Nacionales Por: INFOTEC 4.017/12/2022

Alberto Fernández confirmó que no viajará a Qatar para ver la final del Mundial

El Presidente había sido invitado para presenciar el partido entre la Selección argentina y la de Francia pero declinó la propuesta. "Viviré este momento fantástico como hasta ahora, junto a mi gente", remarcó.

El presidente Alberto Fernández confirmó que no viajará a Qatar para ver la final del Mundial entre la Selección argentina y la de Francia, pese a que había recibido una invitación para presenciar el partido en el Estado de Lusail.

"Como millones de compatriotas, disfrutaré la Final de la Copa del Mundo en casa. Viviré este momento fantástico como hasta ahora, junto a mi gente", señaló el mandatario.

A través de su cuenta de Twitter, el jefe de Estado agregó: "En la cancha van a estar los mejores de los nuestros y en la tribuna una gloriosa hinchada".

"Además, cábalas son cábalas", bromeó para finalizar su publicación.

Te puede interesar

El Gobierno analiza eliminar el Monotributo: qué se sabe hasta ahora

La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.

Argentina habilitará el ingreso de vehículos fabricados en Estados Unidos bajo normas propias de ese país

Un nuevo entendimiento bilateral entre los gobiernos de Argentina y Estados Unidos modificará de manera significativa el esquema de importación de vehículos.

Se declaró la emergencia ígnea en Río Negro

El gobernador Weretilneck firmó el decreto, que apunta a prevenir los incendios forestales.

Oficial: Estados Unidos y Argentina acuerdan marco para profundizar el comercio y la inversión

EE. UU. y Argentina anunciaron Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión (TIFA) para fortalecer relación económica, eliminar aranceles y abrir mercados.

De Narváez acelera por Carrefour Argentina

Vende activos en Uruguay para concentrar su apuesta para la compra.

UNICEF Argentina informó una fuerte reducción de la pobreza en hogares con niños y adolescentes

UNICEF Argentina presentó los resultados de su 9ª Encuesta Rápida sobre la situación de niñas, niños y adolescentes, donde se registró una notable disminución de la pobreza en los hogares más vulnerables del país. Según el estudio, el porcentaje de familias cuyos ingresos no alcanzan para cubrir los gastos corrientes descendió del 48% al 31% en el último año, lo que representa una mejora significativa en las condiciones de vida de los sectores más afectados por la crisis económica.