
Violento robo en pleno centro de General Pico dejó una persona herida
Ocurrió el lunes por la noche en una de las zonas comerciales más concurridas de la ciudad. La Policía desplegó un amplio operativo y aún no hay detenidos.
Las profesionales realiquenses Marcela Martinengo y Debora Rivero relataron la situación que atraviesan los trabajadores de la salud monotributistas que trabajaron durante la pandemia del Covid y quedaron fuera del beneficio de pase a planta permanente que alcanzó a 1497 compañeros en similares condiciones.
Locales04 de noviembre de 2022Los trabajadores bajo la figura de Monotributo de la Ley 1420, dependiente del Ministerio de Salud, resolvieron iniciar un plan de Lucha por el pase a la Ley 1279 (ley de carrera sanitaria). Se trata de trabajadores y trabajadoras de toda la provincia, que ingresaron antes y durante la pandemia, y que quedaron fuera de todas las posibilidades de ingreso a la estabilidad laboral.
La Fonoaudióloga Marcela Martinengo expresó "los criterios por los cuales ellos toman el pase a planta de estas personas tienen que ver con el trabajo durante la pandemia y para reconocer esa labor tan necesaria cuando termina la Emergencia Sanitaria para que no queden sin su puesto laboral son incorporados a planta a través de este proyecto de Ley. Nuestro reclamo es que nosotros también trabajamos y estuvimos en la misma situación de riesgo de salud y emocional, creemos que es un criterio arbitrario que algunos ingresen y otros no" .
En relación a este contexto los profesionales y técnicos del sistema de Salud Pública de La Pampa que están contratados anunciaron el inicio de un plan de lucha para que ingresar a planta permanente del Estado provincial. Con el apoyo de los gremios ATE y SiTraSap, unos 400 trabajadores monotributistas se declararon en asamblea permanente y en alerta y movilización. Se quejan de que el Gobierno los dejó afuera del ingreso al Estado con la excusa de que fueron contratados "ante de la pandemia". Recordemos que unos 1.500 agentes de Salud que ingresaron durante la pandemia consiguieron la estabilidad laboral con la creación de un régimen especial que los equipara con la ley 1279.
Por su parte la Psicóloga Debora Rivero manifestó "nosotros contribuimos en pandemia, pero los argumentos que manifiestan dicen que somos profesionales pre-pandemia por eso no ingresamos en este Proyecto de Ley", a lo que Martinengo agregó que el gobierno aduce que son prestadores de servicios "Esta Ley comenzó a hacerse vigente a partir de la necesidad de contratar profesionales por un término reducido y no la cantidad de años que hace mucho que estamos , nosotros estamos cumpliendo con todas las obligaciones de un empleado de planta de provincia pero no tenemos los mismos derechos, estamos vulnerados también desde ese lugar".
"Es una precarización por parte del Estado que no está pudiendo ver que precariza lo que le ofrece al sector de la sociedad que accede a la Salud Pública, y no porque las atenciones que nosotros brindemos sean precarias, sino porque una persona que está asistiendo a un tratamiendo psicológico, traumatologico, fonoaudiológico si no le renuevan al profesional el contrato el paciente pierde el tratamiento" aseguró la Fonoaudiologa.
"Estamos en Asamblea, alerta y movilización en reclamo por el pase a planta y bajo la ley 1420 que es la que contrata a los monotributistas" aclaró Rivero.
Esta noche se aguardan respuestas luego de la Asamblea que comenzó a las 19 horas via zoom. "Nosotros estamos trabajando, no abandonamos nuestras actividades" aclararon las profesionales.
Ocurrió el lunes por la noche en una de las zonas comerciales más concurridas de la ciudad. La Policía desplegó un amplio operativo y aún no hay detenidos.
El piloto australiano expresó su indignación tras la difusión de publicaciones que culpaban a su padre por un posteo en Instagram en contra de Colapinto, generando controversia en redes sociales.
La Municipalidad de Realicó, a través de la Secretaría de Planificación y Gestión Urbana, informa que se encuentra abierta la convocatoria para el registro de personas interesadas en realizar tareas de poda urbana dentro del ejido de la localidad.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a la Clínica Santa Teresita, en especial a los doctores Diego Arozarena, Lucas Llompart, Joel Gonzales y Pablo Salas, por la atención médica brindada a nuestro querido Alfonzo Jorge Ditz y el acompañamiento hacia toda nuestra familia en un momento tan difícil.
En conmemoración del Día Mundial de la Apicultura, el Colegio Agropecuario de Realicó invita a la comunidad a participar en una jornada de sensibilización y formación sobre las tareas apícolas, que se realizará el miércoles 21 de mayo en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó.
El reconocido investigador y creador de contenido Andrés Vernazza se presentará por primera vez en Argentina con su exitoso espectáculo “Aprende a Amarte y Aprenderás a Amar”. La cita será el viernes 16 de mayo a las 21:00 horas, en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó.
La escritora pampeana Silvia Prost, oriunda de Guatraché, regresa al circuito cultural con una propuesta artística integral, luego de atravesar un accidente cerebrovascular (ACV) a comienzos de este año.
El caso fue caratulado como "homicidio culposo".
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.
El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.