Colegas manifestaron su apoyo a monotributistas excluidos del pase a planta
En forma autoconvocada, trabajadores y trabajadoras sociales se juntaron para manifestar solidaridad con colegas que ejercen esa tarea en el área de la Salud Pública y acompañar "esta etapa de lucha por el pase a planta permanente". Lamentan que el Consejo Profesional del sector "no estuvo a la altura" para hacer el planteo institucional y denuncian aprietes y amedrentamientos del oficialismo. Reclaman que el gobernador Sergio Ziliotto ponga de manera "urgente" en agenda el pase a planta permanente.
"Ustedes son los trabajadores que sostienen la Salud de nuestra provincia, y se han puesto la camiseta de la Salud, antes, durante y después de la pandemia. Asimismo, saben no sólo lo que es tener miedo a contagiarse, sino que muchos se han contagiado con todo lo que ello implica; han puesto y continúan poniendo sus cuerpos junto a los equipos de Salud de cada lugar, de cada Centro de Salud u Hospital de esta Provincia, a pesar de no ser planta permanente", expresó una carta abierta del grupo.
Esa organización autoconvocada destacó: "Saben lo que es NO tener vacaciones (no durante los dos años de la pandemia), ya que nunca tienen vacaciones y si consiguen algún día para descansar, tienen que agradecer como si fuera un favor y no un derecho laboral".
"Estuvieron en la primera línea de atención en Pandemia, jornadas completas y a total disposición de su hospital o centro de salud, todos los días de la semana eran laborables. A todos se les prometió el gran premio del pase a planta permanente cuando la pandemia terminara", reprocha el documento difundido este jueves.
Añade: "Cada una/o soñó su sueño: irse de vacaciones con sus familias o amigos, dormir muchas horas, empezar a aportar para la jubilación, tener Obra Social, pero resulta que un día despertaron, y se enteraron que todo había sido una fantasía, o quizás una canallada. Resulta que una 'Comisión de Salud' que trabajó la ley de contratación desde la Cámara de Diputados socializó un documento con los nombres de quienes iban a recibir el beneficio del pase a planta permanente y USTEDES NO ESTABAN".
"El Gobierno de nuestra provincia ha decidido NO darles el pase a planta permanente, ni abrir el diálogo para una negociación. Pero SÍ ha mandado a amedrentar, perseguir y sancionar a quienes luchen por su derecho a un trabajo digno", denuncia el sector.
"Teniendo en cuenta la reunión con la Comisión Directiva de nuestro Consejo Profesional el 01/12/22, para debatir sobre la problemática de ustedes, hemos obtenido una respuesta cuya carga de compromiso no estaba a la altura de este conflicto. Por ello, decidimos de manera autoorganizada expresar nuestra solidaridad a todos los trabajadores precarizados de Salud Pública", apuntan trabajadores y trabajadoras.
"Ustedes son esenciales con COVID o sin COVID desde hace años, por cuanto solo se hará justicia cuando cada uno firme el contrato de planta permanente de la Ley de Carrera Sanitaria 1279. Repudiamos la persecución que están sufriendo y solicitamos al Gobernador que ponga en agenda URGENTE la situación acuciante que les está tocando vivir", completa el documento. (El Diario)
Te puede interesar
Histórico avance en la Salud Pública pampeana: el Favaloro superó las 100 cirugías cardiovasculares
El Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro alcanzó un hito trascendental para la Salud Pública pampeana al superar el centenar de cirugías cardiovasculares en pacientes adultos, todas de alta complejidad. Este logro consolida el crecimiento sostenido de la Red Provincial de Salud y refleja la decisión política de garantizar el acceso equitativo a prestaciones de excelencia sin necesidad de trasladarse fuera de la provincia.
La Policía de La Pampa celebró su 139° aniversario con reconocimientos y anuncios de inversión
La ceremonia central se realizó en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, con la presencia de autoridades provinciales, familiares y efectivos. Hubo distinciones a policías destacados, anuncios de incorporación tecnológica y un fuerte reconocimiento al rol del recurso humano.
Embajador Martini ya cuenta con fibra óptica y se suma a la red provincial
La localidad del norte pampeano quedó oficialmente integrada a la Red Provincial de Fibra Óptica tras la finalización de un tendido de 26 kilómetros que la conecta con Ingeniero Luiggi. La obra beneficiará a más de 480 hogares y mejorará la conectividad en instituciones públicas.
El MO.FE.PA denunció “maniobras judiciales y políticas” tras la impugnación de su lista de candidatos
La lista de candidatos a diputados nacionales por el Movimiento Federalista Pampeano (MO.FE.PA), encabezada por Juan Carlos Tierno, emitió un comunicado en el que denunció “maniobras judiciales y políticas” que habrían tenido como objetivo impedir su participación en las próximas elecciones legislativas.
Reconocieron a egresados de las residencias de Salud en un acto en MEDASUR
En un acto en MEDASUR, 12 especialistas culminaron su formación en residencias provinciales. La licenciada Anabella Rossi, oriunda de Realicó, fue una de las protagonistas y brindó un discurso en representación de sus compañeros.
Un automovilista perdió el control, chocó dos vehículos y terminó contra una columna en General Acha
El conductor de un Renault Torino se descompensó mientras manejaba y fue trasladado al Hospital Padre Buodo. No hubo personas lesionadas.