no tener un espacio físico para desarrollar la huerta la institución luiggense necesitó del acompañamiento del municipio local quién brindó una celda en el Polo productivo de la localidad.
Hoy con la participación de alumnos, docentes y la comunidad se realizó una jornada de cierre. En dicha jornada se propuso a la comunidad compartir e intercambiar plantines. Cada persona que paso por la plaza podía llevarse un plantin de regalo o intercambiarlo por otro.
"Ha sido un año de volver a encontrarnos, de volver a convivir y proyectarnos como institución. Como dice el lema de la jornada de cierre “planta tus sueños y crecerán días felices”, hoy como institución seguimos eligiendo soñar y trabajar por una escuela albergue a todos, y donde todos puedan ser parte, porque estamos convencidos que no hay nadie que no pueda" concluyó la Directora.
Fotogalería:
Te puede interesar
Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.
Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.
Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país
Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.
Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5
Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.
Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales
Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.